Formacion

Estudio de rap casero

Lista de equipos para estudios de grabación caseros pdf

Eres un aspirante a productor: haces ritmos, grabas sonidos e intentas que todo encaje. Y trabajas principalmente en tu estudio de grabación casero. Sin duda, tienes algunas habilidades para mezclar, pero el problema es que todas tus mezclas siguen sonando… bueno… no del todo bien. Si esto te suena a ti, sigue leyendo.

Una vez estuve en tu lugar y sé lo frustrante que puede ser que a tus producciones les falte ese toque final de «pulido profesional» que tanto deseas. Es fácil echarle la culpa a la acústica poco ideal de tu espacio, o al hecho de que grabar en casa conlleva retos únicos (como planificar el horario de duchas de tu compañero de piso). Pero, en realidad, hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar tu producción en casa.

A continuación, te voy a dar siete trucos que me han resultado útiles en mis 16 años como productor en casa. Y, para que quede claro, ¡sabes que todavía soy un productor de dormitorio! Nunca me he pasado a un estudio de lujo porque, una vez que aprendí a utilizar mi espacio y mis herramientas de forma eficaz, no tuve que hacerlo. Y lo más probable es que tú tampoco tengas que hacerlo. Con los conocimientos y las herramientas adecuadas, puedes dar ese toque profesional a tus mezclas desde la comodidad de tu casa. ¿Tienes curiosidad? Vamos a sumergirnos.

Presonus audiobox studio

Si eres nuevo en el mundo de la grabación en casa y no sabes por dónde empezar con el equipo de estudio, has llegado al lugar adecuado. Hoy en día se pueden hacer muchas cosas desde un estudio de grabación casero, y no tiene por qué costar miles de dólares.

Aprenderás lo básico y, lo que es más importante, harás música desde el primer día; de eso se trata. Actualiza el nivel del equipo de estudio que utilizas cuando estés preparado para sacarle el máximo partido.

Está claro que hemos dado dos opciones que están en extremos totalmente diferentes de la escala, y hay mucho en medio. La cuestión es que tu desarrollo es lo primero, y cualquier cosa que compres debe potenciarlo, ya sea barata o cara.

La primera elección que tienes que hacer cuando se trata de un ordenador es si quieres un portátil o un PC. Ambos tienen ventajas que vamos a analizar ahora. Para que quede claro, cuando decimos PC, nos referimos a una unidad de tipo torre o de sobremesa.

La ventaja más clara y evidente es que es portátil. Si tienes un portátil y un pequeño controlador MIDI USB, tienes un estudio portátil que puede ir contigo a cualquier parte. Puedes programar, editar y mezclar música en cualquier lugar.

Ver más

The Rolling Stones, «Exile on Main St.» Nine Inch Nails, «The Downward Spiral». Billie Eilish, «When We All Fall Asleep, Where Do We Go?» Radiohead, «Ok Computer». Estos álbumes icónicos tienen una cosa en común: todos fueron grabados en casa. Y aunque es cierto que algunos de esos hogares pueden haber sido más fabulosos que otros, esas sesiones demuestran que se pueden capturar obras maestras musicales con una configuración de estudio de grabación casera, incluso si se está en una cocina, un ático o un garaje.

Antes, el equipo de estudio de calidad estaba fuera del alcance de los músicos que grababan en casa. En 2022, un estudio casero es una gran inversión, pero puedes montar un estudio decente por menos de 2.000 dólares en lugar de, por ejemplo, 20.000 dólares. «Perfecto» es algo personal. Se trata de tu espacio, tu presupuesto y, sobre todo, tu visión creativa.

Cuando empiezas de cero, menos es más. Tanto si eres músico, podcaster o locutor, puedes montar un estudio de grabación con unos pocos elementos básicos. Un micrófono para grabar, un PC decente, un software de «estación de trabajo» de audio, monitores de estudio y una interfaz de audio para conectarlo todo.

Precio del montaje del estudio en casa

Hay una tonelada de aspirantes a raperos y MC’s que tienen un montón de rimas e ideas increíbles escritas, pero no hay manera de grabarlas profesionalmente y compartirlas con el mundo.

Afortunadamente para ti, vivimos en una época con abundantes tecnologías baratas que están fácilmente disponibles y que te permiten conseguir un par de piezas de equipo y estar listo para grabar tu próximo álbum o mixtape. Con la práctica, ahora puedes grabar en la comodidad de tu propia casa y producir un sonido con una calidad que puede rivalizar con los grandes estudios de grabación profesionales.

Debes tener un dispositivo de grabación para capturar y almacenar las grabaciones que vayas realizando. La grabadora más común hoy en día es un ordenador, pero hay otra opción disponible llamada grabadoras autónomas, como la Tascam DP-03SD Digital Portastudio Multitrack Recorder. Si tienes una grabadora independiente no necesitas una interfaz de audio porque puedes conectar las entradas directamente a la grabadora.

Si utilizas un ordenador, necesitarás una interfaz de audio, que es un dispositivo en el que puedes conectar micrófonos, instrumentos y dispositivos midi y que transfiere esa información a tu ordenador. La que tengo en mi estudio es una Focusrite Scarlett 2i2 y se conecta con un cable USB. Hay otros conectores como firewire que tienen velocidades de transferencia más rápidas.