Actualidad

Instituto de estudios de ocio

Revista de estudios sobre turismo y ocio

El Instituto de Turismo y Ocio (ITF) es el departamento de turismo de la Universidad de Ciencias Aplicadas de los Grises. Somos la institución de nivel universitario más importante de Suiza para la educación, el perfeccionamiento y la investigación en las industrias del turismo y el ocio y tenemos un atractivo tanto nacional como internacional.

Se requiere un profundo conocimiento de las necesidades de los clientes en los mercados existentes y nuevos para poder desarrollar servicios innovadores en el sector turístico. Se concede gran importancia a los métodos modernos de diseño de servicios (design thinking).

La visión de futuro consiste en optimizar todo el recorrido del cliente en cuanto a calidad, precio y flexibilidad mediante sistemas inteligentes y conectados a la red digital. Al mismo tiempo, se requieren formas organizativas orientadas al futuro a nivel de sistema y de gestión.

Desarrollamos soluciones innovadoras para la concepción, la financiación y la explotación de hoteles, ciudades de vacaciones, instalaciones de ocio y empresas de transporte turístico. En concreto, se investigan las consecuencias de la iniciativa de la segunda residencia.

Talsnet

Mientras que los estudios sobre el ocio como tales están institucionalizados como un programa de formación profesional para trabajar con el ocio público, los niños, las personas discapacitadas y los ancianos, el grupo de investigación de estudios críticos sobre el ocio propone que consideremos seriamente la categoría del ocio como una construcción social, política y económica con implicaciones para las relaciones afectivas entre los cuerpos y el disciplinamiento biopolítico de los mismos.

El grupo de investigación organizará una serie trimestral de talleres, seminarios y charlas en el campus. Estos foros interdisciplinarios e intergeneracionales permitirán el debate y la colaboración de las conexiones creativas necesarias para abordar las cuestiones de investigación reunidas por el Ocio Crítico.

Conferencia de Tals 2022

El Instituto de Estudios de Ocio está situado en Bilbao, España, y ha ofrecido estudios de postgrado y realizado investigaciones en el campo del ocio (cultura, turismo, deporte y recreación) durante más de 25 años. En reconocimiento a la labor realizada durante estos años, el Gobierno Vasco le ha concedido la categoría de equipo oficial de investigación para el estudio del ocio como factor de desarrollo humano. Este reconocimiento le ha permitido optar a dos convocatorias diferentes lanzadas por Ikerbasque, Fundación Vasca para la Ciencia, que nos dan la oportunidad de contratar a un experto de reconocido prestigio en materia de ocio (cultura, turismo, deporte y recreación) con experiencia internacional para nuestro equipo. Las convocatorias son:

2. La Convocatoria de Becarios de Investigación 2013 (abierta hasta el 30 de junio) ofrece 25 contratos (5 años) para investigadores que deseen venir a las Instituciones de Investigación del País Vasco, entre las que nos encontramos. Es obligatoria la carta de apoyo del IP de la institución/departamento/grupo de acogida.

La Plataforma de Política y Gestión Cultural – llevada a cabo por la red de más de treinta institutos, departamentos académicos y organizaciones de la sociedad civil del SEE – ha sido diseñada para promover cambios positivos en la retórica política global sobre la cultura y ponerla en la perspectiva de las necesidades específicas de desarrollo de esta gran región europea.

Conferencia sobre turismo

El Instituto de Desarrollo del Deporte Europeo y Estudios del Ocio constituye el marco de las actividades de investigación y enseñanza de la Universidad del Deporte de Colonia en lo que respecta a los estudios científicos sobre política deportiva y tiempo libre.  La Cátedra Jean Monnet, ubicada en el Instituto, se dedica a los aspectos europeos e internacionales de la política deportiva. Numerosos contactos sitúan las actividades del Instituto en un contexto internacional, lo que se refleja en sus proyectos de investigación y programas de enseñanza europeos. Los temas de «Deporte y Cooperación al Desarrollo» y «Investigación sobre Tiempo Libre y Turismo» son de especial interés para el Instituto. El Instituto es también sede del «Foro de Política Deportiva» de la Universidad Deportiva Alemana de Colonia.