Blog

Que significa estudiar a distancia

¿Qué es la enseñanza a distancia?

La educación a distancia -cualquier forma de educación a distancia en la que el estudiante no está físicamente presente para la lección- está en auge gracias al poder de Internet. Con una gran variedad de cursos entre los que elegir, aumentan las opciones educativas flexibles y asequibles. De hecho, aprender a distancia tiene una serie de ventajas incluso sobre los modelos de enseñanza tradicionales.

A medida que Internet difumina la línea entre lo cercano y lo lejano, la educación a distancia está llamada a trastocar el paradigma actual de la educación. Desde algoritmos de enseñanza basados en inteligencia artificial hasta simples tablones de anuncios, hay más opciones que nunca para aprender lo que sea necesario.

Aunque los educadores cualificados seguirán siendo parte integrante de la vida de cada estudiante, la tecnología reducirá los espacios físicos entre profesores y alumnos. La enseñanza a distancia ya forma parte de los programas de muchas instituciones, y está llamada a convertirse en una parte aún mayor del sector educativo. Pero antes…

Históricamente, se refería a cursos por correspondencia en los que los alumnos se comunicaban con sus centros o profesores por correo. Más recientemente, la educación a distancia se ha trasladado a Internet para incluir una enorme variedad de sistemas y métodos en prácticamente cualquier dispositivo conectado.

Definición de enseñanza a distancia por autores

En respuesta a la pandemia de coronavirus, más de 188 países decretaron el cierre de sus escuelas. Como resultado, innumerables sistemas educativos y educadores están tratando de encontrar alternativas a las aulas. En IPA, apoyamos y colaboramos con varios Ministerios de Educación y hemos estado buscando investigaciones y pruebas que pudieran ayudar a informar a nuestros socios durante estos retos, cuyo alcance nadie había encontrado antes.

Tradicionalmente, la educación a distancia se ha definido como aquella en la que el instructor se encuentra en un lugar distinto al del alumno. A menudo discutido con otros términos como aprendizaje virtual, en línea o abierto, el aprendizaje a distancia surgió junto con las tecnologías que lo hicieron posible. Sin embargo, es importante distinguir el aprendizaje a distancia del aprendizaje en línea, que puede tener lugar en un aula con un profesor presente.

Diversas intervenciones de tecnología educativa han demostrado ser muy eficaces, ya que permiten a los estudiantes avanzar a su propio ritmo y recibir una retroalimentación inmediata e individualizada, pero a menudo tienen lugar dentro de la estructura y la supervisión de las aulas o los programas extraescolares. En México, por ejemplo, las telesecundarias funcionan desde 1968 y suelen atender a 1,4 millones de alumnos, es decir, algo más del 20% de los estudiantes de primer ciclo de secundaria. En este modelo, los alumnos se reúnen en aulas, pero las lecciones se transmiten simultáneamente por todo el país según un horario preestablecido y un maestro monitor, o profesor supervisor, facilita el debate en clase. Se ha comprobado que las telesecundarias aumentan los logros educativos, la matriculación e incluso el empleo en comparación con las escuelas tradicionales en localidades marginadas. Sin embargo, los programas de aprendizaje a distancia que son completamente remotos, tienden a tener tasas relativamente altas de abandono y fracaso y los estudiantes con problemas de aprendizaje pueden estar particularmente en desventaja.

Escuela a distancia

La educación a distancia, también conocida como enseñanza a distancia, es la educación de estudiantes que no siempre están físicamente presentes en una escuela,[1][2] o en la que el alumno y el profesor están separados tanto en el tiempo como en la distancia.[3] Tradicionalmente, esto solía implicar cursos por correspondencia en los que el estudiante mantenía correspondencia con la escuela por correo. La educación a distancia es una modalidad mediada por la tecnología y ha evolucionado con la evolución de tecnologías como la videoconferencia, la televisión e Internet[4]. Hoy en día, suele implicar la educación en línea y el aprendizaje suele estar mediado por alguna forma de tecnología. Un programa de educación a distancia puede ser completamente a distancia o una combinación de educación a distancia y enseñanza presencial tradicional (denominada híbrida[5] o mixta)[6] Otras modalidades incluyen la educación a distancia con entorno virtual complementario o la enseñanza en entorno virtual (e-learning)[3].

Los cursos en línea masivos y abiertos (MOOC), que ofrecen una participación interactiva a gran escala y un acceso abierto a través de la World Wide Web u otras tecnologías de red, son modalidades educativas recientes en la educación a distancia[1]. Otros términos (aprendizaje distribuido, e-learning, m-learning, aprendizaje en línea, aula virtual, etc.) se utilizan aproximadamente como sinónimos de educación a distancia. El e-learning ha demostrado ser una herramienta educativa útil. El e-learning debe ser un proceso interactivo con múltiples modos de aprendizaje para todos los alumnos en los distintos niveles de aprendizaje. El entorno de la educación a distancia es un lugar apasionante para aprender cosas nuevas, colaborar con los demás y mantener la autodisciplina[cita requerida].

Sinónimos de aprendizaje a distancia

En esta nueva era digital, los ejemplos de aprendizaje a distancia se han convertido en una alternativa habitual a la formación y la educación. Proporcionan una forma más cómoda y accesible de actualizar y adquirir nuevos conocimientos que los seminarios y las aulas tradicionales. Hemos recopilado 10 ejemplos de aprendizaje a distancia para que los pruebe en su próxima formación.

La videoconferencia es uno de los ejemplos más conocidos de formación a distancia. Toma el escenario de aprendizaje tipo seminario o aula y lo coloca en una plataforma de vídeo en línea. La formación virtual en directo se centra en el intercambio colectivo de información. Hay una división menos marcada entre el presentador y la audiencia, a diferencia de lo que ocurre en los seminarios virtuales. Las videoconferencias suelen consistir en una cadena de presentaciones, lo que da lugar a un entorno colaborativo en el que la mayoría o todos los miembros de la audiencia son también ponentes en algún momento. Los cursos online de transformación digital pueden ayudarle a aprender a utilizar la videoconferencia para mejorar el intercambio colectivo de información en la formación virtual en directo.