Actualidad

Porque es importante estudiar economia

Por qué estudiar economía

La economía, en su esencia, es el estudio de las personas. Trata de explicar qué impulsa el comportamiento, las decisiones y las reacciones de los seres humanos ante las dificultades o los éxitos. La economía es una disciplina que combina la política, la sociología, la psicología y la historia.

Cuando se estudia economía se adquiere un conjunto de habilidades, enfoques y formas de pensar que se pueden aplicar a una amplia gama de problemas. La economía es una de las disciplinas centrales que sustentan el estudio de los negocios y la gestión y las políticas públicas.

La licenciatura en economía proporciona un alto nivel de conocimientos matemáticos y estadísticos y la capacidad de aplicar los principios y modelos económicos a los problemas de las empresas, las finanzas y el sector público. En términos más generales, los conceptos económicos pueden aplicarse para entender la lógica de los datos complicados, para ver cómo se relacionan las cosas entre sí y para ver el contexto más amplio.

Hay profesiones que utilizan conocimientos específicos de economía, por ejemplo, en bancos, seguros, empresas de contabilidad, negocios y en el gobierno. Estos trabajos pueden implicar la identificación de riesgos financieros o la toma de decisiones sobre dónde debe invertir sus recursos una empresa o un gobierno en el futuro, o incluso cómo diseñar una plataforma de ofertas para eBay. También hay puestos para economistas en grupos de reflexión y consultorías que asesoran a gobiernos y empresas sobre políticas públicas, como por ejemplo cómo afrontar la crisis de la deuda griega.

Qué es el estudio de la economía

5 beneficios de estudiar economía empresarialThu Aug 05 2021El sector financiero es uno de los más importantes en nuestro mundo cada vez más global. Los economistas de empresa desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar que la economía mundial siga creciendo y que las empresas funcionen de forma óptima. Pero ¿qué es la economía empresarial y por qué se estudia esta asignatura en la universidad?

En pocas palabras, el trabajo de un economista de empresa consiste en analizar la estrategia actual y los planes futuros de una organización utilizando teoría y datos económicos modernos. Las empresas utilizan los resultados de la evaluación para tomar mejores decisiones y maximizar los beneficios.

Los estudiantes de economía empresarial tienen muchas opciones a la hora de buscar trabajo. No sólo hay una buena disponibilidad de puestos de trabajo en el sector de las finanzas -tanto en Holanda como en el resto del mundo-, sino que hay muchas trayectorias profesionales diferentes.

Los licenciados en economía de la empresa se convierten en economistas, gestores de carteras, analistas de finanzas corporativas, consultores de gestión, asesores financieros, etc. En la banca, la contabilidad y el comercio, es probable que haya un trabajo para ti.

Información adicional

¿Por qué es importante estudiar economía? Sun Jul 12 2020La economía desempeña un papel en nuestra vida cotidiana. El estudio de la economía nos permite comprender los modelos pasados, futuros y actuales, y aplicarlos a las sociedades, los gobiernos, las empresas y los individuos.  ¿Qué es la economía?

Considerada una ciencia social, la economía utiliza métodos científicos para comprender cómo se intercambian los recursos escasos en la sociedad. Los economistas estudian teorías y técnicas útiles para desarrollar políticas en el gobierno, ya que tienen un profundo conocimiento de cómo crear eficiencia en el mundo actual.

Entonces, ¿por qué es importante la economía? Esta investigación de las relaciones causa-efecto es clave para influir en el crecimiento económico. Los economistas examinan los riesgos y beneficios para las personas, el mercado laboral y la sociedad en su conjunto cuando aconsejan cómo asignar los recursos.

La economía aplicada es el término utilizado para describir cómo las teorías económicas pueden aplicarse a situaciones del mundo real. En ella se analizan desde los costes y beneficios hasta el comportamiento humano previsto para tomar una decisión con conocimiento de causa.

Economía

La amplitud y la flexibilidad de una licenciatura en economía prepara a los estudiantes para adaptarse a cambios inesperados y aprovechar oportunidades imprevistas. Un estudio realizado por LinkedIn (PDF, 43 KB) reveló que los graduados universitarios cambian de trabajo y carrera unas cuatro veces en los primeros diez años después de la graduación. Con sus amplias aplicaciones, la economía es una gran opción en un mundo en constante cambio.

La economía, en su esencia, es el estudio de cómo evaluar alternativas y tomar mejores decisiones. Desarrolla el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas para tomar buenas decisiones. Desarrolla la capacidad de análisis para examinar los datos que respaldan las buenas decisiones. Estas habilidades son deseadas en todas las carreras de los sectores público y privado. Un estudio anual de la National Association of Colleges and Employers (NACE) concluye sistemáticamente que los empleadores quieren las habilidades adquiridas al estudiar economía: la capacidad de tomar decisiones, resolver problemas, obtener y procesar información, analizar datos y escribir y hablar con eficacia.

Independientemente de lo que nos depare el futuro, una especialización en economía ayuda a las personas a tener éxito. Entender cómo se toman las decisiones, cómo funcionan los mercados, cómo las reglas afectan a los resultados y cómo las fuerzas económicas impulsan los sistemas sociales, permitirá a las personas tomar mejores decisiones y resolver más problemas. Esto se traduce en el éxito en el trabajo y en la vida.