Actualidad

Estudios universitarios con mas futuro

ملاحظات

Una petrolera investiga si la popularidad de los automóviles híbridos afectará a sus operaciones. Un imperio editorial investiga cómo los nuevos libros digitales pueden influir en los hábitos de lectura de la gente. Una casa de moda observa los crecientes índices de obesidad del país e intenta determinar si esos datos podrían predecir las preferencias del público por determinadas prendas de vestir.

Estos tres escenarios hipotéticos son ejemplos de futurismo en acción. A medida que el mundo cambia, las organizaciones y los individuos deben prepararse para adaptarse o reaccionar a los factores que configuran los paisajes globales del mañana. Gracias al nuevo programa de estudios del futuro de la Universidad de Houston, los estudiantes graduados aprenderán a hacerlo.

La Facultad de Tecnología añadió el programa de estudios del futuro a su Departamento de Desarrollo Humano y Ciencias del Consumidor en 2005. Fundado en 1974 en la Universidad de Houston-Clear Lake, es el programa de máster en estudios del futuro más antiguo del mundo. En 2007, el programa acogió el ciclo de conferencias “El futuro de la energía y el medio ambiente” y prestó sus conocimientos a la Conferencia Mundial de la Energía, copatrocinada por la Facultad de Tecnología y la ciudad de Houston.

Cómo prepararse para su futura carrera

Este volumen de ensayos recopilados ofrece una visión del futuro de la educación universitaria. Aunque las universidades consideran que el espíritu de intercambio teórico y de búsqueda intelectual es un rasgo definitorio de su identidad, este libro sostiene que esta herencia está desapareciendo bajo la influencia de las exigencias a corto plazo de las sociedades y los mercados. Las universidades solían ser lugares de disidencia, valor civil y conciencia social, pero ahora se han convertido en poco más que pseudoempresas, lo que las hace incapaces de seguir siendo críticas o independientes. Sin embargo, como cada año hay más gente que va a la universidad, hay una fuerte resistencia a la noción de que la universidad como institución colegiada y crítica ha muerto, tanto entre los académicos como en el público en general. Con contribuciones de académicos de todo el mundo, esta colección editada explora las ramificaciones de la mercantilización en las universidades, y ofrece vislumbres de cómo será la educación superior en el futuro. Será de gran interés para los profesores y estudiantes de la enseñanza superior, así como para los responsables políticos y los interesados en el estado actual y futuro de la enseñanza superior.

Párrafo sobre la educación universitaria

Andrew Norton no trabaja, asesora, posee acciones ni recibe financiación de ninguna empresa u organización que pueda beneficiarse de este artículo, y no ha revelado ninguna afiliación relevante más allá de su nombramiento académico.

El año pasado, el mercado laboral de los licenciados fue el más difícil del que se tiene constancia. Un mayor número de personas que terminan sus estudios y un menor número de puestos de trabajo se traduce en una menor tasa de empleo a tiempo completo. Un tercio de los recién licenciados que buscaban trabajo a tiempo completo en 2014 seguían buscando cuatro meses después de terminar sus estudios.

Aunque el crecimiento del empleo podría mejorar en los próximos años, encontrar trabajo seguirá sin ser fácil. El número de estudiantes sigue aumentando, lo que garantizará una fuerte competencia continua por los puestos de trabajo para graduados. Ningún estudiante puede hacer mucho por el total de matriculados o por el número global de puestos de trabajo. Pero sí pueden mejorar sus propias perspectivas profesionales.

Una gran pregunta es si la universidad a la que se asiste marca la diferencia. El sitio web de MyUniversity contiene información específica sobre las universidades, pero la mayoría de las investigaciones académicas agrupan universidades similares. Esto ayuda a tener en cuenta otros factores, además de la universidad a la que se asiste, que podrían afectar a los resultados, como el curso realizado y los atributos personales del graduado.

El futuro de la educación

Sociedad transformadora, Universidad tradicional, Universidad del futuro, Nuevos planes de estudio, Sostenibilidad, Enseñanza basada en competencias, Habilidades blandas, Programas cooperativos, Aprendizaje en el campo, Tolerancia intercultural, Planes de estudio e investigación interdisciplinarios

Gadhoum, Y. (2022) A Proposed Model of a Future University in the Era of the Artificial Intelligence Transformative Society: Del por qué al cómo. Creative Education, 13, 1098-1119. doi: 10.4236/ce.2022.133069.

No es frecuente que un país vea en una futura universidad un catalizador para transformar su situación socioeconómica. En este inventario nos centraremos en aquellas universidades de reciente creación o en cómo deberían las universidades reformar su visión y su misión para dirigirse a una evolución social explícita. Proponemos un modelo de “Cinco dimensiones para las universidades innovadoras” que se abordará a continuación.

Sobre la base, su reciente urgencia tecnológica debería ir a estas disciplinas: Nanotecnologías, Grafeno, Computación Cuántica, Inteligencia Artificial, Biotecnología, Tecnologías Médicas para Intervenciones Endoscópicas, Investigación Celular en el Genoma e Investigación del Cáncer, Excursiones Espaciales, Gravedad y Meteorología, etc.