Universidad rey juan carlos
El objetivo del proyecto, abordado por un consorcio de 13 instituciones de 9 países de la UE en el marco de las Alianzas para el Conocimiento (Erasmus+ K2), es apoyar el proceso educativo y desarrollar cursos que aborden los avances actuales en Informática Biomédica y Médica (IMC). Dentro del proyecto, se desarrollará un centro de IMC avanzada.
El centro utilizará una nueva e innovadora tecnología basada en la nube para apoyar la creación e impartición de nuevos cursos en IMC, que es un campo muy dinámico en rápida evolución y que ocupa un lugar central en las reformas sanitarias de toda Europa. Los cursos se ofrecerán tanto a nivel de grado como de postgrado para abordar un amplio espectro de requisitos de competencias básicas en el campo de la IMC. El centro proporcionará un entorno estimulante para la cooperación de las universidades y empresas técnicas y médicas en materia de IMC que proporcionará un conjunto de conocimientos, habilidades y competencias complementarias en este ámbito. La participación simultánea de las universidades y las empresas en el proyecto fomenta una nueva tendencia de la oferta educativa de medicina integrada y tecnologías de la información relevante para la definición de un perfil profesional innovador emergente relacionado con la IMC que es muy solicitado por las empresas.
Educación
Nefrología es la publicación oficial de la Sociedad Española de Nefrología. La revista publica artículos de investigación básica o clínica relacionados con la nefrología, la hipertensión arterial, la diálisis y el trasplante renal. Se rige por el sistema de revisión por pares y todos los trabajos originales se someten a evaluación interna y a revisiones externas. La revista acepta el envío de artículos en inglés y en español. Nefrología sigue los requisitos de publicación del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE) y del Comité de Ética de Publicaciones (COPE).
Figuras (10)Mostrar másMostrar menosTablas (7)Tabla 1. Facultades españolas en las que se imparte la carrera de Medicina, junto con los hospitales asociados y su número de camas.Tabla 2. Número de estudiantes de medicina por cada 100.000 habitantes en cada comunidad autónoma.Tabla 3. Tabla 3. Universidades en las que se imparte la licenciatura de medicina con número de alumnos y nota final requerida para ser admitido en medicina.Tabla 4. Camas en los hospitales asociados a las universidades por estudiante de medicina de pregrado.Tabla 5. Tabla 5. Profesores que imparten nefrología en las universidades con su categoría y situación actual. Análisis de las guías de los cursos que incluyen o se relacionan con la nefrología.Tabla 7. Tabla 8. Nefrólogos que trabajan para el Sistema Nacional de Salud en cada comunidad autónoma.Mostrar másMostrar menosMaterial adicional (2)
Horarios urjc
La Ingeniería Biomédica consiste en la resolución de problemas y proyectos en medicina y biología, a menudo utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Abarca el análisis avanzado de datos, señales e imágenes médicas, así como lenguajes de programación y arquitecturas informáticas, incluyendo las comunicaciones necesarias en los sistemas de información hospitalaria o Big Data.
En nuestro país hay un número creciente de empresas del sector de la electromedicina y la eSalud, que necesitan profesionales capaces de trabajar en entornos multidisciplinares de biomedicina e ingeniería.
Como perfil de ingreso, se recomienda que el alumno tenga formación y/o buena predisposición sobre las materias de matemáticas y física, así como de química y biología. Además, es muy deseable el interés y la capacidad de crecimiento en aspectos como la capacidad de abstracción, la interacción con equipos multidisciplinares, las tecnologías de la información y la comunicación, la responsabilidad profesional y la capacidad de trabajo individual y en grupo.
Estudiar en el extranjero
Φ(k)=2|R(k)|(|R(k)|-1)∑i,j∈R(k)aij.(1)Para concluir esta sección, mencionaremos los motivos utilizados para evaluar subestructuras importantes en el contexto de los grafos dirigidos. Para buscar subgrafos repetidos que tengan alguna estructura bien definida, Davis y Leinhardt [38] definen un motivo como un pequeño subgrafo conectado que tiene una estructura determinada. Se argumenta que el perfil de los motivos (es decir, el número de motivos diferentes en el gráfico) es característico de diferentes tipos de redes y que la función de la red está relacionada con los motivos identificados en el gráfico.Metodología: Utilización del análisis de redes para el diseño de planes de estudioComo hemos mencionado en la introducción, el análisis de redes se ha utilizado para la comprensión de estructuras complejas con el fin de analizar sus puntos fuertes y débiles. Con el objetivo principal de comprender la estructura compleja asociada a un plan curricular, proponemos los siguientes pasos: