Niif 15 Tec SBD Uned
DescripciónDescripción de la prácticaEn relación con el seguimiento sistemático de los resultados de la organización con sus principales grupos de interés, el centro ha desarrollado, con cada uno de ellos, Cuadros de Mando Integral (CMI) a medida que representan una estrategia compartida y que utilizan como herramientas de evaluación y toma de decisiones. Su uso sistemático ha generado una cultura compartida, orientada a los resultados, que se manifiesta en el desarrollo de planes, proyectos y contratos programa en los que participan todos los grupos de interés.
Esta práctica está relacionada con la forma de gestionar los principales objetivos y resultados del Centro Universitario de la UNED en Tudela (España), compartirlos y tomar decisiones con sus principales grupos de interés, que son los estudiantes, los Patronos patrocinadores (Sede de la UNED, Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Tudela), las personas que trabajan en el Centro (dirigentes, profesores y técnicos) y el entorno social donde el Centro Universitario desarrolla su actividad.
El Centro ha desarrollado un Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Gestión basado en el CAF y en el sistema universitario AUDIT, que sirve de referencia para los 63 Centros Asociados de la UNED en todo el Estado. En una autoevaluación realizada con el modelo CAF, se observó la necesidad de que los principales grupos de interés dispongan de información estratégica cuantitativa, ajustada a sus necesidades y expectativas, para visualizar rápidamente la evolución de los resultados que consideran relevantes y facilitar así la toma de decisiones y la confianza en la institución.Enfoques innovadoresEnfoques innovadores de la prácticaEl diseño inicial ha tenido tres ciclos de revisión y mejora basados en el CAF y actualmente se opera con cada uno de los grupos de interés de forma especial y adaptada a sus características, intereses y tiempos. Explicamos los cuatro BSC.
Mynediad Uned 18 – Gogledd Cymru
Nota: No es posible solicitar la convalidación parcial de estudios en el extranjero para: la Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración, (ya que sólo es una titulación de segundo ciclo); ni para la Licenciatura en Derecho (ya que se ha eliminado el plan de estudios). Sólo es posible solicitar la convalidación parcial para las nuevas licenciaturas (Grado).
Los documentos originales -certificados académicos- pueden ser archivados con fotocopias, y serán devueltos al solicitante una vez realizados los trámites necesarios para cotejar las copias con los originales.
El estudiante debe solicitar previamente al Ministerio de Educación que certifique que el plan de estudios es similar al español y que las asignaturas deben estar supeditadas a un examen (prueba de aptitud).
El Real Decreto 285/2004 establece que la homologación de títulos universitarios extranjeros podrá condicionarse a la superación de algunos requisitos formativos adicionales. Dichos requisitos educativos serán determinados por comités técnicos del Ministerio. En estos casos, según el artículo 14.3.c., la resolución al respecto deberá ser motivada y recoger expresamente las carencias que justifiquen la exigencia de una formación adicional, así como los aspectos que ésta debe cubrir.
Invitación a las Sesiones Simultáneas de los Editoriales.
¿Cómo va a integrar la tecnología en sus aulas de idiomas tras la pandemia? Ha aprendido mucho en los últimos dos años y está listo para avanzar. El Marco de la Triple E le permite tomar decisiones sobre la integración eficaz de la tecnología, tanto para usted como para sus alumnos. Incluye rúbricas sencillas para atraer, mejorar y ampliar los objetivos de aprendizaje. La presentación explicará el marco e inspirará una buena práctica educativa.
Susan Gaer es una profesora jubilada y ex presidenta de California TESOL. Es una apasionada del poder de la tecnología en el aprendizaje de los estudiantes. Tiene dos maestrías. Uno es en Inglés: TESOL San Francisco State University, y el otro es en Tecnología Educativa de la Universidad de Pepperdine.
Orgullo y prejuicio (1813) de Jane Austen, una novela realista atemporal, ha sido adaptada y reimaginada a través de diferentes medios y contextos. ¿Qué pasaría si los profesores se adentraran en el clásico de Austen desde la perspectiva de una serie de YouTube, que ha dado vida a las heroínas de Austen como influencers en las redes sociales? Acude a esta charla con ganas de descubrir la “narrativa transmedia”, un campo que te permitirá mirar las prácticas digitales de tus alumnos como un medio alternativo para explorar y analizar un clásico de la literatura. “Es universalmente reconocido que cualquier profesor del siglo XXI en posesión de un buen clásico de la literatura debe estar necesitado de medios sociales.
Yr Ysgwrn – Versión en español (Cwmni Da)
El próximo curso de otoño de 2022, titulado “Evaluation-Based Program Planning and Implementation: Using Evidence to Guide Design and Operations Decisions” es ofrecido por los profesores Douglas Besharov y Douglas Call de la Universidad de Maryland. El curso está diseñado para profesionales a mitad de carrera, así como para estudiantes de doctorado, de máster y de grado avanzado que estudien temas relacionados con la política social. Las clases se impartirán en el campus de Madrid de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), así como en otros lugares de Madrid, con una excursión opcional al Centro Europeo de Investigación sobre Menores y Migración en Melilla, España.
La Escuela de Políticas Públicas de la Universidad de Maryland ofrecerá un curso internacional de posgrado presencial, con créditos, en el que los estudiantes aprenderán las herramientas de planificación y ejecución de programas basados en la evaluación. Las clases serán impartidas por instructores del curso y profesores invitados, y se complementarán con consultas con funcionarios del Gobierno español, organizaciones internacionales y ONG que se ocupan de cuestiones de inmigración.