Blog

Porque la filosofia debe ser estudiada

Filosofía de vida

La filosofía aporta una contribución fundamental a la empresa educativa por sus exigencias a la actividad intelectual. La educación en filosofía implica tomar conciencia de las principales figuras y desarrollos en la historia de la filosofía, el aprendizaje de técnicas actualizadas y respuestas aceptadas a las cuestiones filosóficas, y el aprendizaje de habilidades críticas, interpretativas y evaluativas que, en el esquema general de las cosas, pueden ser consideradas de mayor valor.

Se espera que los graduados del programa de filosofía de la Universidad James Madison se hayan enfrentado a textos difíciles que tratan de argumentos filosóficos avanzados. Estas lecturas suelen ser muy diversas en cuanto a método y contenido. Además, una variedad de trabajos escritos es parte de las tareas del estudiante de filosofía, y se espera que estas tareas sean cuidadosamente compuestas y cuidadosamente abordadas. Por último, el debate informado es esencial para la filosofía y la educación filosófica. Se espera que esta interacción verbal se produzca como parte rutinaria de la oferta de cursos.

Filosofía de la educación

Mucha gente piensa que el camino más práctico hacia una carrera exitosa y satisfactoria pasa necesariamente por un campo relacionado con los negocios o las STEM. Sin embargo, los estudios han demostrado que muchos empleadores valoran las “capacidades amplias” y habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico por encima de las habilidades técnicas estrechas. He aquí mis 10 principales razones por las que deberías estudiar filosofía, uno de los secretos mejor guardados de la educación universitaria:

El estudio de la filosofía desarrolla la capacidad de escribir, leer, razonar, repensar, adaptar, aprender, organizar y dialogar. En un entorno empresarial y tecnológico que cambia rápidamente, estas son habilidades de gran valor práctico.

Las evaluaciones de las capacidades de análisis, razonamiento lógico y pensamiento crítico ocupan un lugar destacado en exámenes estandarizados como el GRE, el GMAT, el MCAT y el LSAT. Los estudiantes de filosofía suelen obtener resultados excepcionales en estos exámenes.

Los médicos, ingenieros y científicos realmente buenos reflexionan profundamente sobre su trabajo y sus efectos en otras personas y en el mundo. Las clases de filosofía ofrecen el espacio para pensar, escribir y debatir ampliamente las propias experiencias, no sólo el “¿cómo?”, sino también el “¿por qué?” y el “¿por qué no?”.

Qué es la filosofía

“Filosofía” viene de palabras griegas que significan “amor a la sabiduría”.    La filosofía utiliza las herramientas de la lógica y la razón para analizar las formas en que los seres humanos experimentan el mundo.    Enseña el pensamiento crítico, la lectura atenta, la escritura clara y el análisis lógico; los utiliza para comprender el lenguaje que utilizamos para describir el mundo y nuestro lugar en él.    Las distintas áreas de la filosofía se distinguen por las preguntas que plantean.    ¿Describen nuestros sentidos la realidad con exactitud?    ¿Qué hace que las acciones incorrectas sean incorrectas?    ¿Cómo debemos vivir?    Estas son preguntas filosóficas, y la filosofía enseña las formas en que podemos empezar a responderlas.

Los estudiantes que aprenden filosofía obtienen muchos beneficios al hacerlo.    Las herramientas que enseña la filosofía son de gran utilidad en la educación superior y en el empleo.    A pesar de la naturaleza aparentemente abstracta de las preguntas que se plantean los filósofos, las herramientas que enseña la filosofía suelen ser muy solicitadas por los empleadores.    Los estudiantes de filosofía aprenden a escribir con claridad y a leer con atención, con ojo crítico; se les enseña a detectar los malos razonamientos y a evitarlos en sus escritos y en su trabajo.    Por ello, no es de extrañar que los estudiantes de filosofía hayan obtenido históricamente mejores resultados en pruebas como el LSAT y el GRE, de media, que casi cualquier otra disciplina.    Muchos de nuestros estudiantes combinan el estudio de la filosofía con el de otras disciplinas.

Estudio filosófico

El estudio de la filosofía proporciona a los estudiantes valiosas habilidades que les preparan para una serie de carreras, incluyendo las de medicina, derecho, política, relaciones internacionales, negocios, relaciones públicas, educación y políticas públicas. El estudio de la filosofía prepara a los estudiantes para muchos tipos diferentes de carreras porque se centra en los fundamentos del aprendizaje y fomenta muchos tipos diferentes de habilidades transferibles.

El estudio de la filosofía mejora tu capacidad para evaluar y resolver problemas. Te ayudará a analizar conceptos, definiciones, argumentos y problemas. Contribuye a tu capacidad para organizar ideas y cuestiones, para tratar cuestiones de valor y para extraer lo esencial de masas de información. Te ayuda tanto a distinguir las pequeñas diferencias entre los puntos de vista como a descubrir los puntos en común entre posiciones opuestas. Y puede ayudarte a sintetizar una variedad de puntos de vista o perspectivas en una comprensión coherente.

A través de la lectura, la escritura y el diálogo, la filosofía enseña a los estudiantes a analizar e interpretar textos, conceptos y el razonamiento de otros. Aprenderá a formular hipótesis y a poner los problemas en forma manejable. El pensamiento filosófico hace hincapié en la formulación clara de ideas y problemas, la selección de información pertinente y la organización y comunicación de ideas complejas. También hace hincapié en el desarrollo de un sentido de las nuevas direcciones sugeridas por las hipótesis y las preguntas que puedes encontrar al hacer la investigación.