Blog

Tecnicas de estudio analisis

Técnicas de estudio en psicología

Aproximadamente 86.000 millones de células cerebrales se mueven dentro del cráneo de tu hijo adolescente, comunicándose a través de 150 billones de sinapsis. Entonces, ¿cuál es la excusa? ¿Por qué los estudiantes de secundaria no pueden recordar el Tratado de Versalles, conjugar verbos en español o descifrar la tabla periódica?

El problema, dicen los científicos del aprendizaje, no es que los adolescentes sean perezosos o poco brillantes. En cambio, puede tener mucho más que ver con la forma en que se les enseña. Pensemos en el aspecto de la típica clase de secundaria: Los alumnos se sientan pasivamente en filas mientras escuchan a los profesores en la parte delantera del aula. Luego se van a casa a empollar para un examen. Una vez hecho el examen, olvidan la mayor parte del material en pocos días. Aclarar y repetir. ¿De qué sirve si no aprenden realmente lo que se les enseña?

La ciencia del aprendizaje, basada en nuestra comprensión de la neurociencia, sostiene que muchas estrategias de enseñanza tradicionales no tienen en cuenta cómo funciona el cerebro de un adolescente. Los recientes descubrimientos sobre el aprendizaje basado en el cerebro están demostrando que no sólo dan energía a los estudiantes de secundaria, sino que ayudan a los adolescentes a absorber y retener la información.

Tipos de técnicas de estudio pdf

¿Le gustaría estudiar de forma más inteligente? ¿Desea minimizar la cantidad de tiempo que dedica al estudio y maximizar los resultados? Cada persona tiene una forma diferente de enfocar sus estudios. Vivimos en un mundo en el que estudiar de forma inteligente es el camino a seguir. Con la gran cantidad de información disponible, es mejor encontrar la manera de utilizar el tiempo de forma eficaz. Tener un plan de estudio te hará la vida mucho más sencilla, y aquí es donde entra en juego el estudio del método. El método de estudio es una forma de asimilar y aplicar los conocimientos impartidos. Es un enfoque detallado del estudio y requiere concentración para avanzar.

El estudio del método consiste en analizar cada tema/capítulo e identificar los puntos fuertes y débiles del mismo. A continuación, se estudia siguiendo un patrón en el que se cubren el máximo de temas en un periodo de tiempo mínimo. En pocas palabras, el método de estudio consiste en someter cada material de estudio o trabajo a un escrutinio exhaustivo para asegurarse de que se entiende y se retiene cada palabra. Esto también es ventajoso, ya que evita que se produzca cualquier tipo de error o información engañosa, ya que se detecta y se omite convenientemente en el proceso de aprendizaje. El estudio con método es la mejor manera de estudiar para conseguir mejores resultados y productividad. Ser meticuloso con el material de estudio o el trabajo es beneficioso porque se pueden cometer menos errores y mejorar la capacidad de retención.

Introducción a las técnicas de estudio

Nuestras páginas ofrecen consejos genéricos sobre técnicas de estudio, apropiados para estudiantes de todas las disciplinas y en diferentes circunstancias de la vida: estudiantes a tiempo completo y parcial, aquellos que vuelven a la educación más tarde en la vida, los que participan en el desarrollo profesional y cualquier persona que quiera aprender a aprender con eficacia.

Encontrarás dos tipos de páginas de técnicas de estudio: las que están directamente relacionadas con las habilidades que necesitas para estudiar (como Cómo escribir un ensayo) y las que son habilidades más generales para la vida pero que también son importantes para el estudio (como Escucha Activa).

Nuestros libros electrónicos son ideales para los estudiantes en todas las etapas de la educación, la escuela, el colegio y la universidad. Están llenos de información práctica y fácil de seguir que le ayudará a aprender de forma más eficaz y a obtener mejores notas.

La importancia de las técnicas de estudio

¿Cómo se puede lograr ese objetivo? Mediante el uso de métodos de aprendizaje basados en pruebas. Tenga en cuenta que no se describen como “métodos de estudio”. Aunque es habitual describir la preparación de un examen como “estudio”, razón por la que esta página se titula así, el simple hecho de “estudiar” la información varias veces (“reestudiar”, “releer” o “repasar”) no suele ser muy eficaz por sí mismo.4,5 En cambio, como se describe a continuación, hay otros métodos mucho más potentes para mejorar el aprendizaje del contenido del curso.

La práctica espaciada implica cuándo se debe “estudiar” y la práctica de recuperación implica cómo se debe “estudiar”. Cuando se utilizan ambos métodos (por ejemplo, puede preparar sus exámenes utilizando un programa de práctica espaciada y luego utilizar la práctica de recuperación durante cada sesión), constituyen una poderosa combinación.

Además, si realizas la práctica de recuperación durante varios días -y, cada vez, practicas el recuerdo de la información hasta que alcanzas el 100% de precisión (un método llamado reaprendizaje sucesivo)-, las investigaciones recientes demuestran que tu capacidad para retener esa información durante largos períodos de tiempo es máxima.6