Guía de estudio de anatomía humana pdf
Los cursos de anatomía humana presentan un enfoque sistémico del estudio del cuerpo humano. Muchos cursos comienzan con la introducción de la terminología anatómica y una visión general de los procesos celulares y las clasificaciones de los tejidos. Los estudiantes aprenden la anatomía macroscópica y microscópica de los siguientes sistemas: sistema nervioso, sistema musculoesquelético, sistema circulatorio, sistema respiratorio, sistema digestivo, sistema integumentario, sistema urinario, sistema reproductor, sistema inmunitario, sistema linfático y sistema endocrino. Los cursos de anatomía humana suelen ofrecer un componente de laboratorio que paraliza y refuerza los conceptos mediante el uso de modelos anatómicos, diapositivas histológicas, materiales esqueléticos y demostraciones con cadáveres.
Cuando se aprende un nuevo tema, es importante mantenerse al día con el material del curso y desarrollar el hábito de repasar el trabajo del curso diariamente. La repetición es un factor importante que contribuirá a su éxito general, estudie el material nuevo y el anterior para mejorar su comprensión de la materia.
Estudio del cuerpo humano
La anatomía es el conocimiento de la estructura del cuerpo de los animales y las personas. Incluye información sobre los vasos sanguíneos, los órganos, el esqueleto y los nervios. Pero, ¿se ha preguntado alguna vez de dónde procede la información anatómica que aparece en los libros y sitios web de ciencias? ¿Cuándo comenzó nuestra fascinación por el cuerpo y por qué se sigue estudiando ahora? ¿Quién enseña el cuerpo a los médicos, enfermeros, veterinarios y otros profesionales de la salud? ¿Cómo ha inspirado la anatomía al arte, y viceversa? Este artículo analiza el sorprendente mundo de la anatomía: qué es la anatomía, por qué es necesaria, por qué es importante, quién estudia, enseña e investiga la anatomía y qué futuro le espera a esta fascinante ciencia.
La anatomía es el estudio de la estructura del cuerpo. Es una rama de la ciencia que investiga los órganos, huesos, estructuras y células que existen en los animales y en las personas. Existe una disciplina científica relacionada llamada fisiología , que nos ayuda a entender las funciones de las distintas partes del cuerpo, pero entender la anatomía es esencial para la fisiología.
Guía de estudio de anatomía gratis
La anatomía humana (ana- = «arriba», tome = «cortar») suele definirse como el estudio de las estructuras del cuerpo humano. La anatomía se centra en la descripción de la forma, o en el aspecto de las estructuras corporales a diferentes niveles. La anatomía gruesa estudia las estructuras macroscópicas (por ejemplo, el cuerpo, los órganos y los sistemas de órganos), y la histología estudia las estructuras microscópicas (por ejemplo, los tejidos, las células y los orgánulos).
La fisiología humana (physio = «naturaleza»; -logy = «estudio») estudia la «naturaleza» del cuerpo humano, naturaleza en el sentido de cómo funcionan las estructuras a diferentes niveles. La fisiología se centra en la función, es decir, en el funcionamiento de las estructuras a diferentes niveles.
La anatomía y la fisiología están íntimamente relacionadas. Una mano es capaz de agarrar cosas (función) porque la longitud, la forma y la movilidad de los dedos (forma) determinan qué cosas puede agarrar una mano (función). Un músculo se contrae y une los huesos (función) debido a la disposición de los músculos y los huesos, y la disposición de los orgánulos dentro de las células musculares (forma) determina cuánto y durante cuánto tiempo puede contraerse un músculo (función).
Sitio web de estudio de anatomía
La anatomía (del griego antiguo ἀνατομή (anatomḗ) ‘disección’) es la rama de la biología que se ocupa del estudio de la estructura de los organismos y sus partes[1]. Se trata de una ciencia antigua, cuyos inicios se remontan a la prehistoria[2]. La anatomía está intrínsecamente ligada a la biología del desarrollo, la embriología, la anatomía comparada, la biología evolutiva y la filogenia[3], ya que son los procesos por los que se genera la anatomía, tanto en escalas de tiempo inmediatas como a largo plazo. La anatomía y la fisiología, que estudian la estructura y la función de los organismos y sus partes respectivamente, forman un par natural de disciplinas relacionadas, y a menudo se estudian juntas. La anatomía humana es una de las ciencias básicas esenciales que se aplican en medicina[4].
La disciplina de la anatomía se divide en macroscópica y microscópica. La anatomía macroscópica, o anatomía macroscópica, es el examen de las partes del cuerpo de un animal a simple vista. La anatomía macroscópica también incluye la rama de la anatomía superficial. La anatomía microscópica implica el uso de instrumentos ópticos en el estudio de los tejidos de diversas estructuras, conocido como histología, y también en el estudio de las células.