Capítol 1. DÈFICIT FISCAL CATALÀ. Fundació Catalunya Estat
FACe es el Punto General de Entrada de facturas electrónicas de la Administración General del Estado. Es un punto único de entrada de estos documentos y es válido para todas las comunidades autónomas.
Los códigos DIR3 son tres datos obligatorios que deben especificarse en las facturas electrónicas emitidas a las Administraciones Públicas de España. Los 3 códigos corresponden a Órgano Gestor, Unidad Tramitadora y Oficina Contable.
La Ley 25/2013 regula la facturación electrónica en España, especificando los requisitos y estándares que deben cumplirse. El formato de factura electrónica más habitual a nivel internacional es el XML (con todas sus variantes) ya que es un formato estructurado y estándar que es fácilmente procesable por cualquier sistema. El formato habitual en España es un formato XML propio llamado Facturae.
En España, la facturación electrónica es obligatoria desde 2015 para los proveedores de la Administración Pública (Ayuntamientos, Diputaciones, Generalitat, Servicios de Salud, Universidades, etc.). Las empresas o autónomos que sean subcontratistas o contratistas de contratos públicos también deben emitir sus facturas en formato electrónico.
RADIO | «Día a Día» con César Miguel Rondón 30-4-2021
Pero esta intensa transformación, que se inició oficialmente con la Ley de Medidas Urgentes de 14 de noviembre de 1977 y continuó hasta la promulgación de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido de 1 de enero de 1986, en realidad comenzó antes, y todo el trabajo intelectual que la alimentó estaba contenido en
Investigación CIAT – AEAT – IEF, el mismo es un mecanismo ágil y práctico para incentivar a los funcionarios tributarios de los países miembros al análisis e investigación de temas tributarios directamente relacionados con su gestión diaria.
en una Universidad de Educación a Distancia de España (UNED), el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), la Fundación CEDDET y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
ADETEF de Francia, INWENT de Alemania, CEDDET de España e IFS de Gran Bretaña, mientras que los miembros latinoamericanos fueron AFIP de Argentina, DIAN de Colombia, la Secretaría de Ingresos Federales de Brasil, SAT y SHCP de México y CIAT.
Transfer Pricing v. EU Freedoms (Petruzzi – Serrat).
Madrid: Instituto de Cooperacion Iberoamericana; Quinto Centenario; Instituto de Estudios Fiscales. Includes essay, Introduccion al estudio historico del cultivo de la hoja de la coca [Exythroxylon coca] en los Andes, pp.John V. Murra, bibliografiaJ (2007): «Convergence of the Fiscal Pressure in the European Union: a Time Series Approach», Papeles de Trabajo 19/07, instituto de Estudios Fiscales, Madrid. Presion fiscal en la Unión Europea: un analisis de beta, sigma y gamma convergencia– (1981): <<La constitucionalidad de los tratados internacionales y su control por el Tribunal Constitucional>>, in El Tribunal Constitucional, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, vol. La aplicacion constitucional preferente del derecho internacionalAmodern Spanish edition of the monetae has been published recently under the title Tratado y discurso sobre la moneda de vellon, with an introduction by Lucas Beltran (Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, 1987).The natural-law tradition in Christian social ethics.
Instituto de Estudios Fiscales. Entrega de diplomas.
Direcciones: Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Complejo de la Moncloa, Edif. Semillas, Madrid 28071, España. ‘ Facultad de Económicas, Universidad Complutense, Campus de Somosaguas, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid 28223, España. ‘ Instituto de Estudios Fiscales y Universidad de Extremadura, Avda/Cardenal Herrera Oria 378, Madrid 28035, España
Resumen: Diez nuevos países se incorporaron a la UE en 2004, y algunos de ellos también se incorporarán pronto al euro. Dado que su incorporación a la moneda única está sujeta al cumplimiento de los criterios de Maastricht que los actuales miembros ya cumplían en 1998, este trabajo describe y compara estos ajustes fiscales. Dado que las consolidaciones fiscales varían en su calendario, su duración y su composición, el artículo explora estas dimensiones y presenta un modelo que permite explicar dicha variación. Se muestran algunas pruebas empíricas que apuntan a la relación entre los procedimientos presupuestarios y el nivel de disciplina fiscal.