En el estudio: Álvaro Barrios
Nuestro profesorado es un experto en la industria que está muy involucrado en el campo del arte contemporáneo. Los estudios los imparten artistas en activo de alto nivel que exponen a nivel local e internacional, por lo que podrás conectar con lo que ocurre en el mundo del arte.
Los estudiantes reciben clases de fotógrafos, académicos y artistas en estudios construidos a tal efecto, en los que se utilizan modernos equipos fotográficos y software especializado. Aquí tendremos todo lo que necesitas para crear impresiones de la más alta calidad.
Estos son nuestros hermosos estudios de pintura donde los estudiantes pueden trabajar en sus propias obras y espacios individuales. Y cuentan con el apoyo de nuestro increíble equipo técnico que puede asesorar sobre los procesos técnicos y los materiales a utilizar.
Aquí, en nuestros estudios de orfebrería, los estudiantes aprenden las tecnologías tradicionales y contemporáneas del metal. Reciben clases de artistas, joyeros y artesanos. Y se les enseña una serie de técnicas, como la soldadura y la impresión en 3D.
Este es el estudio de cerámica, donde los estudiantes pueden experimentar, diseñar y conceptualizar con la arcilla. La sala está equipada con ruedas para hacer cerámica. Tenemos hornos de gas y eléctricos, así como una zona de fabricación de moldes que los estudiantes pueden utilizar para explorar diferentes técnicas y procesos.
Charla de artista | Nancy Friedemann-Sánchez
ALFONSO ESCOBAR RICONacido en Bogotá Colombia en enero de 1960 – Vive en Bogotá, D.C.Maestría en Bellas Artes con especialización en Escultura de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia en 1989. Estudiante destacado, esta… Leer más
del Maestro Luis Paz.ESTUDIOS:MAESTRÍA EN BELLAS ARTES ESPECIALIZACIÓN EN ESCULTURAUniversidad Nacional de Colombia 1989 CAP. DISEÑO GRÁFICO – DIBUJO – ILUSTRACIONESENA 1981 BELLAS ARTES – PINTURAEscuela Distrital de Artes. 1980 BACHILLERATO TÉCNICO DE DIBUJOCafam College 1977 OTROS ESTUDIOS – CURSOS LIBRES: GRABADO METÁLICO Taller Luis Paz 1982-1983 AIROGRAFÍA – ESTUDIO Y APLICACIÓN EN ARTE E ILUSTRACIÓNAutónoma 1983 -2001 PINTURA – ILUSTRACIÓN – RETOQUE DIGITAL – DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADORATraje de Corel Suit Adobe
EXPOSICIONESColección de Grabado en Metal Galería El Círculo 1982 XI Salón Francisco A Cano Museo de Arte Universidad Nacional 1983 III Salón Regional de Artes Visuales, Tunja 1984 Participación de Excelencia en Aerografía Revista Air Brusch In Action – Usa 1997 Seleccionado Concurso Mundial Corel 1998 Salón Nacional de Grabado de Imagen Gráfica Contemporánea, Universidad de CaldasManizales Colombia 1998 Salón de la Imagen Digital Vistas – Cámara de Comercio de Medellín 1999 DISTINCIONES: Finalista del Concurso Mundial Art Of New Time – Alemania 2001 Mención de Honor Premios Lápiz de Acero – Revista Project Design – 1999 Primer Premio Concurso Nacional de Diseño Digital Corel – Epson 1998 Primer Premio Diseño e Ilustración Cartel Derechos Humanos en Colombia -Defensoría del Pueblo 1998 Segundo Premio Concurso de Diseño Digital Corel – Epson 1997 Premio Nacional de Periodismo Científico Colciencias -C.P.B. (Círculo de Periodistas de Bogotá) 1995Primer Premio Categoría Ilustración Científica Mención de Honor XI Salón Francisco A Cano 1983
Academia superior de artes
* Puntaje requerido para los aspirantes a los programas de Artes Plásticas y Diseño Gráfico: Si realizó la prueba a partir del año 2014 periodo 2, el puntaje requerido será de un mínimo de 40 puntos: que será el promedio del resultado obtenido en las pruebas de Lectura Crítica y Ciudadano Social.
Costos de Admisión: Entrada general $60. Estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente, ingreso gratuito. Transporte público: Metro: Bellas Artes (línea 2 y línea 8). Trolebús: Eje Central (línea A).
Valoraciones aparte, en el ranking, el primer puesto es para la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia. Las cuatro siguientes son la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad del País Vasco, Barcelona y Salamanca.
La puntuación global del examen va de 0 a 500 puntos, la media teórica es de 250 puntos, lo que significa que por encima de 250 empieza a ser una puntuación positiva, pero si quieres estar entre los mejores y obtener una beca, tu puntuación debe superar los 350 puntos.
Nuevos enfoques: El arte latinoamericano y sus intersecciones
Viajar es una experiencia que cambia la vida de nuestros estudiantes. Los intercambios y las escuelas de campo llevan a los estudiantes a nuevos paisajes, tejidos urbanos y a las vidas de otros en todo el mundo. Los estudiantes se convierten en traductores de la experiencia, intérpretes de la cultura, manipuladores del material y embajadores de las artes, tanto in situ como cuando regresan a casa.
Los estudiantes de la Facultad de Bellas Artes pueden optar a un premio de hasta 1.300 dólares a través del Peter N. Thomson Family Trust para ayudar a financiar su escuela de campo.
Este programa intensivo de dos semanas en el DAH Theatre International de Belgrado, Serbia, introduce a los estudiantes a la escenografía como una elaboración de las relaciones espaciales cívicas, como un método para el intercambio cultural, y el concepto crítico para llevar a cabo la investigación urbana.