Exámenes durante el embarazo
Una vez que informe a su departamento de su embarazo, éste debería ofrecerle una cita en un plazo de cinco días. En esta cita, discutirá sus opciones para continuar su curso y cómo la Universidad puede apoyarla.
Una vez que haya acordado con su departamento cómo continuar sus estudios, le proporcionarán un plan por escrito. Éste incluirá las adaptaciones específicas acordadas, que su departamento sólo comunicará al personal docente pertinente y a los tribunales de examen.
Si no estás satisfecho con las opciones que te ofrece tu departamento, el Sindicato de Estudiantes puede ayudarte a discutirlo con tu departamento. Si no se pueden resolver estos problemas, puedes presentar una queja.
Estudiar durante el embarazo hace que el bebé sea más inteligente
El embarazo es un momento emocionante y que cambia la vida. Sin embargo, no significa que tus estudios deban terminar. A lo largo de los años, nuestro equipo de apoyo a los estudiantes ha ayudado a decenas de estudiantes a obtener sus títulos durante el embarazo.
Las náuseas matutinas (o «náuseas de todo el día», como deberían llamarse realmente) pueden ser debilitantes para muchas mujeres en el primer trimestre del embarazo. Intentar continuar con sus responsabilidades cotidianas puede ser difícil y, a veces, el mero hecho de sentarse a escribir una tarea o leer un libro de texto puede parecer un gran desafío.
Aunque no existe una «cura» para las náuseas matutinas, algunos remedios populares incluyen alimentos que contienen jengibre (por ejemplo, galletas de jengibre o té de jengibre), menta o «alimentos simples como patatas, pasta, arroz y galletas secas». También es importante descansar mucho y beber mucha agua.
Aunque los estudios han demostrado que el estrés no perjudica al feto, puede hacer la vida muy desagradable durante el embarazo. Recuerda que tu salud mental es tan importante como tu salud física.
Resolver problemas matemáticos durante el embarazo
El objetivo de esta ley es proteger la salud de la estudiante y de su hijo durante el embarazo, después del parto y durante el periodo de lactancia. La ley permite a la estudiante continuar sus estudios sin riesgo para su salud o la de su hijo. La ley también pretende reducir las desventajas durante el embarazo, después del parto y durante el periodo de lactancia. Las normas de otras leyes de seguridad laboral («Arbeitsschutzgesetz») no se ven afectadas.
La universidad no debe permitir que una estudiante embarazada en las últimas seis semanas antes de la fecha prevista para el parto continúe sus estudios, a menos que ella lo acepte expresamente. Ella puede revocar este acuerdo con efecto futuro en cualquier momento. La fecha prevista del parto que figura en un certificado médico o en un certificado expedido por una matrona determina el periodo de protección antes del parto. Si el parto no se produce en esa fecha, el periodo de protección se reduce o amplía en consecuencia (art. 3 MuSchG).
Durante un periodo de ocho semanas tras el parto, la universidad no debe permitir que la estudiante estudie. La universidad puede permitir que la estudiante continúe sus estudios durante el periodo de protección tras el parto si lo solicita expresamente. La estudiante puede revocar este acuerdo con efecto futuro en cualquier momento.
Tomar usmle durante el embarazo
BJOG: An International Journal of Obstetrics and Gynaecology ha publicado cinco artículos del Estudio sobre el Estilo de Vida durante el Embarazo, en los que se examinaron tres resultados específicos del neurodesarrollo en niños de cinco años cuyas madres declararon haber consumido cantidades de alcohol de bajas a moderadas durante el embarazo. Los hallazgos, específicos para los resultados de inteligencia, atención y función ejecutiva†, y en combinación con otros, fueron los siguientes:
En general, los hallazgos de este estudio sugieren que no hay efectos graves en funciones selectas del neurodesarrollo en niños de cinco años cuyas madres beben cantidades bajas a moderadas de alcohol durante el embarazo. Este estudio investigó sólo algunos de los posibles resultados del consumo de alcohol de bajo a moderado durante el embarazo. Otros estudios han demostrado que el consumo de alcohol a estos niveles durante el embarazo se asocia con el aborto espontáneo, la muerte fetal, el parto prematuro y el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).1 Por ejemplo, un estudio reciente de la misma población investigada aquí, la Cohorte Nacional Danesa de Nacimientos, descubrió que incluso cantidades bajas de consumo de alcohol durante el embarazo temprano aumentaban sustancialmente el riesgo de aborto espontáneo.2 Además, se ha demostrado sistemáticamente que el consumo de alcohol durante el embarazo provoca trastornos de por vida en los niños, conocidos como trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF).3