Actualidad

Estudiar fp a distancia junta de andalucia

Seminario en línea. Hoja de ruta para la Transformación Digital. Grupo 3

Los beneficiarios finales serán los agricultores, las cooperativas agrícolas y las organizaciones de productores, así como las empresas dedicadas a la transformación y comercialización de productos agrícolas. Los objetivos del fondo incluyen el apoyo a los jóvenes agricultores, a las nuevas empresas y a las pequeñas explotaciones dependientes de la financiación de terceros, así como a los proyectos agrícolas innovadores y a las actividades de transformación. El instrumento de financiación será cofinanciado por el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural para el periodo 2014-2020) y la Junta de Andalucía.

El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Juan Bravo Baena, ha destacado el papel protagonista de los fondos comunitarios en el desarrollo de la comunidad autónoma al «crear cohesión social y convergencia» que se han convertido en «factores de competitividad global para la economía andaluza.» Asimismo, señaló que «Andalucía vuelve a ser pionera en la gestión de estos recursos, siguiendo las indicaciones y recomendaciones de la Comisión Europea y utilizando nuevas formas de apoyo, en este caso a través de un instrumento de financiación apoyado por el FEADER.»

Saltar proxy rojo ANDARED

Las necesidades específicas de algunas universidades (que atienden a varios campus), así como las exigencias de adaptación al EEES (para lograr una mejor coordinación entre las universidades en programas y proyectos conjuntos) podrían resolverse eficazmente mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y de las herramientas de formación a distancia. En este contexto, la eficiencia de tales soluciones es una cuestión relevante.

Se construyó un amplio conjunto de datos, que incluía el rendimiento académico actual, el rendimiento académico anterior y otros factores relevantes, para estudiantes en grupos que utilizaban la videoconferencia y los métodos tradicionales. Se realizaron análisis multivariantes para comprobar si los estudiantes de los grupos de videoconferencia presentaban diferencias significativas en el rendimiento.

Antecedentes. Las necesidades específicas de algunas universidades (que atienden a varios campus), así como las exigencias de adaptación al EEES (para lograr una mejor coordinación entre las universidades en programas y proyectos conjuntos) podrían resolverse eficazmente mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y de las herramientas de enseñanza a distancia. En este contexto, la eficiencia de estas soluciones es una cuestión relevante.

Como «formatear» (restaurar) un portatil Samsung

ResumenEl objetivo ha sido conocer el impacto de la metodología flipped classroom en el rendimiento académico de los alumnos durante su proceso de formación en relación con la metodología tradicional a lo largo del tiempo, con el fin de establecer líneas de base en las calificaciones académicas en ambos modelos. La investigación es de tipo cuasi-experimental de grupos no equivalentes, con un diseño de tendencia longitudinal en el proceso de recogida de datos. Se ha seleccionado toda la población disponible, con 1.236 alumnos participantes, explorando las calificaciones como recurso analítico, desde el curso 2010/2011 hasta el 2019/2020. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas en la mejora del rendimiento académico con la metodología flipped classroom. Además, los resultados refuerzan que el modelo de enseñanza flipped promueve eficazmente el interés de los estudiantes, su capacidad de aprendizaje autónomo y las relaciones personales y cooperativas.

Reprints and PermissionsAbout this articleCite this articleTorres-Martín, C., Acal, C., El-Homrani, M. et al. Implementación de la flipped classroom y su impacto longitudinal en la mejora del rendimiento académico.

CÓCTEL FLOR DE MORA – ROCIO GARCIA

Se ha puesto en marcha una nueva colaboración entre telescopios de todo el mundo para proporcionar observaciones coordinadas y respuestas rápidas en apoyo de la investigación planetaria. La Red de Telescopios Europlanetarios proporcionará a los observadores profesionales y a los aficionados entrenados acceso a telescopios situados en todo el mundo y que oscilan entre 0,25 y 2 m de diámetro.

La red, que inicialmente unirá 15 observatorios, tiene previsto atraer a más instalaciones y establecer nuevas colaboraciones, especialmente en regiones geográficas que actualmente están poco representadas en la comunidad científica planetaria.

El estudio de los planetas, asteroides y cometas puede requerir un seguimiento a largo plazo o una sincronización muy precisa por parte de los observatorios terrestres. Esta combinación de características produce un conjunto único de desafíos, ya que importa tanto el lugar de la Tierra desde el que se observa como el momento preciso.

«Los telescopios relativamente pequeños pueden producir ciencia planetaria de primera clase», dijo Manuel Scherf, coordinador de la Red de Telescopios Europlanetarios. «Nuestro objetivo con esta nueva red es apoyar a una comunidad global que pueda reaccionar rápida y eficazmente a las alertas de observación y participar en campañas de observación coordinadas relacionadas con objetos de nuestro Sistema Solar y planetas que orbitan alrededor de estrellas lejanas».