Romanos 1 comentario easy english
En este primer versículo Pablo se presenta a los cristianos romanos. Observe que Pablo se llama a sí mismo siervo de Jesucristo. Quizás estos cristianos romanos no han oído que Pablo fue comisionado por Jesucristo para llevar el evangelio (las buenas noticias), de Jesús a los gentiles.
En la cultura griega un siervo a menudo se refería al servicio involuntario y permanente de un esclavo, pero Pablo eleva esta palabra usándola en su sentido hebreo para describir a un siervo que se compromete voluntariamente a servir a un amo que ama y respeta.
La palabra griega para apóstol es «uno que es enviado». En el Nuevo Testamento, se refiere principalmente a los 12 hombres que Cristo eligió para acompañarle y a Matías, que los otros apóstoles eligieron para sustituir a Judas. Cristo les dio poder para confirmar su apostolado con milagros y autoridad para hablar como sus apoderados.
También podría añadir que cada libro del Nuevo Testamento fue escrito por un apóstol o bajo sus auspicios. Su enseñanza es el fundamento de la iglesia. Cristo mismo seleccionó a Pablo para esta posición y lo entrenó para cumplir este ministerio.
Ver 3+ más
En Romanos 1-3, el apóstol Pablo expuso un argumento convincente que explica la necesidad que tienen todas las personas de la expiación de Jesucristo. Después de saludar a los santos romanos (véase Romanos 1:1-15), Pablo expuso el tema de su epístola a los romanos: El evangelio de Jesucristo traerá la salvación a todo aquel que viva por la fe en Jesucristo (ver Romanos 1:16-17). Pablo habló de los efectos de vivir en un mundo caído y describió la situación de pecado a la que se enfrenta toda la humanidad. Todas las personas responsables pecan y, sin la expiación, están condenadas ante Dios (véase Romanos 1:18-3:20). Los gentiles eran responsables de sus pecados porque habían rechazado la evidencia del Creador manifestada a través de Sus creaciones (véase Romanos 1:18-32). Los judíos eran condenados porque no habían guardado perfectamente la ley de Moisés (véase Romanos 2:1-3:20). Tras esta descripción de la verdadera condición de las almas de las personas, Pablo presentó la solución que Dios había proporcionado, que es el evangelio de Jesucristo. Mediante la aceptación fiel de la expiación de Cristo, toda la humanidad puede ser justificada, obtener la remisión de los pecados y recibir la salvación (véase Romanos 3:21-31).
Romanos 1 estudio bíblico pdf
Estos estudios de Romanos para grupos pequeños contienen esquemas, referencias cruzadas, preguntas de discusión de estudios bíblicos y aplicaciones. Visite nuestra biblioteca de estudios bíblicos inductivos para obtener más estudios inductivos en profundidad sobre este y otros libros de la Biblia que puede utilizar en su grupo pequeño.
4. La audiencia del libro. Versículo .6. Los creyentes de Roma. A diferencia de otras epístolas, Pablo no les está escribiendo para reprenderlos o por algún problema específico que haya escuchado de ellos. Realmente les está escribiendo con una enseñanza muy general sobre algunos de los más grandes principios del evangelio.
5. Pablo estaba agradecido porque su fe estaba siendo proclamada en todo el mundo. Los cristianos de Roma tenían un testimonio brillante. Al ser el centro del comercio mundial en aquel tiempo, todo lo que hacían se magnificaba y se oía a lo lejos. Como tal, su fuerte fe en el Señor era bien conocida. Evidentemente, se habían mantenido firmes en medio de un mundo oscuro. Como ya comentamos al analizar Filemón, Pablo normalmente comienza sus epístolas con aprecio, gratitud y elogio. Agradeció a Dios por su buen testimonio. Esta es una manera amable, alentadora y edificante de comenzar.
Comentario de Romanos 1 Biblia de letras azules
Cuando Pablo escribió su carta a los romanos lo hizo a una iglesia que no conocía personalmente y en la que nunca había estado. Le escribía a una iglesia que estaba situada en la mayor ciudad del mayor imperio del mundo. Por eso eligió sus palabras y pensamientos con el mayor cuidado.
(a) El título favorito de Pablo para Jesús es Señor (kurios, G2962) . En griego la palabra kurios ( G2962) describe a alguien que tiene la posesión indiscutible de una persona o una cosa. Significa amo o dueño en el sentido más absoluto. Lo contrario de señor (kurios, G2962) es esclavo (doulos, G1401) . Pablo se consideraba a sí mismo como esclavo de Jesucristo, su Maestro y su Señor. Jesús le había amado y se había entregado por él, y por eso Pablo estaba seguro de que ya no se pertenecía a sí mismo, sino enteramente a Jesús. Por un lado, esclavo describe la obligación absoluta de amar.
(b) Pero esclavo (doulos, G1401) tiene otra cara. En el Antiguo Testamento es la palabra habitual para describir a los grandes hombres de Dios. Moisés era el doulos ( G1401) del Señor ( Josué 1:2). Josué era el doulos ( G1401) de Dios ( Josué 24:29). El título más orgulloso de los profetas, el título que los distinguía de los demás hombres, era que eran esclavos de Dios ( Amós 3:7; Jeremías 7:25). Cuando Pablo se llama a sí mismo esclavo de Jesucristo, se sitúa en la sucesión de los profetas. Su grandeza y su gloria residían en el hecho de que eran esclavos de Dios, al igual que los suyos.