Blog

Cual es el campo de estudio de las ciencias sociales

Campos de la ciencia

Las ciencias sociales se ocupan de cómo funciona la sociedad. Los científicos sociales examinan instituciones como el gobierno, la economía y la familia; también estudian cómo los individuos y los grupos interactúan entre sí y qué impulsa el comportamiento humano.

Las ciencias sociales se diferencian de las ciencias naturales en que examinan el mundo humano, construido, en lugar del mundo físico. Campos como la biología, la química y la física utilizan el método científico para proponer hipótesis y teorías. Los científicos sociales se basan en métodos similares, como el análisis de datos cuantitativos, para estudiar la sociedad.

Las ciencias sociales también comparten algunos de los mismos enfoques metodológicos que los utilizados en las humanidades, como la investigación cualitativa. Tanto las humanidades como las ciencias sociales utilizan enfoques analíticos e interpretativos para conocer mejor el mundo humano.

Sin embargo, las ciencias sociales implican métodos más cuantitativos y científicos. Por ejemplo, los economistas se basan en estadísticas y previsiones para comprender las tendencias, mientras que los politólogos utilizan encuestas y sondeos para seguir los cambios políticos.

Qué es la ciencia

Los científicos sociales estudian el funcionamiento de las sociedades, explorando todo tipo de cosas, desde los desencadenantes del crecimiento económico y las causas del desempleo hasta lo que hace feliz a la gente. Sus hallazgos sirven de base para las políticas públicas, los programas educativos, el diseño urbano, las estrategias de marketing y muchas otras actividades.

Las ciencias sociales como campo de estudio son distintas de las ciencias naturales, que abarcan temas como la física, la biología y la química. Las ciencias sociales examinan las relaciones entre los individuos y las sociedades, así como el desarrollo y el funcionamiento de éstas, en lugar de estudiar el mundo físico. Estas disciplinas académicas se basan más en la interpretación y en las metodologías de investigación cualitativa.

Algunos dicen que hay siete ciencias sociales, mientras que otros afirman que hay cuatro, cinco, seis o algo más. Las opiniones varían en cuanto a lo que debe incluirse, pero la mayoría de los expertos coinciden en que los siguientes cinco campos entran definitivamente en esta categoría:

La historia también se considera a veces como una rama de las ciencias sociales, aunque muchos historiadores suelen considerar que la materia comparte vínculos más estrechos con las humanidades. Tanto las humanidades como las ciencias sociales estudian a los seres humanos. Lo que las separa es la técnica aplicada: Las humanidades se consideran más filosóficas y menos científicas.

Humanidades frente a ciencias sociales

Las Humanidades y las Ciencias Sociales se ocupan de los seres humanos y sus comportamientos. Las humanidades son disciplinas académicas que estudian aspectos de la sociedad y la cultura humanas y utilizan métodos que tienen un importante elemento histórico, al contrario que las ciencias naturales, que utilizan principalmente enfoques empíricos.  Las materias de las humanidades incluyen la filosofía, la historia, la literatura, la religión, la música y la condición humana. Mientras que las ciencias sociales están más relacionadas con el comportamiento humano, son un estudio científico de la sociedad humana y de las relaciones sociales entre los individuos de una sociedad.  El campo de estudio aquí es la criminología, la gerontología, el derecho, la ciencia política, la psicología y el desarrollo humano.

La palabra “anthropos” en griego antiguo significa “ser humano”.  La antropología es una ciencia de la totalidad de la existencia humana, dividida en cuatro subcampos: arqueología, antropología física o biológica, lingüística antropológica y antropología cultural.  El objetivo de la antropología es ofrecer una visión holística de los seres humanos y de la naturaleza humana, y los cursos de antropología se ofrecen en la mayoría de las instituciones universitarias de Estados Unidos.

Humanidades

Las carreras de humanidades y ciencias sociales pueden ser muy diferentes, pero todas tienen algo en común: se centran en la vida humana. Mientras que las asignaturas de humanidades son sobre todo analíticas o filosóficas, las de ciencias sociales son más científicas y experimentales.

Las asignaturas de humanidades cuestionan la vida humana: ¿cómo nos comunicamos eficazmente? ¿Cómo nos expresamos? ¿Qué hace que cada uno de nosotros sea único? Se trata del estudio del esfuerzo y el comportamiento humanos, que se centra en el mundo interior y exterior de la experiencia humana.

Una licenciatura en Humanidades o Ciencias Sociales puede abrirte el mundo a una gran variedad de oportunidades de aprendizaje y de creación de redes. ¿Sabías que un tercio de los directores generales de la lista Fortune 500 tienen un título en Artes Liberales? (Forbes 2014)

La antropología profundiza en los debates teóricos sobre temas de actualidad, al tiempo que examina la evolución humana y la diversidad biológica. Explora los comportamientos de la humanidad desde el pasado y en el presente, reconociendo la diversidad de sociedades y creencias en todo el mundo.

Los medios de comunicación están en el centro de la vida humana, desde la forma en que nos comunicamos hasta el gobierno de los países. Los estudios de comunicación y medios de comunicación nos ayudan a entender la comunicación y el comportamiento humanos examinando el impacto cultural y la importancia de los medios.