Mapa de autobuses de Sevilla
Puedes solicitar tu carné en las Direcciones Provinciales del Instituto Andaluz de la Juventud, en los Centros de Información Juvenil de tu zona o a través de internet, en el siguiente enlace: Solicitud online del Carné Joven. Descarga el formulario de solicitud para presentarlo de forma presencial.
El coste del Carné ISIC en su versión digital es de 11 EUR. Si además lo prefieres en formato físico, tiene un coste adicional en función del tipo de envío solicitado. La Tarjeta Internacional ISIC tiene una validez de un año natural, a partir de la fecha de emisión.
App: Descarga la App Digital del IMSS en tu celular, y genérala en la sesión de trámites y servicios. También necesitas tu CURP, comprobante de domicilio y correo electrónico, Subdelegación: Acude a una de las Subdelegaciones del IMSS con los mismos documentos, además de una identificación oficial y acta de nacimiento.
La tarjeta de transporte juvenil te permite disfrutar de un 20% de descuento en el billete sencillo (en las zonas metropolitanas este descuento se suma al 30% de descuento existente en la tarjeta general), lo que te permitirá un 50% de descuento que podría llegar hasta el 100% a los jóvenes de Familia Numerosa de categoría …
Tarjeta de viaje sevilla
Apartamento de lujo en el centro con opción flexible de alquiler de una sola habitaciónEl piso más bonito de Sevilla apartamento nuevo restaurado en noviembre de 2009. Este apartamento tiene el ambiente de la ciudad vieja sevillana con actualizaciones modernas suelos de madera, paredes de azulejos y
Habitación individual de 13m² con baño privado, totalmente amueblada con cama abatible con espacio de almacenaje, escritorio y armario, dispone de una cocina con salón-comedor compartida entre 6 habitaciones, totalmente equipada de 25m², internet y aire acondicionado.Todas las habitaciones están totalmente amuebladas
Habitación individual de 13m² con baño privado, totalmente amueblada con cama plegable con espacio de almacenaje, escritorio y armario, dispone de una cocina con salón-comedor compartida entre 6 habitaciones, totalmente equipada desde 25m², internet y aire acondicionado.Todas las habitaciones están totalmente amuebladas
La habitacin es muy tranquila y luminosa tiene 2 camas totalmente nuevas a estrenar,tanto los somieres como colchones y almohadas, wifi y un bao en el piso privado para los huspedes con ducha. Con derecho a cocina y al saln con tv plana y dvd. Ascensor. La
Tarjeta múltiple de Sevilla
Si eres un estudiante Erasmus, lo más probable es que el dinero venga un poco escaso pero lo bueno de Sevilla es que puedes pasar un año aquí sin tener que sufrir mucho, aunque siendo totalmente sincero, no es un año para ahorrar, es un año para gastar. Tendrás meses buenos y otros un poco peores, pero Sevilla no es una ciudad cara, así que vamos a calcular cuánto dinero necesitarás al mes para llegar a final de mes sin problema, al menos con los gastos básicos para un Erasmus.
Hasta ahora: entre 218€ y 368€, sin contar el transporte y la comida. Ahora te diremos los precios del transporte y las bebidas en Sevilla. La cantidad de dinero que gastes dependerá de la frecuencia con la que vayas a coger el autobús o a salir, y de lo que gastes en comida, bebidas o en viajes de fin de semana de Erasmus.
Gastos de alquiler: Normalmente, los estudiantes comparten piso. Los precios dependen de la zona o el barrio en el que vivas, del estado del piso y sus instalaciones, del tamaño de la habitación y de con cuántas personas vayas a compartir el piso. No debería superar los 285 euros. Normalmente, deberías pagar unos 200 euros al mes sin gastos.
Horario de los autobuses de Sevilla
Metro: Sevilla tiene una línea de metro con 22 estaciones y en estos momentos están trabajando en tres líneas de metro. Las paradas del metro se pueden encontrar aquí, pero la línea está pensada principalmente para conectar con las afueras de Sevilla. Un viaje de ida cuesta a partir de 1,35 euros y busque aquí más información.
Tranvía (Metro-Centro) en Sevilla Tranvía (Metro-Centro): El tranvía Metro-Centro es una línea de 1,4 km que atraviesa el centro de Sevilla. El tranvía conecta la Plaza Nueva con la Avenida de la Constitucíon (cerca de la catedral). El tranvía tiene paradas en el Archivo de Indias, la Puerta de Jerez, San Sebastián y San Bernardo.
Autobús: Sevilla cuenta con una gran red de autobuses. La mayoría de los autobuses salen de la Puerta de Jeres (al sur del centro de la ciudad) o de la Plaza Ponce de León (al este del centro de la ciudad). La Plaza de las Armas es principalmente una estación de autobuses para viajar a otras ciudades españolas y desde la estación de autobuses del Prado de San Sebastián salen los autobuses locales. Los billetes de autobús se pueden adquirir con el conductor (a partir de 1,30 euros) o en un quiosco. Los autobuses urbanos C1, C2, C3 y C4 circulan por el centro y sus alrededores. Más información sobre los autobuses de Tussam