Blog

Que estudia la estetica

Filosofía estética

Los investigadores y doctorandos de nuestra unidad están vinculados a una serie de proyectos de investigación grandes y pequeños. El hilo conductor de las tres disciplinas de la unidad es que se centran en las expresiones artísticas visuales y auditivas y en las formas mediáticas: en esencia, el sonido, la imagen y la forma, además de las tecnologías que éstos incorporan.

Nuestra investigación se centra tanto en la historia como en la contemporaneidad, con el significado político y social de las expresiones artísticas también como área de estudio. Sin embargo, nuestros intereses no se limitan a lo que vemos y oímos. Los estudios de los olores y otros aportes sensoriales en relación con las expresiones artísticas, así como las experiencias físicas y psicológicas, también forman parte de lo que nos interesa.

En el ámbito educativo, contamos con una amplia oferta de cursos de grado y máster en las tres disciplinas. Y si le interesa seguir estudiando después, también hay plazas disponibles para estudiantes de doctorado. A nivel de licenciatura, además de cursos independientes y paquetes de cursos, también tenemos un programa de Bachelor: Medios de Comunicación, Estética y Emprendimiento Cultural.

Estética svenska

Esta serie publica el pensamiento exploratorio en la filosofía del arte, así como en la filosofía de la vida. Se consideran la estética aplicada y el desarrollo teórico de temas no tradicionales, junto con los estudios tradicionales de teoría estética o los problemas de artes específicas. Los volúmenes bien escritos pueden adoptar la forma de monografías, tratados, ensayos recopilados, actas, obras de referencia y traducciones. Se fomenta el uso de ilustraciones. Además de obras en inglés, pueden publicarse textos en alemán, francés, español, italiano y otros idiomas.

Esta serie publica reflexiones exploratorias sobre la filosofía del arte y la filosofía de la vida. Se consideran la estética aplicada y el desarrollo teórico de temas no tradicionales, junto con los estudios tradicionales de teoría estética o los problemas de artes específicas. Los volúmenes bien escritos pueden adoptar la forma de monografías, tratados, recopilaciones de ensayos, actas, obras de referencia y traducciones. Se fomenta el uso de ilustraciones. Además de obras en inglés, podrán publicarse textos en alemán, francés, español, italiano y otros idiomas.

Significado de la estética

El Programa de Maestría en Estética y Política es un programa a tiempo completo de un año de duración, más un año de residencia reducida, que involucra a los estudiantes en una crítica intensiva de las relaciones entre cultura, política y sociedad en el exigente contexto global actual.

Las asignaturas optativas, impartidas por un profesorado dinámico y complementadas con la visita de diversos especialistas y conferencias públicas, permiten a los estudiantes trabajar en estrecha colaboración con líderes en su campo. A lo largo de dos años, los estudiantes trabajan en la elaboración de una tesis independiente que marca la culminación de su titulación y cuentan con un mentor que les apoya en el desarrollo de su trabajo. El Programa MA dota a los estudiantes de una combinación única de habilidades creativas y analíticas que les permiten entrar en su medio profesional con confianza y capacidad para participar en campos de trabajo prácticos, culturales y teóricos.

Dibujos estéticos

La estética, o estética, es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte (su propia área de la filosofía que se deriva de la estética)[1] Examina los valores estéticos, a menudo expresados a través de juicios de gusto[2].

La estética abarca las fuentes naturales y artificiales de experiencias y cómo nos formamos un juicio sobre esas fuentes. Considera lo que ocurre en nuestras mentes cuando nos relacionamos con objetos o entornos, como ver arte visual, escuchar música, leer poesía, vivir una obra de teatro, ver un desfile de moda, una película, practicar deportes o incluso explorar diversos aspectos de la naturaleza. La filosofía del arte estudia específicamente cómo los artistas imaginan, crean e interpretan obras de arte, así como el modo en que la gente utiliza, disfruta y critica el arte. La estética considera por qué a la gente le gustan unas obras de arte y no otras, así como el modo en que el arte puede afectar a los estados de ánimo o incluso a nuestras creencias[3]. Tanto la estética como la filosofía del arte intentan encontrar respuestas a qué es exactamente el arte, la obra de arte o qué hace que un arte sea bueno.