Formacion

Estudio de probabilidad y estadistica

Estudio. com estadísticas

La estadística es una rama de las matemáticas aplicadas que implica la recogida, descripción, análisis e inferencia de conclusiones a partir de datos cuantitativos. Las teorías matemáticas que sustentan la estadística se basan en gran medida en el cálculo diferencial e integral, el álgebra lineal y la teoría de la probabilidad.

Los estadísticos, las personas que se dedican a la estadística, se ocupan especialmente de determinar cómo sacar conclusiones fiables sobre grandes grupos y acontecimientos generales a partir del comportamiento y otras características observables de pequeñas muestras. Estas pequeñas muestras representan una parte del gran grupo o un número limitado de casos de un fenómeno general.

La estadística se utiliza prácticamente en todas las disciplinas científicas, como las ciencias físicas y sociales, así como en los negocios, las humanidades, el gobierno y la industria. La estadística es fundamentalmente una rama de las matemáticas aplicadas que se desarrolló a partir de la aplicación de herramientas matemáticas como el cálculo y el álgebra lineal a la teoría de la probabilidad.

En la práctica, la estadística es la idea de que podemos aprender sobre las propiedades de grandes conjuntos de objetos o eventos (una población) estudiando las características de un número más pequeño de objetos o eventos similares (una muestra). Dado que, en muchos casos, la recopilación de datos exhaustivos sobre toda una población es demasiado costosa, difícil o directamente imposible, la estadística comienza con una muestra que puede observarse de forma conveniente o asequible.

Cómo estudiar estadística matemática

El curso de nivel introductorio enseña a los estudiantes los conceptos básicos de la estadística y la lógica del razonamiento estadístico. Diseñado para estudiantes sin conocimientos previos en estadística, su único prerrequisito es el álgebra básica. Incluye un tratamiento clásico de la probabilidad.

Probabilidad y Estadística introduce a los estudiantes en los conceptos básicos y en la lógica del razonamiento estadístico y proporciona a los estudiantes una capacidad práctica de nivel introductorio para elegir, generar e interpretar adecuadamente los métodos descriptivos e inferenciales apropiados. Además, el curso ayuda a los estudiantes a apreciar las diversas aplicaciones de la estadística y su relevancia en sus vidas y campos de estudio. El curso no asume ningún conocimiento previo en estadística y su único prerrequisito es el álgebra básica.

Ofrecemos dos versiones de estadística, cada una con un énfasis diferente: Probabilidad y Estadística y Razonamiento Estadístico. Las versiones abiertas y gratuitas de los cursos incluyen todo el texto expositivo, las simulaciones, los estudios de casos, los ejercicios de aprendizaje interactivo y los laboratorios de StatTutor, pero omiten los exámenes con puntuación y las herramientas del instructor. Tanto Probabilidad y Estadística como Razonamiento Estadístico contienen todas las instrucciones para las cinco opciones de paquetes estadísticos que apoyamos. Para realizar las actividades, los estudiantes necesitarán su propia copia de Microsoft Excel, Minitab, el software de código abierto R, la calculadora TI o StatCrunch.

Probabilidad básica

Los mejores cursos online de introducción a la estadística y la probabilidad para las personas que quieren aprender ciencia de datos son la serie de dos partes «Foundations of Data Analysis» de la Universidad de Texas en Austin («Statistics Using R» e «Inferential Statistics»). La serie incluye dos de los cursos con mejores críticas disponibles, con una calificación media ponderada de 4,48 sobre 5 estrellas en 20 críticas. Es uno de los pocos cursos/series en el escalón superior de las calificaciones que enseñan estadística con un enfoque en la codificación de ejemplos.

Actualización (5 de diciembre de 2016): Nuestra segunda recomendación original, la serie «Stat2x: Introduction to Statistics» de la UC Berkeley, cerró sus inscripciones unas semanas después de la publicación de este artículo. Promovimos nuestra primera recomendación en la sección «La Competencia» en consecuencia.

Basándonos en un curso que tuvo una calificación media ponderada de 4,82 estrellas en 55 opiniones, la especialización en Estadística con R de la Universidad de Duke es otra gran opción. La especialización de cinco cursos, que es relativamente nueva, tiene un plan de estudios completo con secciones completas dedicadas a la probabilidad. Sólo hay cinco opiniones para los nuevos cursos individuales, por lo que su calificación media ponderada de 3,6 estrellas debe tomarse con un grano de sal.

La historia de las estadísticas

El objetivo es utilizar conceptos clave como las probabilidades condicionales, las variables aleatorias, las funciones de distribución, los valores de las expectativas y el teorema central del límite, para manejar una variedad de problemas de probabilidad, incluso los más complicados. El objetivo es también manejar cuestiones estadísticas básicas mediante estimaciones puntuales, intervalos de confianza y pruebas de hipótesis.

El estudio a distancia puede realizarse de diferentes maneras, ya sea completamente sin reuniones físicas o con sólo algunas reuniones en el campus o en uno de nuestros centros de aprendizaje. El denominador común es que una gran parte de tus estudios tiene lugar en línea. Te comunicas con el profesor y con otros estudiantes con la ayuda de una plataforma de aprendizaje con foros de debate, trabajos en grupo, conferencias grabadas y reuniones en línea.

La ventaja de los estudios a distancia es la flexibilidad, algo muy valioso si quieres tener libertad para decidir cuándo y dónde quieres estudiar. Algunos elementos obligatorios de tu curso o programa pueden tener lugar en horario de oficina, aunque sean online.