Estrategias de estudio basadas en la evidencia
Hoy en día, la información está disponible en todas partes. La mejor manera de aprovechar la información es obtenerla por sí mismo. Muchos alumnos estudian en casa para complementar sus estudios en el aula. Esto es lo que llamamos autoestudio. El autoestudio es una gran manera de mejorar la experiencia de aprendizaje. Es un método de aprendizaje en el que los alumnos estudian a su propio ritmo, fuera del aula, con menos o sin supervisión directa. Dado que el autoestudio se está convirtiendo rápidamente en un método popular para avanzar en el aprendizaje, hablaremos de cómo los consejos de autoestudio ayudan a estudiar de forma eficaz y de los mejores consejos de autoestudio.
Cuando un alumno estudia en el aula o asiste a una conferencia, no siempre es esencial que absorba lo que se le ha enseñado. Por ello, el autoaprendizaje se convierte en algo fundamental. El autoaprendizaje permite a los estudiantes ir más allá de lo que les enseñan los libros de texto y los instructores. También les anima a profundizar en los temas que les interesan, mejorando sus habilidades de estudio y su experiencia de aprendizaje.
Estudiando
Muchos estudiantes se esfuerzan por adquirir buenas técnicas de estudio, pero no muchos se dan cuenta de que tener el lugar adecuado para estudiar es igual de importante. Tu entorno de estudio puede ser un factor importante para que aprendas y retengas la información con éxito y seas capaz de aplicarla en tus evaluaciones y en el trabajo. En una universidad en línea, a menudo tienes mucho más control sobre tu entorno de estudio, lo que puede ser algo bueno o malo. Los estudiantes que asisten a la universidad en línea pueden tener que prestar aún más atención a su entorno de estudio para asegurarse de que están aprendiendo todo lo que necesitan.
Muchos de nosotros escuchamos música mientras leemos, escribimos o investigamos. Pero, ¿la música ayuda o perjudica al estudio? La respuesta depende de cada persona. Sin embargo, las investigaciones han demostrado que estudiar con los auriculares puestos tiende a disminuir la memoria y la retención de información, mientras que la música de fondo puede ser una ayuda para el estudio.
La solución: La música de fondo, especialmente la música conocida que has escuchado a menudo, es mucho más fácil de “desconectar” que otros ruidos ambientales como el de la gente hablando o el de las obras de construcción en el exterior. Escuchar música de fondo que te resulte familiar y que no esté demasiado alta ni te distraiga puede ayudar a ahogar otros ruidos ambientales más molestos y puede crear asociaciones que te ayuden a recordar mejor lo que estás estudiando. Es fácil encontrar o crear una lista de reproducción de “canciones de estudio” que puedas escuchar constantemente como música de fondo para ayudarte a concentrarte.
Qué estrategias de estudio te funcionan
De adolescente, Faria Sana solía subrayar los libros con rotuladores. “Se suponía que los colores me decían cosas diferentes”. Más tarde, recuerda, “no tenía ni idea de lo que se suponía que significaban esos textos resaltados”.
También tomaba muchas notas mientras leía. Pero a menudo “sólo copiaba las palabras o las cambiaba de sitio”. Ese trabajo tampoco ayudó mucho, dice ahora. En efecto, “era sólo para practicar mi caligrafía”.
“Nadie me enseñó a estudiar”, dice Sana. La universidad se hizo más difícil, así que trabajó para encontrar mejores técnicas de estudio. Ahora es psicóloga en la Universidad de Athabasca, en Alberta (Canadá). Allí estudia cómo los estudiantes pueden aprender mejor.
Estas condiciones pueden distraer de sus lecciones. Además, es probable que los estudiantes tengan que hacer más cosas sin un profesor o unos padres que les vigilen. Tendrán que gestionar su tiempo y estudiar más por su cuenta. Sin embargo, muchos estudiantes nunca aprendieron esas habilidades. Para ellos, dice Sana, puede ser como decirles a los alumnos que aprendan a nadar “sólo nadando”.
Cómo estudiar eficazmente para los exámenes en poco tiempo
Estudiar es esencial si quieres rendir bien en la escuela y aprobar exámenes importantes. Aunque todos reconocemos la importancia de estudiar, a veces puede ser difícil poner en práctica métodos de estudio eficaces. Se trata de un problema universal entre los estudiantes y los examinadores. Como expertos en la preparación de exámenes, estamos aquí para compartir algunos consejos de estudio beneficiosos que pueden ayudarte a desarrollar una base sólida para rendir bien en tus exámenes.
Uno de los conceptos erróneos más comunes es que es necesario realizar largas sesiones de estudio para cubrir una gran cantidad de material. En realidad, esto es un obstáculo para la capacidad de tu cerebro de retener información. Es mejor separar el estudio en pequeñas sesiones de 20-30 minutos para que el cerebro pueda retener un mayor porcentaje de la información presentada.
Para ayudar a tu cerebro a prepararse para retener la información, intenta establecer momentos específicos durante la semana para estudiar. Si tiene un horario de estudio específico, su cerebro reconocerá el patrón y se volverá más receptivo a la nueva información durante estos momentos de estudio. Es útil estudiar dentro de las 24 horas siguientes al aprendizaje de un nuevo material, ya que los estudios demuestran que si un estudiante repasa lo que ha aprendido ese día, tiene un 60% más de probabilidades de recordar la información.