Universidad de Barcelona
La Generalitat de Cataluña, al igual que otras muchas instituciones, promueve la movilidad internacional de los estudiantes de las universidades catalanas como forma de mejorar la calidad del sistema de enseñanza superior universitaria:
En el marco del proceso de consolidación del Espacio Europeo de Educación Superior, se imparten en Cataluña titulaciones oficiales de grado y máster universitario, dentro de las cuales es obligatorio pasar un periodo de tiempo estudiando en otro país. Este tipo de movilidad obligatoria para estas enseñanzas también puede incluirse en alguno de los programas de movilidad internacional.
Admisión a la Universidad de Barcelone
Centro de enseñanza superior que ha suscrito un convenio con una universidad pública o privada para impartir enseñanzas conducentes a la obtención de títulos universitarios oficiales y que está autorizado por el departamento de la Generalitat con competencias en materia de universidades.
Acrónimo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. Esta institución presta apoyo a todas las universidades españolas en todos los procesos relacionados con la garantía de calidad y la mejora de la competitividad del sistema universitario.
El objetivo de esta titulación es que los estudiantes adquieran conocimientos generales en uno o varios de los campos elegidos para prepararlos para su futura carrera profesional. Para obtener el título se deben cursar 240 créditos ECTS, que equivalen a un periodo de estudios de 4 años, o 180 créditos, que equivalen a un periodo de estudios de 3 años. Sin embargo, en cumplimiento de los requisitos de la normativa de la Unión Europea, algunas titulaciones de grado constan de al menos 300 créditos ECTS e implican un periodo de estudio más largo. El título académico que se obtiene al finalizar este programa de grado es el de licenciado. Los estudiantes con un título de grado pueden seguir estudiando para obtener un máster universitario.
Fac de droit barcelone
El martes 4 de octubre, el Consejo Ejecutivo de la Generalitat de Cataluña aprobó la constitución de la Fundación Instituto de Investigación Biomédica. Esta fundación tiene como objetivo potenciar y gestionar la investigación biomédica que se realiza en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), ubicado en el Parque Científico de Barcelona (PCB). El patronato de la nueva fundación estará formado por la Generalitat de Catalunya, a través del Dpto. de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información (DURSI) y el Dpto. de Salud, la Universitat de Barcelona (UB) y el PCB.
Con un presupuesto de 41 millones de euros para 4 años, la Fundación IRB Barcelona tiene como principales objetivos impulsar la investigación biomédica, con especial énfasis en la oncología, y fortalecer las relaciones con otras entidades y grupos de investigación, así como promover y coordinar la investigación interdisciplinar en el campo de la biomedicina.
La nueva fundación establecerá un marco idóneo para potenciar las actividades de innovación y transferencia de conocimiento y tecnología y garantizará, como criterio máximo, los estándares de calidad en todas las fases de la investigación. Además, la fundación ofrecerá sus conocimientos científicos e instalaciones tecnológicas a los institutos de salud.
Universidad Autónoma de Barcelona
El modelo universitario actual se centra en el estudiante como protagonista del proceso de aprendizaje y se mide en créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System). La Generalitat de Cataluña ha participado activamente en que todos los planes de estudios de las universidades catalanas incluyan periodos de formación práctica en empresas o instituciones, junto con asignaturas que garanticen el conocimiento de una tercera lengua, preferentemente el inglés.
En este contexto, el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), destinado a permitir la clasificación, la comparabilidad y la transparencia de las cualificaciones, establece diferentes niveles de cualificación en función de los resultados a los que conduce el curso: grado – nivel 2; máster universitario – nivel 3; y doctorado – nivel 4.
Estas son las primeras carreras que se estudian cuando los estudiantes son admitidos en las universidades. El objetivo de estos cursos de estudio es proporcionar a los estudiantes un conocimiento general de su campo elegido, para prepararlos para sus futuras carreras profesionales.