Blog

Estudio de los nombres

Búsqueda del significado del nombre

La onomástica (o, en los textos más antiguos, onomatología) es el estudio de la etimología, la historia y el uso de los nombres propios[1] Un ortónimo es el nombre propio del objeto en cuestión, el objeto de estudio de la onomástica.

La onomástica puede ser útil en la minería de datos, con aplicaciones como el reconocimiento de entidades con nombre, o el reconocimiento del origen de los nombres[2][3] Es un enfoque popular en la investigación histórica, donde puede utilizarse para identificar minorías étnicas dentro de poblaciones más amplias[4][5] y con fines de prosopografía.

Estudio de apellidos

Nombre de marca: nombre propio de producto, marca o marca comercial. Las subáreas incluyen el estudio de los nombres de medicamentos, automóviles, alimentos y bebidas, hardware y software informático, empresas, equipos deportivos, etc. Un nombre de marca también puede denominarse “ergónimo”.

Caractéristico: nombre dado a un personaje de ficción en una obra literaria.    Estos nombres se estudian con frecuencia en la onomástica literaria, un campo académico de la onomástica dedicado al estudio de los nombres y la nomenclatura dentro de los géneros literarios (por ejemplo, el teatro, la poesía, las novelas, los relatos cortos, las novelas) en diferentes medios de comunicación (por ejemplo, la televisión, el cine, los medios impresos, etc.)

Endónimo: nombre propio utilizado por un grupo para autorreferenciarse. Las personas ajenas al grupo no suelen conocer estos nombres; y si los conocen, no suelen tener “derecho” a utilizarlos sin resultar ofensivos.

Apellido: nombre hereditario de una unidad familiar compartido por sus miembros. Se denomina comúnmente “apellido”. Muchos apellidos modernos se derivan de nombres personales, ocupaciones, topónimos, características o acontecimientos de importancia histórica para la unidad familiar (por ejemplo, Johnson, Baker, Small, Freeman, etc.).

Etimología onomástica

En el campo de la lingüística, la onomástica es el estudio de los nombres propios, especialmente los nombres de personas (antropónimos) y lugares (topónimos). Una persona que estudia los orígenes, la distribución y las variaciones de los nombres propios es un onomástico.

La onomástica es “una disciplina antigua y joven a la vez”, dice Carole Hough. “Desde la antigua Grecia, los nombres se han considerado fundamentales para el estudio del lenguaje, ya que arrojan luz sobre cómo los seres humanos se comunican entre sí y organizan su mundo… La investigación de los orígenes de los nombres, en cambio, es más reciente, pues no se desarrolló hasta el siglo XX en algunos ámbitos, y se encuentra aún hoy en fase de formación en otros” (The Oxford Handbook of Names and Naming, 2016).

Onomástica

Explore nuestros índices en línea, incluyendo matrimonios, registros testamentarios, inscripciones y periódicos, muchos de los cuales son exclusivos del Gremio. Disponemos de una Wiki y una Biblioteca muy completas. Es posible que encuentre pistas que le ayuden a superar los obstáculos o a encontrar nuevas vías de investigación. Leer más…

Mejore sus conocimientos y habilidades aprendiendo sobre una amplia variedad de temas, desde las fuentes de información, la elección y el uso de software de genealogía, hasta el análisis de los resultados de ADN. Asista a uno de nuestros seminarios altamente calificados o participe en un curso en línea o en un seminario web. Más información…

Promueva su estudio a través de un perfil del Gremio y comparta historias familiares en nuestro Diario. Podemos ayudarle a crear un sitio web en nuestro servidor, ahorrándole tiempo y dinero. Podemos preservar su investigación para las generaciones futuras, ya sea en línea o en nuestros archivos. Más información…

“El coste de la afiliación es barato en comparación con otros grupos, pero ninguno de los otros a los que pertenezco tiene un componente de apoyo y servicio tan eficaz y amable. Compartimos los nuevos descubrimientos, las técnicas para utilizar el ADN, para presentar los datos en los sitios web; respondemos a las preguntas sobre casi todo lo relacionado con la genealogía, incluso los problemas con los ordenadores. Nadie hace esto tan bien como el Gremio”. – John Lisle, Estados Unidos, 2019.