Noticias

Instituto de estudios fiscales cursos

Niesr

El NIFS se ha comprometido a llevar a cabo una investigación científica y con visión de futuro sobre las principales cuestiones fiscales y tributarias, explorando nuevas ideas y métodos para analizar dichas cuestiones. Aprendiendo de la experiencia internacional y aprovechando la experiencia y las lecciones nacionales, ha contribuido a mejorar las políticas fiscales y tributarias de los países en desarrollo de todo el mundo, y ha proporcionado ideas y bases profesionales e independientes para las políticas fiscales y tributarias de China y otras políticas importantes relacionadas. Principalmente, lleva a cabo proyectos de investigación académica y de análisis de políticas en relación con la política de estímulo fiscal, la tributación o subvención de las empresas, el análisis y la previsión de los impuestos, los incentivos y las limitaciones del comportamiento de los gobiernos locales, el trabajo de investigación rutinario en cooperación con los departamentos fiscales y tributarios, la distribución de la renta, la seguridad social, etc.

Consejo de Investigación Económica y Social

Este curso, presentado por el Instituto para el Desarrollo de la Capacidad, ofrece una visión general de los conceptos y técnicas utilizados para analizar cómo la política fiscal puede contribuir a garantizar la estabilidad macroeconómica y el crecimiento sostenible a largo plazo. Este curso práctico está construido en torno a los temas macrofiscales básicos necesarios para analizar la política fiscal. Las unidades de aprendizaje incluyen resultados empíricos generales, talleres basados en Microsoft Excel, estudios de casos y temas seleccionados de interés regional. El curso será de interés para los funcionarios que deseen entender mejor cómo la política fiscal puede afectar a la economía y las herramientas de análisis relacionadas.

Se espera que los participantes hayan tomado cursos de licenciatura en macroeconomía o tengan una experiencia equivalente y tengan una formación básica en microeconomía y econometría. Se recomienda encarecidamente que los solicitantes hayan realizado el curso de Programación y Políticas Financieras (PPF).

crecimiento a largo plazo. Este curso práctico se desarrolla en torno a los temas macrofiscales básicos necesarios para analizar la política fiscal. Las unidades se fundamentarán en resultados empíricos generales, talleres basados en Excel, estudios de casos y temas seleccionados de interés regional. El curso se ofrecerá a los funcionarios que estén interesados en adquirir una amplia comprensión del impacto de la política fiscal en la economía y de las herramientas de análisis relacionadas.

Nueva fundación económica

El Instituto de Estudios Fiscales fue fundado en 1969. Establecido como instituto de investigación independiente, el IFS se puso en marcha con el objetivo principal de informar mejor el debate público sobre economía para promover el desarrollo de una política fiscal eficaz. A través del establecimiento de una rigurosa investigación independiente, por ejemplo el análisis del Presupuesto Verde y el Post Presupuesto del IFS, el IFS logró abrir el debate sobre las políticas públicas a un público más amplio e influyó en la toma de decisiones políticas.

En la actualidad, el IFS es un instituto británico independiente de investigación microeconómica. Su ámbito de investigación es uno de los más amplios en el análisis de las políticas públicas, abarcando temas que van desde la fiscalidad y las prestaciones hasta la política educativa, pasando por la oferta de mano de obra o la fiscalidad de las empresas. Nuestra investigación no sólo tiene un impacto en los responsables políticos, los grupos de reflexión y los profesionales, sino que también se ha ganado una reputación mundial de rigor académico y contribuye al desarrollo de la erudición académica. Comunicamos ampliamente nuestras investigaciones a escala nacional e internacional, proporcionando asesoramiento independiente a los responsables políticos del Reino Unido, Europa y los países en desarrollo; colaborando con académicos de renombre mundial en nuevas teorías y técnicas económicas; y difundiendo nuestras investigaciones a nivel mundial a través de la prensa, los medios de comunicación y la web.

Informe Mirrlees

por la Administración Tributaria Española (Instituto de Estudios Fiscales y Agencia Estatal de Administración Tributaria), la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED), el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), la Fundación CEDDET y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). ciat.org

EUROsociAL Fiscalidad, el Instituto de Estudios Fiscales de España, la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina (AFIP), la Unión Europea, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

seguridad», organizado conjuntamente con el Instituto de Altos Estudios de Defensa de Francia (IHEDN), y en cooperación con los Centros de Altos Estudios de Defensa de Italia (CASD) y España (CESEDEN) y la UEO, y

en la Sede de la UNESCO en junio de 1996, con participación de representantes de alto nivel de más de 40 países, en particular de África, ha contribuido a realizar progresos significativos en este ámbito.

Según un estudio del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales elaborado para UNICEF (ICEFI, 2009b), el gasto público en niñez y adolescencia ascendió a 17.753.300.000 quetzales, «representando el 35,7% del total del gasto presupuestario». unicef.org.gt