Noticias

Que hay que estudiar para ser podologo

La escuela de podología en la que es más fácil entrar

Entorno laboral: La mayoría de los podólogos trabajan en consultorios de podología, ya sea por su cuenta o con otros podólogos. Algunos trabajan en consultas de grupo con otros médicos o especialistas. Otros trabajan en hospitales privados y públicos, en centros de atención ambulatoria o para el gobierno.

A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre la carrera de podólogo con todo lujo de detalles. Como primer paso, eche un vistazo a algunos de los siguientes empleos, que son trabajos reales con empleadores reales. Podrás ver los requisitos reales de la carrera profesional para los empleadores que están contratando activamente. El enlace se abrirá en una nueva pestaña para que puedas volver a esta página y seguir leyendo sobre la carrera:

Los podólogos tratan una variedad de dolencias del pie y del tobillo, incluyendo callos, uñas encarnadas, espolones del talón, artritis, deformidades congénitas del pie y del tobillo y problemas del arco. También tratan los problemas de pies y piernas asociados a la diabetes y otras enfermedades. Algunos podólogos dedican la mayor parte de su tiempo a realizar operaciones quirúrgicas, como la reconstrucción de pies y tobillos. Otros pueden elegir una especialidad como la medicina deportiva, la pediatría o el cuidado del pie diabético.

Cirujano podiátrico

Para ser podólogo hay que cursar al menos siete años de formación de posgrado antes de obtener la licencia y poder trabajar de forma independiente con los pacientes. Como todos los demás médicos, los podólogos dedican mucho tiempo y energía, por no hablar de dinero, para llegar a ser buenos en lo que hacen.

El contenido de este artículo no pretende sustituir el asesoramiento, el examen, el diagnóstico o el tratamiento médico profesional. Siempre debe ponerse en contacto con su médico u otro profesional sanitario cualificado antes de iniciar, cambiar o interrumpir cualquier tipo de tratamiento sanitario.

Resumen del artículoPara llegar a ser podólogo, empieza por centrarte en las clases de ciencias en el instituto, y obtén una licenciatura en medicina. Luego, elige una facultad de medicina en el sitio web de la Asociación Americana de Facultades de Medicina Podológica. Una vez que te hayas graduado, haz el examen de la Junta Nacional para obtener tu Doctorado en Medicina Podológica. Después, completa una residencia en podología antes de aprobar el examen de licencia médica podiátrica estadounidense. Para obtener consejos sobre cómo obtener una formación especializada junto con la residencia, sigue leyendo.

Sueldo de podólogo

Para ser admitido en la facultad de medicina, los candidatos deben realizar primero el MCAT, o examen de admisión a la facultad de medicina, un examen estandarizado de 7,5 horas de duración y de opción múltiple que se utiliza para evaluar los conocimientos científicos, el razonamiento, la comunicación y las habilidades de escritura del solicitante.

Puedes encontrar los materiales de estudio, la inscripción en el MCAT y los resultados del examen en la página web del MCAT. Si no estás satisfecho con tu puntuación en alguno de los exámenes mencionados, puedes volver a realizarlos. Dependiendo de la escuela, algunas promediarán sus resultados y otras simplemente tomarán el más reciente.

Después de la licenciatura, debes asistir a una escuela de medicina podológica de cuatro años. Tras los cuatro años de estudio en una facultad de medicina podológica acreditada, se puede obtener el título de Doctor en Medicina Podológica (D.P.M.).

El plan de estudios para obtener el título de médico podólogo es muy similar en todas las instituciones, independientemente de su tamaño y ubicación. La enseñanza en el aula y el trabajo de laboratorio en las ciencias médicas básicas es el objetivo durante los dos primeros años.

Grado Dpm

Los médicos del pie, en su mayoría conocidos como podólogos, deben tener un título de Doctor en Medicina Podológica (DPM) para poder ejercer esta profesión. Los programas de DPM suelen durar cuatro años. La mayoría de estos programas requieren que los solicitantes tengan una licenciatura o al menos tres años de formación universitaria. Tras completar un programa de DPM, los futuros podólogos tienen que realizar una residencia de tres años en podología. Por lo tanto, se necesitan unos 11 años para convertirse en podólogo. Durante su programa de licenciatura, los futuros podólogos tienen que cursar asignaturas como biología, química y física. Estos cursos son los más comunes como prerrequisitos para las facultades de medicina podológica. Una vez cumplidos estos requisitos de formación de grado, los aspirantes tienen que presentarse al examen de admisión a la facultad de medicina (MCAT). Esta prueba determinará si están debidamente preparados para asistir a un programa de PDM o no. Los programas de grado de PDM suelen incluir tanto clases presenciales como formación clínica. Una vez que los estudiantes obtengan su título de PDM, podrán someterse a una residencia en podología, que es un requisito obligatorio para seguir una carrera en este campo.