Formacion

Estudio urodinamico es doloroso

Complicaciones de las pruebas urodinámicas

Desde que eras adolescente, o incluso más joven, probablemente sabías que los ginecólogos existían. Sabía que, a medida que maduraba, estaban ahí para sus problemas básicos de salud femenina, revisiones anuales, citologías y otras necesidades físicas femeninas. Probablemente no fue hasta que empezó a tener problemas cuando se enteró de la existencia de diferentes especialistas y subespecialistas. Es posible que palabras como «cirujano reconstructor de medicina pélvica femenina» (FPMRS), uroginecólogo y pruebas urodinámicas hayan empezado a poblar el vocabulario de tu médico, y aunque puedan parecer desalentadoras, se explican de forma muy sencilla.

Desde que aprendiste a ir al baño, el ejercicio de orinar era algo que hacías automáticamente. Tu cuerpo te indicaba cuándo era el momento de ir y, dependiendo de la intensidad del mensaje que te enviaba tu vejiga, paseabas, trotabas o corrías al baño para ocuparte de tus asuntos.

Sin embargo, a medida que envejece, es posible que haya notado algunos cambios: pérdidas involuntarias inesperadas al reír o toser, impulsos repentinos que le dejan muy poco tiempo para llegar al baño, infecciones recurrentes, molestias y quizá incluso la necesidad de volver a correr al baño.

¿Qué es una prueba de urodinámica y cómo se hace?

Jennifer Y. Yeung.Derechos y permisosImpresiones y permisosSobre este artículoCite este artículoYeung, J.Y., Eschenbacher, M.A. & Pauls, R.N. Dolor y vergüenza asociados a las pruebas urodinámicas en mujeres.

Int Urogynecol J 25, 645-650 (2014). https://doi.org/10.1007/s00192-013-2261-1Download citationCompartir este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkLo sentimos, actualmente no hay un enlace compartible para este artículo.Copy to clipboard

Vídeo de la prueba urodinámica

La prueba urodinámica es un método que utilizan los médicos para detectar la incontinencia urinaria, es decir, las pérdidas involuntarias de orina en las mujeres. La incontinencia urinaria se produce cuando se pierde o debilita el control del esfínter urinario. La prueba urodinámica es un procedimiento que examina el estado de la vejiga, los esfínteres y la uretra para almacenar y liberar la orina.

Las pruebas urodinámicas se utilizan para mostrar si la vejiga tiene contracciones involuntarias que pueden provocar pérdidas de orina. Puede considerar la posibilidad de someterse a una prueba urodinámica si experimenta alguno de los siguientes síntomas del tracto urinario inferior:

Las pruebas urodinámicas van desde la simple observación hasta las mediciones precisas con instrumentos médicos. El médico decidirá qué tipo de prueba urodinámica es la más adecuada para usted en función de su información médica personal, un examen físico y los síntomas del tracto urinario inferior que aparezcan.

En las pruebas de medición precisa, los equipos de imagen toman imágenes del llenado y vaciado de la vejiga, los monitores de presión registran las presiones dentro de la vejiga y los sensores registran la actividad muscular y nerviosa.

Pruebas urodinámicas: qué esperar

La urodinámica es una forma de comprobar las funciones y el comportamiento de la vejiga y la uretra (el conducto que va de la vejiga al exterior). La prueba suele consistir en la colocación de un pequeño catéter, o tubo, en la vejiga, y otro pequeño tubo en la vagina o el recto. A continuación se utiliza un líquido estéril para llenar la vejiga, de modo que el médico pueda saber cómo se comporta la vejiga cuando se llena.

Este tipo de pruebas puede ser muy útil para averiguar qué partes de la vejiga y la uretra funcionan correctamente y cuáles no. Las razones por las que una mujer puede sufrir incontinencia, urgencia o dificultad para vaciar la vejiga pueden ser muy complejas, y estas pruebas ayudan a averiguar lo que puede estar pasando, y la mejor manera de ayudar a mejorar. Los resultados de estas pruebas suelen ayudar al médico a determinar el mejor tratamiento para usted.

Las pruebas no deben ser dolorosas. Puede utilizarse una solución de gel anestésico y las sondas suelen ser muy pequeñas. Mientras la vejiga se llena de líquido estéril, es posible que sienta la necesidad de orinar. Estas sensaciones son una parte importante de la prueba en sí, así que asegúrese de decirle al personal lo que siente. Es posible que le pidan que tosa, que se agache o que realice otras maniobras que puedan hacerle perder orina; no se preocupe por ello. Es importante recordar que estas pruebas suelen ayudar a encontrar el tratamiento adecuado para solucionar estos problemas.