Blog

Cuáles son las ciencias naturales y que estudia cada una

Ramas de la ciencia

Entender la interminable lista de ramas de la ciencia es una tarea astronómica en sí misma, por no hablar de familiarizarse con los conceptos subyacentes y aprenderlos. Para quienes aspiran a hacer carrera en la rama de Ciencias o se debaten entre el dilema de Ciencias y Comercio, es importante comprender las diversas subdisciplinas meticulosamente distribuidas dentro de las Ciencias antes de elegir una y esforzarse por dominarla. Ya se trate de los pilares fundamentales de la Física, la Química, la Biología o de campos más avanzados como la Neurobiología, la Bioquímica o el Electromagnetismo, cada uno de ellos abarca su propio conjunto de elementos y normas. Este artículo se centra en delimitar la lista de las distintas ramas de la ciencia, así como el amplio abanico de especializaciones que las componen.

La Ciencia moderna está constituida principalmente por tres ramas principales, a saber, las Ciencias Naturales, las Ciencias Sociales y las Ciencias Formales, ya que estas tres áreas estudian la naturaleza de nuestro mundo y del universo en su sentido más amplio. Así, las tres ramas principales de la Ciencia son:

Ciencias naturales – deutsch

Está utilizando un adblocker o un procedimiento para ocultar la publicidad. Por favor, tenga en cuenta que este sitio web se financia con publicidad. Para garantizar el mantenimiento del volumen y la calidad de la información en el futuro, le rogamos que desactive el Adblocker. Muchas gracias.

Entre otras cosas, la importancia de las ciencias naturales radica en que aportan conocimientos para ámbitos orientados a la práctica como la medicina, la agricultura o la tecnología. Las ciencias naturales, que se ocupan principalmente de la naturaleza inanimada o la materia, incluyen la física, la química, la geología y la astronomía (ciencias naturales exactas). Por otro lado, las ciencias biológicas (biología, genética, antropología, fisiología) investigan los fenómenos de la naturaleza o materia viva.

La disciplina auxiliar más importante de las ciencias naturales son las matemáticas. Se ocupa de los problemas que pueden representarse mediante números y figuras geométricas, y de las estructuras formales y sistemas derivados de ellos. Las matemáticas y las ciencias constituyen los fundamentos de la ingeniería.

Todas excepto una son ramas de las ciencias naturales

¿Cuáles son las ramas de las ciencias naturales? En general, las ciencias naturales se ramifican en tres áreas: La siguiente imagen muestra cómo las ciencias naturales pueden clasificarse en varias subdisciplinas o áreas. Esta lista no es exhaustiva, pero proporciona ejemplos de subdisciplinas de las ciencias naturales.

Licenciatura en Ciencias NaturalesLas licenciaturas en Ciencias Naturales suelen ser interdisciplinares. Es decir, un grado en ciencias naturales abarcará temas que pueden encajar en otras disciplinas científicas. Teniendo en cuenta que las ciencias naturales se ramifican en una amplia variedad de subáreas, este solapamiento tiene sentido. Algunos ejemplos de titulaciones en ciencias naturales son biología, química, física y ciencias de la tierra. La variedad de profesiones que una persona puede desempeñar tras una formación en ciencias naturales también es diversa. Por ejemplo, una formación en física y biología puede ayudar a alguien a obtener un título en ingeniería biológica.

Ciencias de la TierraLas ciencias de la Tierra observan la estructura de la Tierra, sus propiedades y los procesos evolutivos que se han producido a lo largo del tiempo. Son muchos los retos que afectan a la Tierra. Desde el cambio climático y el agotamiento del oxígeno disuelto en los océanos hasta el aumento de la actividad volcánica, los científicos de este campo investigan y estudian estos retos. Las soluciones a estos problemas nos ayudan a comprender lo compleja que es la Tierra y lo que se puede hacer para preservar este mundo para las generaciones venideras Existen diferentes subcampos en las ciencias de la Tierra:

Ciencias físicas

Las ciencias naturales se ocupan de comprender, predecir e investigar las cosas que ocurren de forma natural en la Tierra y en el universo. Los científicos naturales utilizan datos procedentes de experimentos y de la observación para extraer conclusiones demostrables. El objetivo es poner orden en el mundo natural.

La importancia de las ciencias naturales es innegable. Todo, desde tus vitaminas diarias hasta el combustible de tu casa, procede de las ciencias naturales. La ciencia incluso te ofrece tranquilidad. Por ejemplo, sabes que no te irás flotando porque la física te enseña lo que es la gravedad. Los avances médicos, tecnológicos y de ingeniería se derivan del estudio de las ciencias naturales.

Las ciencias naturales son un campo muy práctico que implica mucha investigación y trabajo de laboratorio. Lo mejor de todo es que ayudan a la gente todos los días. Pero, ¿cómo saber si estudiar ciencias naturales es adecuado para ti? Obtener una licenciatura en ciencias naturales es ideal para cualquiera que: planee estudiar medicina, quiera curar el cáncer, disfrute con los laboratorios de ciencias en el instituto, le encante aprender sobre los animales, espere convertirse en astronauta o le apasione el medio ambiente. Diferentes disciplinas de las ciencias naturales