Formacion

En que puedo trabajar si estudio pedagogia

Salario de los estudios de educación

El Programa de Licenciatura en Pedagogía de la Danza está dirigido a quienes se interesan por la danza y el aprendizaje y quieren ser capaces de trabajar en actividades tanto artísticas como educativas con la danza, la coreografía y la enseñanza. Es un programa para ti que disfrutas conociendo y trabajando con la gente y creando condiciones para el desarrollo personal y la creatividad.

Durante el programa, estudiarás cursos que combinan enfoques artísticos, educativos y de investigación. Durante el primer año, planificas y realizas un proyecto didáctico, durante el segundo año un proyecto artístico, y durante el tercer año planificas y realizas un trabajo independiente en el campo de la pedagogía de la danza.

Puedes solicitarlo independientemente del estilo de danza y de la formación en danza. El programa se caracteriza por la libertad de elección, de modo que durante el transcurso de la formación puedes influir en la dirección en la que quieres desarrollarte. El objetivo del programa es que desarrolles habilidades para poder trabajar con la danza, la creatividad y la enseñanza para diferentes grupos objetivo, pero también que desarrolles una independencia para poder tomar tus propias decisiones artísticas y tener la oportunidad de influir en cómo se transmite la danza y a quién.

Ofertas de trabajo de estudios de educación cerca de mí

El pedagogo es aquel profesional de la Pedagogía que tiene la capacidad de educar a sus alumnos e instruirlos en diferentes materias. Además de tener un papel importante en la educación en general, el pedagogo también se encarga de inculcar una serie de valores a las personas que educa o enseña.

En los últimos años han surgido ciertas pedagogías alternativas que se unen a las más tradicionales. Luego hablamos de aquellas pedagogías que se imparten en los diferentes centros universitarios del país:

En cuanto al salario medio de un profesional de la Pedagogía, hay que señalar que suelen ganar unos 16.000 euros brutos al año. Sin embargo, esta es una cifra aproximada ya que depende de muchos factores como la antigüedad o la especialidad que tenga dicho profesional.

Un buen profesional en este campo debe tener una serie de habilidades o aptitudes que ayuden a que el trabajo realizado sea el mejor posible. En relación con las capacidades, la persona debe ser creativa, observadora, intuitiva y analista.

Qué trabajos se pueden conseguir con un título de educación además de la enseñanza

Como es de esperar, muchos estudiantes de los grados de educación desean iniciar una carrera enseñando a niños o adultos. Sin embargo, no todo el mundo opta por convertirse en profesor. A medida que vayas completando tu carrera, puede que descubras que otros aspectos de la educación te interesan más. O tal vez quiera trabajar en la administración pública o en el mundo empresarial. Los grados de educación enseñan muchas habilidades, desde la comunicación y la gestión hasta el pensamiento lateral y el manejo del estrés.

La educación es el estudio del proceso de recibir y dar una instrucción sistemática. Como titulación, mezcla una base teórica en historia, antropología, sociología y economía de la educación, psicología y desarrollo humano, y cursos aplicados sobre métodos de enseñanza.

Las distintas titulaciones pueden especializarse en áreas como la educación infantil, la educación física y sanitaria, la enseñanza primaria, la enseñanza secundaria o la enseñanza secundaria/profesional. También pueden permitirte especializarte en la enseñanza de una materia concreta.

Una titulación en educación le proporcionará una serie de competencias clave y transferibles, como la capacidad de trabajar y comunicarse con los niños, una comunicación oral y escrita eficaz, el dominio de las tecnologías de la información y la comunicación, la capacidad de investigación y análisis, la capacidad de resolución de problemas, la capacidad de trabajo en equipo, la autogestión, la organización y la gestión del tiempo.

¿Es el estudio de la educación un buen título?

La escuela ya no está habitada sólo por profesores. Hoy en día, también hay otros campos profesionales como los pedagogos especiales, los trabajadores sociales, los bibliotecarios, los pedagogos de género y los líderes escolares que participan en las actividades.

La pedagogía especial también está vinculada a otras disciplinas científicas además de la pedagogía – por ejemplo, la psicología, la medicina y la sociología, para poder manejar la complejidad que caracteriza la variación de las situaciones de aprendizaje y de vida de los niños, los jóvenes y los adultos.

El encargo dentro de la pedagogía especial es promover el crecimiento interno de cada individuo, la participación, el sentido de comunidad y la posibilidad de influir en el trato que otras personas y la comunidad circundante dan al individuo. Esto puede tener lugar dentro de la comunidad educativa, laboral o en la vida cotidiana.

La pedagogía social se apoya en tres piedras angulares: la teoría, el método y el instrumento personal. El área de conocimiento se basa en una perspectiva interdisciplinar de, entre otros, el trabajo social, la psicología, la psicología social, la psiquiatría y la jurisprudencia, con su base en la sociología y la pedagogía.