Noticias

Estudio de gestion de residuos ejemplo

Preguntas de investigación cuantitativa sobre la gestión de residuos

En muchas economías emergentes y emergentes, la cantidad de residuos generados está aumentando considerablemente. La capacidad de gestión de residuos (vertederos) puede agotarse pronto. La modernización de la capacidad de tratamiento de residuos para conseguir una infraestructura sostenible y una recuperación energética óptima es un factor importante para el desarrollo de estas economías. Esta decisión se basa en factores como el rendimiento energético sostenible, el potencial de reciclaje, la fiabilidad, los costes operativos, los niveles de inversión, el cumplimiento de las normas de contaminación y otras regulaciones nacionales e internacionales. Se trata de un área de expertos, y la comprensión de la gestión de residuos y la tecnología de conversión de residuos en energía requiere conocimientos y apoyo especializados.Elegir la tecnología adecuada

Nuestra larga experiencia proviene de la actividad internacional, en proyectos de todo el mundo. Esta capacidad se combina con profesionales locales que pueden entender los requisitos de su región y/o mercado en particular. Trabajamos con usted codo con codo para ayudarle a elegir la tecnología que mejor se adapte a su situación y en el posterior proceso de licitación.

Investigación sobre la gestión de residuos en Filipinas

La jerarquía de gestión de los residuos, reconocida desde hace tiempo, consiste, por orden de preferencia, en la prevención, la minimización, el reciclaje y la reutilización, el tratamiento biológico, la incineración y la eliminación en vertedero (véase la figura siguiente).

[Figura 1] Jerarquía de gestión de residuos La figura muestra la jerarquía de gestión de residuos por orden de preferencia, empezando por la prevención como la opción más favorable hasta la eliminación como la menos favorable. Fuente: Drstuey vía Wikimedia Commons

La alternativa ideal de gestión de residuos es evitar su generación en primer lugar. De ahí que la prevención de los residuos sea un objetivo básico de todas las estrategias de gestión de residuos. Se pueden emplear numerosas tecnologías a lo largo de las fases de fabricación, uso o postuso de los ciclos de vida de los productos para eliminar los residuos y, a su vez, reducir o prevenir la contaminación. Algunas estrategias representativas son los métodos de fabricación respetuosos con el medio ambiente que incorporan materiales menos peligrosos o nocivos, el uso de modernos sistemas de detección de fugas para el almacenamiento de materiales, las técnicas innovadoras de neutralización química para reducir la reactividad o las tecnologías de ahorro de agua que reducen la necesidad de aportaciones de agua dulce.

Documentos de investigación sobre prácticas de gestión de residuos sólidos

En general, los residuos deben someterse a un reciclaje de materiales o a un tratamiento térmico. Si esto no es posible por razones técnicas, o no es económicamente viable, los residuos se depositan en un vertedero tras un tratamiento adecuado.

Los métodos estándar de eliminación de residuos utilizados en Suiza se definen y describen a continuación:ReciclajeEl reciclaje se refiere tanto a la reutilización directa de productos usados (por ejemplo, ropa usada y piezas de funcionamiento retiradas de vehículos usados) como al reciclaje de materiales, es decir, a la recuperación de materias primas a partir de residuos (por ejemplo, la producción de vidrio nuevo a partir de fragmentos, la fundición de chatarra y la producción de materiales de construcción reciclados a partir de residuos de la construcción). El “downcycling” se refiere a la transformación de los residuos en materiales de menor calidad que el material inicialmente utilizado.

IncineraciónLos residuos combustibles de los hogares y los residuos de madera que no son aptos para el reciclaje se someten a un tratamiento térmico en plantas de incineración de residuos o en hornos de residuos de madera. El calor liberado en el proceso se utiliza para generar electricidad y calentar edificios. Los residuos con un alto poder calorífico y un bajo nivel de contaminación pueden utilizarse en plantas industriales, por ejemplo, en las cementeras, como alternativa a los combustibles fósiles. Los residuos contaminados con sustancias orgánicas se someten a un tratamiento térmico separado (por ejemplo, en las plantas de incineración de residuos peligrosos). Las incineradoras deben tener un sistema de tratamiento de los gases de combustión. Los requisitos para el tratamiento de los gases de combustión y el sistema de incineración se basan en la naturaleza de los residuos. Esto garantiza que el combustible sea de alta calidad y reduce el riesgo de accidentes. Las empresas garantizan, por ejemplo, que no se produzcan reacciones indeseables cuando se mezclan los líquidos. Los materiales de desecho que se utilizan como combustibles sustitutivos en las plantas de cemento deben triturarse previamente y ajustarse a un valor calorífico constante.

Estudios de gestión de residuos

Coordinador: Profesor Lu AyeResumenLos residuos son algo más que lo que la gente tira a la basura. Las emisiones a la atmósfera y los residuos líquidos corrompen los suministros de agua, y los complejos flujos de residuos producidos por la industria pueden tener impactos tóxicos en el medio ambiente.La gestión de residuos se ocupa de la gestión de diversos flujos de residuos. Esta especialización se centra en evitar y minimizar los residuos, analizando las mejores prácticas medioambientales y proporcionando las herramientas necesarias para tomar decisiones acertadas en las fases de diseño y ejecución de los proyectos de gestión de residuos.