Blog

Estudiar produccion audiovisual barcelona

Escuela de cine de Barcelona

El Programa de Estudios de Pantalla de la Escuela de Comunicación está diseñado para preparar profesionales de la comunicación con un perfil internacional . La globalización de contenidos y audiencias, así como la proliferación de empresas multinacionales de comunicación, ha provocado una gran demanda de titulados capaces de dirigirse a públicos internacionales y multiculturales.

El Grado en Comunicación Audiovisual + Screen Studies se imparte en español e inglés en la modalidad de idiomas , asegurando así la correcta adquisición de los conocimientos, competencias y habilidades previstas en el programa de estudios. Durante los cuatro años de Grado, los alumnos cursarán el 50% de las asignaturas en inglés.

El objetivo de este Grado es preparar profesionales cualificados del mundo de la comunicación capaces de idear, producir y realizar contenidos audiovisuales de diversa índole (películas, series de TV, documentales o animaciones 3D), diseñados para su integración multimedia y susceptibles de ser emitidos en cualquier plataforma. En concreto, se hace hincapié en la formación de guionistas, directores-realizadores y productores-gestores, perfiles que requieren una formación de nivel universitario, tanto por la materia de competencias y habilidades que requieren como por su responsabilidad social.

Oferta de cursos de la Universidad de barcelona

La especialidad de Sistemas Audiovisuales del Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación sustituye al Grado en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales previo de esta escuela.

En esta especialidad se adquieren los conocimientos para concebir, diseñar, implementar y operar productos, sistemas y servicios en el ámbito de la ingeniería de sistemas audiovisuales, incluidos los campos de la acústica, la imagen, el audio, el vídeo y los entornos multimedia.

Los cinco primeros semestres del Grado son comunes en todas las menciones y en ellos se adquieren tanto conocimientos de materias básicas como los fundamentos de las distintas especialidades. Así, en la parte de formación básica y común tenemos asignaturas de contenidos de Sistemas Audiovisuales tales como:

El alumno no tiene que decidir qué especialidad quiere cursar hasta el sexto trimestre, cuando ya tiene una visión clara de los contenidos de las cuatro especialidades. Es en los tres últimos trimestres cuando el alumno recibe los conocimientos de la especialidad elegida. Estos conocimientos se imparten en asignaturas con una fuerte vertiente práctica. En el caso de la mención de Sistemas Audiovisuales, tenemos las siguientes asignaturas obligatorias:

Cursos de producción audiovisual

Pueden presentarse todos los candidatos procedentes de itinerarios académicos adecuados que cumplan los requisitos generales de acceso a la titulación. No obstante, el perfil recomendado es el de una persona con estudios previos en el área de los valores humanos y sociales, con una actitud vocacional hacia el mundo de la comunicación entre los que destaquen las siguientes competencias:Solicita información para conocer los requisitos de admisión y el procedimiento de solicitud de este programa.

¿Quieres saber más sobre este programa, Grado en Comunicación Audiovisual? Rellena el siguiente formulario e incluye cualquier duda que tengas. Esta información será enviada directamente a la escuela, y un representante responderá a tu consulta.

Bienvenido al proyecto de tu vida. UIC Barcelona es el lugar ideal para llevarlo a cabo. Desde 1997 formamos personas desde el rigor académico, la vida universitaria y las experiencias vitales enriquecedoras. El humanismo cristiano nos inspira a buscar…

¿Quieres saber más sobre Grado en Comunicación Audiovisual? Rellena el siguiente formulario y pasaremos tus datos a un representante de la escuela, que responderá a tu consulta.

Empleo en comunicación audiovisual

“Quiero dedicarme al cine y por eso estudio Comunicación Audiovisual. En el primer año hemos hecho prácticas, algunas enfocadas al cine, en las que he aprendido mucho. Me encantan los profesores, todos vienen a trabajar con pasión y siempre están ahí para lo que necesitemos. Nos dan oportunidades de hacer prácticas fuera de la universidad y nos mentalizan, desde el primer día, para trabajar como si estuviéramos en un entorno profesional.

Además ofrece una gran variedad de cursos y actividades: oratoria, deportes, teatro… En mi caso he elegido escritura creativa y cine, porque estoy más centrada en lo que quiero hacer. Ambas me están ayudando mucho a mejorar mis habilidades para escribir, contar historias, cómo enfocarlas o cómo darles vida detrás de una cámara.

El profesorado de la Facultad está formado por catedráticos y profesores que también trabajan en el sector privado y que tienen una larga experiencia en los sectores audiovisual, periodístico y publicitario. Todo el profesorado está en contacto directo con la realidad diaria de esta profesión, ya que compagina sus funciones ejecutivas en los medios de comunicación con la docencia en la Facultad. Esto permite a los alumnos alcanzar una formación puntera en el sector, que facilita la realización de prácticas y permite una mayor inserción laboral. Asimismo, el profesorado cuenta con una amplia experiencia investigadora tanto a nivel nacional como internacional adquirida a través de estancias e intercambios con otras universidades.