Отзиви
Según la figura, la interpretación de los datos es la última etapa para sacar alguna conclusión. Hay que pasar por las cuatro etapas para llegar a la etapa final; son la recogida, la organización, la presentación y el análisis. La primera etapa es la recopilación de datos, que consiste en reunir algunos datos estadísticos mediante diferentes métodos. La segunda etapa consiste en organizar los datos para que la información recogida sea fácilmente inteligible. Se trata de la disposición de los datos en un orden sistemático tras su edición.
Tras la recopilación y la organización, los datos deben reproducirse mediante diversos métodos de presentación, a saber, tablas, gráficos, diagramas, etc., de modo que las diferentes características de los datos puedan comprenderse fácilmente en función de su calidad y uniformidad. La cuarta etapa del estudio estadístico es el análisis de los datos. Para llegar a la última etapa del estudio, es decir, la interpretación de los datos, se realiza el cálculo de un valor mediante diferentes métodos y herramientas para diversos fines.
Hoy en día, la tecnología informática ha revolucionado nuestra vida moderna y ha simplificado muchos de nuestros esfuerzos manuales en la vida cotidiana, como la reserva de billetes de tren y de avión, el pago de las facturas de la electricidad, el agua y el móvil utilizando Internet. El ordenador es una bendición para la civilización moderna. El desarrollo de programas informáticos, especialmente programados para estudios estadísticos, ha sido de gran ayuda en la recogida, organización, presentación, análisis e interpretación de datos.
Etapas de la investigación estadística pdf
La estadística (del alemán: Statistik, originariamente “descripción de un estado, un país”)[1][2] es la disciplina que se ocupa de la recogida, organización, análisis, interpretación y presentación de los datos[3][4][5] Al aplicar la estadística a un problema científico, industrial o social, es habitual comenzar con una población estadística o un modelo estadístico a estudiar. Las poblaciones pueden ser diversos grupos de personas u objetos, como “todas las personas que viven en un país” o “cada átomo que compone un cristal”. La estadística se ocupa de todos los aspectos de los datos, incluida la planificación de la recogida de datos en cuanto al diseño de encuestas y experimentos[6].
Cuando no se pueden recoger datos del censo, los estadísticos recogen datos elaborando diseños de experimentos específicos y muestras de encuestas. El muestreo representativo garantiza que las inferencias y conclusiones puedan extenderse razonablemente desde la muestra al conjunto de la población. Un estudio experimental implica la toma de medidas del sistema en estudio, la manipulación del sistema y, a continuación, la toma de medidas adicionales utilizando el mismo procedimiento para determinar si la manipulación ha modificado los valores de las medidas. En cambio, un estudio observacional no implica una manipulación experimental.
Etapas de las estadísticas
ResumenLas lenguas activas como el bangla (o bengalí) evolucionan a lo largo del tiempo debido a diversas cuestiones. En este artículo, analizamos cuantitativamente el cambio en la forma escrita de la fase moderna del bangla en términos de características a nivel de caracteres, sílabas, morfemas y palabras. Recogemos tres tipos diferentes de corpus -el clásico, los periódicos y los blogs- y comprobamos si las diferencias en sus rasgos son estadísticamente significativas. Los resultados sugieren que hay cambios significativos en la longitud de una palabra cuando se mide en términos de caracteres, pero no hay mucha diferencia en el uso de diferentes caracteres, sílabas y morfemas en una palabra o de diferentes palabras en una frase. Por lo que sabemos, éste es el primer trabajo de este tipo en bangla.Palabras claveEstas palabras clave fueron añadidas por la máquina y no por los autores. Este proceso es experimental y las palabras clave pueden actualizarse a medida que mejore el algoritmo de aprendizaje.
6 pasos de la investigación estadística
El análisis estadístico consiste en investigar las tendencias, los patrones y las relaciones utilizando datos cuantitativos. Es una importante herramienta de investigación utilizada por científicos, gobiernos, empresas y otras organizaciones.
Para sacar conclusiones válidas, el análisis estadístico requiere una planificación cuidadosa desde el principio del proceso de investigación. Hay que especificar las hipótesis y tomar decisiones sobre el diseño de la investigación, el tamaño de la muestra y el procedimiento de muestreo.
Una vez recogidos los datos de la muestra, puede organizar y resumir los datos mediante estadísticas descriptivas. A continuación, puede utilizar la estadística inferencial para probar formalmente las hipótesis y hacer estimaciones sobre la población. Por último, puede interpretar y generalizar sus resultados.
Este artículo es una introducción práctica al análisis estadístico para estudiantes e investigadores. Le guiaremos a través de los pasos utilizando dos ejemplos de investigación. El primero investiga una posible relación causa-efecto, mientras que el segundo investiga una posible correlación entre variables.