Epidemiología
La patología es el estudio de la enfermedad. Es el puente entre la ciencia y la medicina. Es la base de todos los aspectos de la atención al paciente, desde las pruebas de diagnóstico y el asesoramiento sobre el tratamiento hasta el uso de tecnologías genéticas de vanguardia y la prevención de enfermedades.
Los médicos y científicos que trabajan en patología son expertos en enfermedades y dolencias. Utilizan sus conocimientos para apoyar todos los aspectos de la asistencia sanitaria, desde orientar a los médicos sobre la forma correcta de tratar las enfermedades comunes hasta utilizar las tecnologías genéticas más avanzadas para tratar a los pacientes con enfermedades potencialmente mortales.
En los últimos 100 años hemos asistido a reducciones significativas de enfermedades como la poliomielitis en todo el mundo, así como a importantes avances en la transfusión de sangre, la vacunación y el tratamiento de enfermedades hereditarias. Todo ello gracias al trabajo pionero de los patólogos.
Me gusta mucho mi trabajo, incluso después de 30 años. Me encanta el trabajo detectivesco de realizar pruebas para hacer un diagnóstico. También hay grandes oportunidades de formar parte de un equipo multiprofesional, asistiendo a las rondas y a las clínicas junto con los médicos y otros clínicos, y utilizando los conocimientos que he adquirido para marcar la diferencia en la atención a los pacientes.
Salud pública
La epidemiología es el método utilizado para encontrar las causas de los resultados sanitarios y las enfermedades en las poblaciones. En la epidemiología, el paciente es la comunidad y los individuos se consideran colectivamente. Por definición, la epidemiología es el estudio (científico, sistemático y basado en datos) de la distribución (frecuencia, patrón) y los determinantes (causas, factores de riesgo) de los estados y eventos relacionados con la salud (no sólo las enfermedades) en poblaciones específicas (barrio, escuela, ciudad, estado, país, mundial). También es la aplicación de este estudio al control de los problemas de salud (Fuente: Principios de Epidemiología, 3ª edición).
¿Cuál es el papel de la epidemiología?
La epidemiología es el área de la sanidad que se ocupa de la incidencia, la distribución y el posible control de enfermedades, dolencias y otros factores relacionados con la salud. Los epidemiólogos son profesionales del campo de la medicina, pero no son necesariamente médicos. Por definición, trabajan en gran medida en condiciones controladas en un laboratorio. Si estalla una enfermedad o se produce una epidemia, los epidemiólogos irán al terreno para estudiar directamente los organismos causantes de la enfermedad y asesorar a las autoridades sobre las estrategias de control. También recogerán con seguridad esos organismos para estudiarlos en condiciones de laboratorio, donde el entorno está contenido y controlado. Incluso cuando no hay crisis, su trabajo es inestimable porque a menudo predicen la aparición de futuras enfermedades y pueden hacer recomendaciones sobre medidas preventivas.
La epidemiología es un campo en el que epidemiólogos formados estudian los patrones de frecuencia y las causas y efectos de las enfermedades en las poblaciones humanas. La epidemiología proporciona las bases científicas para la medicina basada en la evidencia y permite la colocación de estrategias para la mejora de la salud pública. La epidemiología suele considerarse la piedra angular de la investigación y la práctica de la salud pública moderna y se basa en una serie de áreas de salud pública relevantes, como la biología, la bioestadística, las ciencias sociales y la evaluación del riesgo de exposición a una amenaza.
Estudio de cohortes
Los epidemiólogos son científicos que estudian las enfermedades en poblaciones de personas. En esencia, estos profesionales de la salud pública analizan las causas de los brotes de enfermedades con el fin de tratar las enfermedades existentes y prevenir futuros brotes. Gracias a ello, los epidemiólogos son considerados “detectives de enfermedades” del mundo de la salud pública.
El siguiente artículo está dirigido a los interesados en las carreras de epidemiología. Cuestiones como las habilidades necesarias para tener éxito en una carrera de epidemiología, el salario que se puede esperar, los factores que afectan al salario, las tareas típicas del trabajo, los requisitos educativos de los epidemiólogos y los tipos específicos de epidemiólogos se exploran en esta completa guía.
Si está interesado en recibir información complementaria de los siguientes programas destacados, puede solicitar información a cada escuela, que le enviará la información pertinente del programa.
La epidemiología es el estudio de las enfermedades en poblaciones determinadas. Los epidemiólogos examinan cómo y dónde comienzan los brotes de enfermedades, cómo se transmiten las enfermedades entre los individuos de una población y cómo tratar eficazmente esas enfermedades. La información recopilada y analizada por los epidemiólogos se utiliza después para desarrollar o mejorar la investigación clínica y médica, así como para mejorar la atención sanitaria preventiva. Se puede decir que se han salvado innumerables vidas gracias al trabajo de los epidemiólogos.