Refugiados y migrantes: Integración económica y social
También se ha demostrado que el contacto con el personal tiene un impacto positivo en los niveles de compromiso de los estudiantes y en sus sentimientos de autoeficacia (Pike et al, 2010; Yorke & Thomas, 2003; Leese, 2010). El asesor académico o el tutor de aprendizaje en línea pueden ser importantes para garantizar la integración de los estudiantes, al igual que los bibliotecarios académicos y el personal de apoyo al aprendizaje. Tanto el número como la naturaleza de las interacciones entre los estudiantes y el personal son importantes.
El equipo del curso está en una posición ideal para garantizar que los nuevos estudiantes tengan la oportunidad de integrarse socialmente en su curso. Un entorno de aprendizaje que da prioridad a los enfoques de enseñanza de apoyo, las relaciones de andamiaje entre cada estudiante y sus profesores y compañeros y fomentar las conexiones sociales, puede apoyar la integración social de los estudiantes (Pickford, 2016).
Las primeras semanas de muchos cursos, los programas de iniciación a la universidad y, cada vez más, las iniciativas de preingreso se centran explícitamente, en muchos casos, en que los estudiantes «se conozcan». Cada vez es más común que las instituciones traten de empezar a apoyar la integración social antes de la llegada utilizando materiales específicos en línea. El informe de ELFYSE «Supporting the First Year Student Experience Through the use of Learning Technologies» informa de que muchas instituciones están desarrollando materiales en línea diseñados tanto para gestionar las expectativas como para facilitar a los estudiantes su vida académica y social.
Después de la emigración: Nuevas perspectivas para la integración social y cultural
La integración social es un constructo multidimensional que puede definirse como el grado en que los individuos participan en una variedad de relaciones sociales, incluyendo la participación en actividades o relaciones sociales y un sentido de comunalidad e identificación con los propios roles sociales (Holt-Lunstad y Uchino 2015; Brissette et al. 2000). La integración social y el apoyo social se utilizan a menudo indistintamente, pero representan diferentes enfoques conceptuales para entender la influencia de las relaciones sociales. Por ejemplo, el trabajo clásico de Cohen y Wills (1985) estableció la distinción entre los aspectos estructurales y funcionales del apoyo social. La integración social se considera estructural, porque representa la presencia o ausencia de apoyo, mientras que el apoyo social percibido y el apoyo social recibido se consideran aspectos funcionales de las relaciones (por ejemplo, Holt-Lunstad et al. 2017.
CSEC Social Studies Lecture On Regional Integration In The
El multiculturalismo en las economías globalizadas de hoy en día se ha convertido en un tema candente. Esta investigación pretende documentar las diferentes experiencias de los no chinos y los chinos con los espacios y paisajes públicos, centrándose en los factores que influyen en la participación de los no chinos en los espacios y paisajes públicos. El estudio pretende determinar si determinados espacios públicos tienen importancia social en la integración de los no chinos en Shanghai (China), y si es necesario desarrollar una política en relación con las estrategias de integración social en las ahora florecientes comunidades multiculturales de Shanghai. El multiculturalismo y el urbanismo para las ciudades del futuro pueden ser la base sobre la que se desarrolle el planteamiento de un problema para su posterior investigación. La integración social multicultural consiste en reconocer la diversidad y las indiferencias. Las personas de diferentes orígenes culturales pueden valorar el paisaje del espacio público de forma muy diferente a los nativos. La integración social permite que la riqueza cultural abra los corazones y las mentes a diferentes formas de ver y experimentar los parques y paisajes públicos. Puede decirnos algo sobre la forma en que las personas adaptan sus tradiciones a las diferentes circunstancias de un nuevo país. Con esta investigación se espera realizar una serie de estudios sobre «Multiculturalismo e integración social y paisaje en las ciudades asiáticas».
«integración de los estudios académicos con la vida social
La integración social es un constructo multidimensional que puede definirse como el grado en que los individuos participan en una variedad de relaciones sociales, incluyendo la participación en actividades o relaciones sociales y un sentido de comunalidad e identificación con los propios roles sociales (Holt-Lunstad y Uchino 2015; Brissette et al. 2000). La integración social y el apoyo social se utilizan a menudo indistintamente, pero representan diferentes enfoques conceptuales para entender la influencia de las relaciones sociales. Por ejemplo, el trabajo clásico de Cohen y Wills (1985) estableció la distinción entre los aspectos estructurales y funcionales del apoyo social. La integración social se considera estructural, porque representa la presencia o ausencia de apoyo, mientras que el apoyo social percibido y el apoyo social recibido se consideran aspectos funcionales de las relaciones (por ejemplo, Holt-Lunstad et al. 2017.