Blog

K2 estudio de ingenieria

K2 computer work

Related CompaniesIngeniería Insitu S.L.Fomento De Aridos Y Obras S.L.Ingenia, Actividades De Ingeniería Y Obra Civil S.L.U.Gefico Enterprise S.L.Técnicas Eléctricas Acebre S.L.Bespi Construcciones S.L.Seaquarz S.L.Nomasystems S.L.Automatismos Teinco S.L.

K2 INGENIERÍA is a consulting company specialized in structural projects, both in civil works and building. Founded by Civil Engineers with extensive experience in the design, management and assistance to the construction of bridges and structures, both in Spain and abroad.

– Road and railroad bridges and pedestrian footbridges of any type (beams, slabs, caisson, arch, cable-stayed, lattice), construction system (self-supported, pushed, successive cantilevers, folding, shored) and material (concrete, steel, mixed structures).

K2 engineering computrabajo

The National Bibliographic Index Publindex is a Colombian system for the classification, updating, ranking and certification of scientific and technological publications. It is governed by COLCIENCIAS and ICFES in Colombia.

DOAJ increases the visibility and usability of open access scientific and scholarly journals, aims to be global and encompass all journals that use a quality control system to ensure content.

Latindex is the product of the cooperation of a network of Latin American institutions that work in a coordinated manner to gather and disseminate bibliographic information on scientific serials produced in the region.

Minera k2

El artículo original completo de Luigi Sambuelli, Cesare Comina, Gianluca Catanzariti, Filippo Barsuglia, Gianfranco Morelli, Francesco Porcelli se publicó en el número de marzo-abril de 2019 de Elsevier: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1296207418308124

La tumba del joven faraón Tutankamón es la más famosa de todas las tumbas reales dentro del Valle de los Reyes (VOK) en Luxor, Egipto. Esta tumba fue descubierta, con un tesoro funerario casi intacto, por Howard Carter en 1922.

La existencia de cámaras y pasillos ocultos adyacentes a la tumba de Tutankamón (nombre en clave KV62) ha sido debatida durante mucho tiempo. En 2015, se sugirió que estas cámaras podrían albergar el entierro aún no descubierto de Nefertiti. Para poner a prueba esta hipótesis, se llevaron a cabo dos estudios de radar de penetración terrestre (GPR) en 2015 y 2016 desde el interior de KV62, pero dieron resultados contradictorios. Para resolver estas incertidumbres y obtener una respuesta más segura y concluyente, en 2018 se realizó un tercer estudio de GPR con la tecnología de IDS GeoRadar.

K2 ingeniería noticias

Presentamos una arquitectura para el almacenamiento y consulta eficiente de grandes conjuntos de datos RDF. Nuestra propuesta tiene como objetivo almacenar conjuntos de datos RDF en un espacio muy reducido a la vez que proporciona soporte completo para SPARQL. Para ello, nuestra solución se basa en HDT, un marco de serialización de RDF, y su integración con el motor de consulta Jena. Proponemos un conjunto de extensiones a este marco, con el fin de integrar una variedad de estructuras de datos compactas y eficientes en términos de espacio como representación de datos subyacente, mientras se aprovechan las capacidades de alto nivel para responder a las consultas SPARQL. Nuestra propuesta proporciona un mecanismo común para aplicar estructuras de datos de bajo nivel en escenarios de consulta complejos que implican consultas SPARQL, normalmente no soportadas por estas soluciones.

A medida que el número de vehículos y dispositivos equipados con tecnología GPS ha crecido de forma explosiva, ha surgido una necesidad urgente de estructuras de datos eficientes en tiempo y espacio para representar sus trayectorias. Las consultas más deseadas son las siguientes: consultas sobre la trayectoria de un objeto, consultas de rango y consultas de vecino más cercano. En este trabajo consideramos que los objetos pueden moverse libremente y presentamos una nueva estructura de datos comprimida para almacenar sus trayectorias, basada en una combinación de registros e instantáneas, donde los registros almacenan secuencias de los movimientos relativos de los objetos y las instantáneas almacenan sus posiciones absolutas muestreadas a intervalos de tiempo regulares. Llamamos a nuestra estructura de datos ContaCT porque proporciona acceso en tiempo constante a las trayectorias comprimidas. Sus registros se basan en una estructura de datos compacta de sumas parciales que devuelve el desplazamiento acumulado en tiempo constante, y nos permite calcular en tiempo constante la posición de cualquier objeto en cualquier instante, lo que permite un aumento de velocidad al procesar varias otras consultas. Hemos comparado experimentalmente ContaCT con otra estructura de datos compacta para trayectorias, llamada GraCT, y con un índice espacio-temporal clásico, el árbol MVR. Nuestros resultados muestran que ContaCT supera al árbol MVR en órdenes de magnitud en el espacio y también supera a la representación comprimida en el rendimiento temporal.