Blog

Quiero estudiar en el extranjero

Por qué estudiar en el extranjero

Estas son sólo algunas de las ventajas de estudiar en el extranjero. Los beneficios de esta experiencia realmente no se pueden explicar en un artículo tan breve. Aumenta tus conocimientos de idiomas mientras vives en otro país, sales de tu zona de confort y conoces a gente de diferentes lugares del mundo y, al mismo tiempo, obtienes la mejor educación.

Vivir en otro país te expone a cosas que no puedes experimentar en tu país de origen y en el futuro te ayudará a destacar entre la competencia cuando solicites trabajo y tu experiencia de estudiar en el extranjero es algo que puedes compartir en tu currículum.

Estudiar en el extranjero en Canadá

Estudiar en el extranjero puede ser la experiencia de tu vida… pero también puede costar bastante dinero. Por suerte, hay muchas opciones si quieres estudiar en el extranjero de forma barata, o incluso gratis.

El secreto para compensar el coste de los estudios en el extranjero es recordar que gran parte de lo que pagas por estudiar en el extranjero es por la tranquilidad y la facilidad. Los programas de estudios en el extranjero te cobran un extra por ayudarte a encontrar alojamiento, ayudarte a matricularte en universidades extranjeras o incluso facilitarte el proceso de visado. Si te encargas de algunas o todas estas tareas por tu cuenta, puedes hacer que tu experiencia de estudio en el extranjero sea mucho más fácil.

No tienes que arruinarte para poder estudiar en el extranjero. Si estableces un presupuesto claro, eliges un programa de estudios en el extranjero asequible y optas por un destino con un coste de vida barato, podrás hacer realidad tus sueños de estudiar en el extranjero.

Además, estudiar en Argentina puede ser más asequible que asistir a una universidad aquí en los Estados Unidos. Los gastos típicos de la vida diaria, como la compra de alimentos, ir al cine, comprar un café con leche, e incluso pagar el alquiler, son mucho más baratos en Argentina.

Los mejores lugares para estudiar en el extranjero

Cruzar países y continentes para obtener la mejor educación posible se ha convertido en un fenómeno global. Pero, ¿por qué es tan popular hoy en día elegir estudiar en el extranjero cuando tienes buenas universidades en tu propio país? Desde ayudarte a conseguir mejores oportunidades de trabajo hasta mejorar tus habilidades sociales y de comunicación en general, estudiar en el extranjero tiene muchos beneficios fantásticos. Si no estás muy seguro de volar a un país lejano para obtener una educación de primera clase, aquí tienes una lista de las 10 principales razones por las que deberías estudiar en el extranjero.

Estudiar en el extranjero parece emocionante, pero no es necesariamente fácil. Hay muchos desafíos únicos que encontrarás, lo cual forma parte de la diversión y la experiencia. Nunca es fácil dejar el lugar en el que te has criado, pero salir de tu zona de confort hará que toda la experiencia merezca la pena. Al fin y al cabo, si puedes ir solo a estudiar a otro país mientras eres joven, estarás preparado para cualquier adversidad que surja más adelante.

Una de las mayores ventajas de estudiar en el extranjero es la posibilidad de conocer otra cultura totalmente diferente a la tuya. Esta experiencia enriquecedora te ayudará a ver las cosas desde una perspectiva diferente. Podrás probar nuevas comidas, visitar nuevos lugares, escuchar música tradicional y mucho más. Además, podrás enseñar a otra persona tu propia cultura. Es una bonita experiencia ver tu cultura desde la perspectiva de otra persona. Sorprendentemente, esto puede ayudarte a aprender mucho sobre ti mismo y sobre tu propio país.

Motivación para estudiar en el extranjero

¿Cuándo deberías estudiar en el extranjero? ¿Te lo puedes permitir? ¿Qué país deberías elegir, y luego cómo solicitarlo? Son muchas las preguntas que debes hacerte, mucha la información que debes recopilar. Permítenos darte algunos aspectos importantes a la hora de organizarte para algo tan grande como estudiar en el extranjero:

Dos de las decisiones más importantes que tendrás que tomar son cuándo estudiar en el extranjero y cómo pagarlo. También puede ser un reto convencer a tus padres de que te dejen estudiar en el extranjero si se resisten. Antes de entrar en el meollo de la cuestión de cómo presentar la solicitud, asegurémonos primero de que funciona con tu vida.

Si te acabas de graduar de un programa de licenciatura y estás listo para ir al extranjero a hacer un máster o un doctorado, puede ser una decisión fácil. Pero si estás en mitad de tu licenciatura, el calendario puede ser muy importante. Tendrás que decidir si estudiar en el extranjero encaja en medio de tus otros compromisos académicos, como las prácticas, las cooperativas y los requisitos de los cursos.