Benjamin a. gilman internati
Descubre lo que debes hacer para asistir a la universidad en otro país con este artículo. Infórmate sobre lo que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión educativa y descubre los pasos que debes dar para prepararte.
Comprueba los requisitos de admisiónLos requisitos de admisión a los que te enfrentarás pueden variar dependiendo de la escuela exacta a la que te gustaría asistir. En las páginas web de las universidades se suele encontrar la normativa para los estudiantes internacionales. En general, la mayoría de las escuelas requerirán tus resultados de exámenes estandarizados, como el SAT y el ACT. Puedes prepararte para estos exámenes con nuestros cursos de preparación para el ACT y el SAT. Es posible que también tengas que presentar tu título de bachillerato y los registros de tu GPA.
Cómo solicitar estudios en el extranjero
Elegir el mejor país del mundo para estudiar en el extranjero puede parecer fácil hasta que empiezas a investigar. Con más de 100 países para elegir, el proceso puede ser bastante desalentador. Así que vamos a reducirlo y a elegir sólo lo mejor para ti.
La idea de estudiar en el extranjero puede ser fascinante y a la vez un reto. Seleccionar el mejor país del mundo para tu educación no es tarea fácil. Hay muchos factores que hay que tener en cuenta y nosotros estamos aquí para guiarte en cada paso del proceso. Sigue leyendo para saber cómo preseleccionar los mejores países del mundo para estudiar en el extranjero.
El país “adecuado” es el destino que te dará exactamente lo que buscas, ya sea una mayor duración del curso, oportunidades de investigación, puestos de trabajo o una fácil transición a la residencia permanente. Elegir un destino que se adapte perfectamente a tus necesidades marcará tu carrera y tu vida en el extranjero. Por eso es importante seleccionar sólo el mejor país del mundo para tu educación.
Algunos países, como Canadá, tienen un programa de permisos de trabajo que favorece la inmigración junto con un programa de permisos de trabajo después de la graduación. Conseguir una RP en países como Canadá, Australia, Alemania o Nueva Zelanda es mucho más fácil.
Ensayo
Investiga un poco antes de hablar con nosotros. Hazte una idea de las áreas temáticas que más te interesan. También puedes mirar las descripciones de algunos cursos, las reseñas de las universidades y sus ubicaciones. Haz una lista de tus preferencias y empieza a reducir tu selección.
Lleva tu lista de deseos y tus preferencias de cursos a tu cita como punto de partida. Tu orientador estudiará todos los detalles, grandes y pequeños, para garantizar la mejor adecuación posible entre tú, tu futura universidad y tu área de estudio.
Si tienes que hacer un examen de inglés para acceder a tu curso, no des por sentado que vas a conseguir la nota sin practicar. En un examen como el IELTS necesitarás buena gramática y ortografía, así como un amplio vocabulario. Incluso los mejores hablantes de inglés pueden tener malos hábitos, así que recuerda practicar estas habilidades.
Una vez que la universidad o escuela reciba tu solicitud, la evaluará y te notificará el resultado. La tramitación de tu solicitud puede tardar unas semanas (o más en el caso de los cursos de posgrado).
Cómo estudiar en Europa
Por ello, no es de extrañar que el número de estudiantes que obtienen un título fuera de su país de origen se haya triplicado en los últimos 25 años. En la actualidad, hay 100.000 estudiantes estadounidenses más estudiando en el extranjero en comparación con la década anterior, junto con más de un millón de estudiantes universitarios internacionales en los EE.UU. Además, el perfil de los estudiantes que estudian en el extranjero sigue cambiando, incluyendo un aumento en el número de estudiantes de posgrado que eligen estudiar internacionalmente.
Afortunadamente, algunos programas de postgrado ofrecen a los estudiantes la opción de estudiar en el extranjero durante sus estudios. De hecho, el número de estudiantes de posgrado en el extranjero sigue creciendo: más del 12% de los estudiantes que estudiaron en el extranjero durante el año académico 2017-2018 estaban inscritos en un programa de posgrado.
Aunque este curso se ofrece como una piedra angular para el programa de Estudios Globales y Relaciones Internacionales, se invita a todos los estudiantes del Colegio de Estudios Profesionales a inscribirse como una optativa para disfrutar de los beneficios de la experiencia internacional que son ampliamente aplicables en todas las disciplinas.