Actualidad

Instituto de estudios almerienses

Filología hispánica

Creado por el Parlamento de Andalucía en julio de 1993, el campus de la Universidad de Almería (UAL) está situado a seis kilómetros de la gran ciudad de Almería (50.000-249.999 habitantes), en la costa sureste de Andalucía.

El objetivo de esta universidad pública es activar el cambio social, a través del desarrollo económico, cultural y social de la sociedad almeriense, impartiendo el profesorado y los métodos que mejor se adapten a su perfil histórico, económico y cultural.

Cuenta con ocho facultades de enseñanza: ciencias de la salud, economía y empresa, ciencias naturales, educación, derecho, ciencias experimentales, humanidades y psicología. La labor investigadora de la UAL está ligada en gran medida a su entorno económico, con especial atención a la energía solar, la agricultura y la gestión del agua.

La Coral Polifónica de la Universidad de Almería se fundó en 1994 y está formada por estudiantes universitarios, dirigidos por José Luis Martínez (anteriormente director de la Coral Vírgen del Mar de Almería). Estudiando, interpretando y difundiendo la música coral polifónica de todos los estilos y épocas, la coral también participa en programas de divulgación musical en colaboración con el Ayuntamiento de Almería, la Diputación de Almería y la Consejería de Cultura de Andalucía. El coro viaja por toda España para actuar y ha participado en varios programas de televisión, además de tener su propio CD.

Cursos de inglés de la Universidad de Almería

Además de sus sedes en Alemania, el Instituto de Investigación Solar cuenta desde hace más de 30 años con una sucursal en Almería, en el sureste de España. Aquí trabajan unos 25 empleados del departamento de cualificación, que tienen acceso a las instalaciones de ensayo de la Plataforma Solar de Almería (PSA), propiedad del Centro Español de Estudios y Tecnologías Energéticas y Medioambientales CIEMAT.

La PSA está situada en el borde del desierto de Tabernas, una zona con condiciones climáticas ideales para la investigación y el desarrollo de tecnologías solares de concentración. Es el mayor centro de investigación, desarrollo y pruebas de tecnología solar de concentración de Europa.

Tasas de matrícula de la Universidad de Almería

Fundada en 1993, la Universidad de Almería (UAL) es una universidad pública de educación superior e investigación que se encuentra entre las 40 primeras a nivel nacional y las 1000 primeras a nivel mundial. Ofrecemos 34 títulos de grado y 44 de máster, así como 14 programas de doctorado para nuestros más de 14.000 estudiantes.

La UAL se ha convertido en un destino cada vez más solicitado por los estudiantes internacionales. Actualmente hay más de 1.100 estudiantes extranjeros de grado completo matriculados en nuestros programas, y más de 750 estudiantes de intercambio que nos visitan cada año procedentes de más de 50 países diferentes.

La UAL ofrece una completa gama de titulaciones en todas las ramas del conocimiento: Empresa y Derecho, Educación, Ingeniería, Ciencias de la Salud, Lenguas y Filosofía, y Ciencias. Además de dos másteres impartidos íntegramente en inglés, todos nuestros programas cuentan con cursos y componentes de lengua inglesa.

El de la UAL es el único campus español frente al mar Mediterráneo. Sus 52 hectáreas y 35 edificios cuentan con todo lo que los estudiantes necesitan, incluyendo un centro deportivo de reciente construcción, biblioteca, bloques de aulas, cafeterías, centro de idiomas, laboratorios e institutos de investigación, y muchas otras instalaciones. La oferta de alojamiento incluye varias opciones, desde una habitación en un piso compartido con otros estudiantes puede (a partir de 150€) hasta una habitación individual con todo incluido en la Residencia de Estudiantes CIVITAS.

Cursos de español de la Universidad de Almería

Nuestros programas educativos se basan en el aprendizaje de idiomas a través de experiencias internacionales, que permiten a nuestros estudiantes poner en práctica sus conocimientos de forma continuada. Formamos parte de la International Schools Partnership (ISP), institución académica formada por escuelas de todo el mundo, lo que nos permite ofrecer a nuestros alumnos experiencias internacionales presenciales y también en nuestras aulas, mediante el uso de medios digitales.

La mejor prueba de los resultados de nuestros programas académicos son las puntuaciones de los alumnos de nuestro colegio en pruebas tanto nacionales como internacionales, nuestros alumnos alcanzan sus objetivos académicos y orientan sus estudios hacia la profesión que desean desarrollar en su futuro con todas las garantías.

Un colegio internacional es un centro académico que ofrece a sus alumnos experiencias internacionales presenciales. ISP nos permite desarrollar programas educativos completos, con los que nuestros alumnos aprenden a través del contacto con otros estudiantes de su edad.

Nuestros programas educativos incorporan el aprendizaje del inglés como parte fundamental de la enseñanza, desde su práctica continua. Nuestros alumnos comienzan a asimilar las estructuras gramaticales al mismo ritmo que aprenden su lengua materna, en este caso el español, mejorando permanentemente su capacidad comunicativa.