Formacion

Estudio de mercado textil españa

La industria textil en España

Tendencias, oportunidades y previsiones en el mercado textil de fibra de carbono hasta 2025 por industria de uso final (aeroespacial y defensa, transporte, energía eólica, marina, construcción y otros) y tipo de producto (tejido y no tejido)

El futuro del mercado textil de la fibra de carbono en España parece prometedor, con oportunidades en los sectores del transporte, la marina, la energía eólica, el aeroespacial/defensa y la construcción. Los principales impulsores de este mercado son la creciente demanda de materiales compuestos ligeros y de alto rendimiento en los sectores del transporte, la marina, la energía eólica, el aeroespacial/defensa y la construcción.

Este informe de 60 páginas contiene un total de 25 gráficos y 12 tablas que le ayudarán a tomar decisiones empresariales. A continuación se muestran algunas cifras de ejemplo con algunos datos. Para conocer el alcance, los beneficios, las empresas investigadas y otros detalles de este informe sobre el mercado de los textiles de fibra de carbono en España, descargue el folleto del informe.

Dentro del mercado textil de la fibra de carbono, el sector aeroespacial/de defensa seguirá siendo el mayor sector de uso final debido a su mayor área de aplicación y a los requisitos de alto rendimiento. Se espera que el segmento del transporte experimente el mayor crecimiento durante el periodo de previsión debido a la creciente demanda de materiales ligeros.

Ofertas de empleo en el sector textil en España

La industria textil de España y la fabricación de maquinaria textil es uno de los mayores negocios de España, y ha contribuido a estabilizar la economía del país, a menudo con problemas. La fabricación de maquinaria es la industria más importante de España, con aproximadamente 160 empresas de maquinaria textil. En ellas se fabrican máquinas de hilar, de tejer, de confeccionar y de teñir y acabar. Estas máquinas son reconocidas como una de las mejores máquinas textiles del mercado y se envían a todo el mundo. En el pasado, España ha experimentado una fuerte competencia de Asia, en particular de China, así como dificultades económicas causadas por la crisis mundial y la caída de la demanda de los consumidores y de la industria.

Muchas empresas textiles de la industria textil española han sido incapaces de desarrollarse y adaptarse a las cambiantes tecnologías de la industria textil y a las nuevas prácticas, lo que ha limitado su capacidad para competir con otros grandes actores. La moda rápida ha sido capaz de ayudar a combatir esto al proporcionar posibilidades de bajo riesgo para que la industria textil y de la confección española desarrolle e incorpore nuevos componentes de fabricación y diseño. Debido a su bajo precio y a su adecuación a las tendencias actuales de la moda y el textil, la industria de la moda es popular entre un amplio segmento del sector empresarial textil español; además, al ser barata de producir y tener una vida útil corta, los clientes recompran con frecuencia los productos o siguen comprando los últimos textiles para seguir el ritmo de las tendencias textiles españolas en constante desarrollo.

¿Cuál es el significado que subyace en la imagen de abajo?

La fabricación de productos textiles es una industria compleja que se ha asociado con frecuencia al cáncer de vejiga. Sin embargo, los resultados no han sido consistentes. Este estudio investigó el riesgo de cáncer de vejiga en los trabajadores textiles españoles.

Se analizaron los datos de un estudio hospitalario multicéntrico de casos y controles realizado en España (1998-2001) que incluía 1219 casos de cáncer de vejiga y 1271 controles. De ellos, 126 casos y 122 controles declararon una historia de empleo en la industria textil. El historial laboral de toda la vida se obtuvo mediante una entrevista personal asistida por ordenador. Las ocupaciones, los lugares y los materiales utilizados en la industria textil se evaluaron mediante un cuestionario detallado y la evaluación de expertos.

En general, no se encontró un mayor riesgo de cáncer de vejiga para los trabajadores del sector textil, incluyendo el análisis de la duración del empleo. Se observó un mayor riesgo para los tejedores (OR = 1,82; IC del 95%: 0,95 a 3,47), para los trabajadores de bobinado/enrollado/tallado (OR 4,11; IC del 95%: 1,58 a 10,71) y para los expuestos a materiales sintéticos (OR 1,89; IC del 95%: 1,00 a 3,56). Trabajar durante más de 10 años parecía estar asociado con un mayor riesgo para los tejedores (OR 2,27; IC del 95%: 0,97 a 5,34), para los que habían trabajado alguna vez en el bobinado/enrollado/tallado (OR 11,03; IC del 95%: 1,37 a 88,89), para los trabajadores de la sala de tejido (OR 2,94; IC del 95%: 1,24 a 7,01) y para los expuestos a materiales sintéticos (OR 2,62; IC del 95%: 1,14 a 6,01) o de algodón (OR 2,00; IC del 95%: 1,04 a 3,87). También se hallaron riesgos mayores estadísticamente significativos para combinaciones específicas de ocupaciones o lugares con exposición a materiales sintéticos y de algodón.

España industria textil y de la confección

También está abierta a los profesionales que tienen más de dos años de experiencia en la industria de la moda y que quieren adquirir los conocimientos necesarios para mantenerse eficazmente en un sector en constante cambio y cada vez más competitivo.

La conferencia se celebró el 8 de noviembre de 2005 en Bruselas. La Asociación de Estudios Políticos Transeuropeos (TEPSA) prestó apoyo logístico y la conferencia fue patrocinada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). fride.org

La conferencia se celebró el 8 de noviembre de 2005 en Bruselas y contó con el apoyo logístico de la Trans European Policy Studies Association (TEPSA) y el patrocinio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). fride.org