フィードバック
Aunque a menudo se enseñan y se presentan como disciplinas separadas, la economía y las finanzas están interrelacionadas y se informan e influyen mutuamente. Los inversores se preocupan por estos estudios porque también influyen en gran medida en los mercados. Es importante que los inversores eviten los argumentos de «una cosa o la otra» en relación con la economía y las finanzas; ambas son importantes y tienen aplicaciones válidas.
Como ciencia social general, la economía se centra más en el panorama general, o en cuestiones generales sobre el comportamiento humano en torno a la asignación de recursos reales. Las finanzas se centran más en las técnicas y herramientas de gestión del dinero. Tanto la economía como las finanzas también se centran en cómo las empresas y los inversores evalúan el riesgo y el rendimiento. Históricamente, la economía ha sido más teórica y las finanzas más prácticas, pero en los últimos 20 años, la distinción se ha hecho mucho menos pronunciada.
De hecho, las dos disciplinas parecen converger en algunos aspectos. Tanto los economistas como los profesionales de las finanzas trabajan en gobiernos, empresas y mercados financieros. En algún nivel fundamental, siempre habrá una separación, pero es probable que ambos sigan siendo muy importantes para la economía, los inversores y los mercados en los próximos años.
Personal de economía y finanzas de Brunel
La economía es una asignatura muy amplia, tanto que se divide en macroeconomía (que analiza la economía en su conjunto) y microeconomía (que se centra en las decisiones individuales). Ambos aspectos son importantes para informar de las decisiones futuras y prever las tendencias del mercado, y al estudiarlos desarrollarás habilidades que podrás llevar a cualquier carrera ambiciosa.
La economía forma parte de la vida cotidiana y es también la puerta de entrada al futuro. Estudiar economía te permite comprender mejor la dinámica del mercado y, a partir de ahí, podrás aplicar tus conocimientos a las distintas organizaciones en las que vayas a trabajar.
El estudio de la economía desarrolla un montón de habilidades blandas que podrás aplicar en cualquier carrera. En particular, la economía te sitúa en una posición privilegiada para desarrollar tu capacidad de análisis y de resolución de problemas complejos. Otras habilidades importantes para nuestro mundo globalizado son la comunicación y la conciencia cultural, que también perfeccionarás con un programa de economía. Además, mejorarás tus conocimientos empresariales, un activo que es esencial en todos los rincones del universo laboral.
Por qué estudiar economía
La economía, en su esencia, es el estudio de las personas. Trata de explicar qué impulsa el comportamiento, las decisiones y las reacciones de los seres humanos ante las dificultades o los éxitos. La economía es una disciplina que combina la política, la sociología, la psicología y la historia.
Cuando se estudia economía se adquiere un conjunto de habilidades, enfoques y formas de pensar que se pueden aplicar a una amplia gama de problemas. La economía es una de las disciplinas centrales que sustentan el estudio de los negocios y la gestión y las políticas públicas.
La licenciatura en economía proporciona un alto nivel de conocimientos matemáticos y estadísticos y la capacidad de aplicar los principios y modelos económicos a los problemas de las empresas, las finanzas y el sector público. En términos más generales, los conceptos económicos pueden aplicarse para entender la lógica de los datos complicados, para ver cómo se relacionan las cosas entre sí y para ver el contexto más amplio.
Hay profesiones que utilizan conocimientos específicos de economía, por ejemplo, en bancos, seguros, empresas de contabilidad, negocios y en el gobierno. Estos trabajos pueden implicar la identificación de riesgos financieros o la toma de decisiones sobre dónde debe invertir sus recursos una empresa o un gobierno en el futuro, o incluso cómo diseñar una plataforma de ofertas para eBay. También hay puestos para economistas en grupos de reflexión y consultorías que asesoran a gobiernos y empresas sobre políticas públicas, como por ejemplo sobre cómo afrontar la crisis de la deuda griega.
Economía y finanzas de Brunel
Esta titulación actual y altamente relevante te proporciona una amplia comprensión de la economía y las finanzas, centrándose en los principios de la macro y microeconomía y la econometría y su impacto en el mundo que nos rodea, desde el nivel individual hasta el organizativo y a escala global. Los efectos actuales de la crisis financiera significan que nunca ha habido un momento más emocionante para dedicarse a este tema.
Obtendrá un amplio conocimiento de la teoría económica y financiera y desarrollará fuertes habilidades analíticas, empíricas e interpretativas que son muy valoradas por los empleadores y que le pondrán por delante en términos de empleabilidad.
Impartido por expertos con experiencia significativa en la industria y la investigación, si usted está interesado en un futuro en la industria de servicios financieros – trabajando en áreas como la banca, contabilidad, seguros y análisis de la inversión o la gestión financiera – entonces este es el curso para usted.
AcreditaciónEste curso está acreditado por el Chartered Institute for Securities & Investment (CISI). Nuestro estatus de socio le garantiza que podrá realizar los exámenes profesionales del CISI con un importante descuento. Se le ofrecerá la membresía gratuita del CISI, eventos y recursos de membresía, oportunidades para establecer redes con los profesionales del CISI. Patrocinamos totalmente a algunos estudiantes para que realicen el examen de nivel «L3 de introducción a la inversión» del CISI. También puedes competir en la competición de las universidades del Reino Unido: el premio del CISI educational trust.