Cursos de la Universidad de Barcelona
Unidad de Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, y Química Física, Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, Universidad de Barcelona, Barcelona, España
Unidad de Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, y Química Física, Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, Universidad de Barcelona, Barcelona, España
Unidad de Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, y Química Física, Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, Universidad de Barcelona, Barcelona, España
La prevalencia de pacientes mayores con enfermedades crónicas, polifarmacia asociada y alto riesgo de deterioro funcional y cognitivo ha aumentado en los últimos años. Por ello, la atención a los Pacientes Crónicos Complejos (PCC) representa un reto para los sistemas sanitarios de los países desarrollados de todo el mundo. Este trabajo presenta un protocolo de estudio que explorará los efectos de una intervención dentro de un programa de atención farmacéutica (PCAF) en la optimización de la atención a los PCC y en la idoneidad de los métodos organizativos propuestos para el programa PCAF.
Estudiar farmacia en España en inglés
Los Estados Unidos albergan muchas universidades de prestigio que ofrecen métodos pedagógicos únicos, versátiles y flexibles para que los estudiantes adquieran conocimientos profundos en todos los aspectos de su estudio. Siendo un líder mundial en el sector educativo, los EE.UU. tienen muchas universidades de renombre mundial y un sistema educativo único para estudiar farmacia en MS. Muchas universidades de EE.UU. han contribuido al mundo con tecnología innovadora y descubrimientos novedosos en varios campos.
Además, las universidades de EE.UU. se centran principalmente en la enseñanza de conocimientos más prácticos y en la aplicación en el mundo real de un estudio concreto, lo que, en última instancia, prepara a sus estudiantes para los retos futuros y el crecimiento profesional. Más de 25 universidades se encuentran entre las 100 mejores del mundo según QS, y más de 50 de las 200 mejores universidades se encuentran en Estados Unidos. EE.UU. es superior en tecnología e investigación avanzadas; adquirir conocimientos de los principales especialistas en el campo de la farmacia es una bendición. Si eliges estudiar en Estados Unidos, será una experiencia que te cambiará la vida.
Universidad de barcelona facultad de farmacia
Estudio longitudinal observacional del registro de especialidades farmacéuticas prescritas con cargo al Servicio Catalán de la Salud, desde agosto de 1991 hasta julio de 1994. Se analizaron 243,8 millones de recetas.
Entre los 12 meses anteriores al Decreto y los 12 meses posteriores, el número de recetas de medicamentos se redujo en un 10%. En conjunto, los medicamentos incluidos en el decreto estaban perdiendo ventas antes del mismo; el 38% de ellos no se prescribieron en absoluto durante el periodo estudiado. Los principales grupos afectados por el Decreto fueron, las asociaciones de vitaminas, los estimulantes y las asociaciones con antitusígenos, principalmente de bajo valor terapéutico. Sólo se ha producido un importante y claro efecto de sustitución en las asociaciones de antianémicos y antitusígenos.
Universidad Autónoma de Barcelona
Evaluar si la prescripción electrónica es una herramienta de gestión sanitaria integral que puede contribuir al uso racional de los medicamentos, especialmente en pacientes polimedicados que reciben 16 o más medicamentos en el sistema sanitario público de la Región Sanitaria de Barcelona (RSB).
Seguimiento de variables demográficas y de consumo obtenidas a partir de los registros de las recetas dispensadas en las farmacias y cargadas al sistema sanitario público, así como de los indicadores de uso de medicamentos resultantes. También se describieron variables territoriales relacionadas con la implantación de la receta electrónica, obtenidas a partir de los datos institucionales relacionados con el despliegue del proyecto.
Se observó una tendencia significativa al alza en el número de usuarios polimedicados, el número de recetas y el coste total (p<0,05), que parecía independiente de la implantación de la receta electrónica al comparar el periodo previo y posterior a la implantación. Las prescripciones por usuario y el coste por usuario mostraron una disminución entre el periodo de preimplantación y el de postimplantación, siendo significativos en dos BHAs (p<0,05).