El Sistema de Alerta Temprana (Sisat) forma parte del programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual incluye las normas que pueden implementar los maestros en las diferentes escuelas de México. Se trata de una herramienta de evaluación y apoyo para los estudiantes. El instalador de Sisat ofrece una ventaja a educadores sobre el crecimiento del alumno, por eso es necesario tenerlo.
El Sisat SEP permite llevar un control con indicadores que brindan información precisa de aquellos menores que no terminarán su proceso de escolarización. El objetivo es tomar decisiones a tiempo sobre las personas que no completarán el aprendizaje o abandonarán sus estudios.
Descarga el Sisat SEP
Gracias al instalador Sisat se visualizan datos en la forma de lectura, cálculo mental, en la producción de textos escritos y otros criterios. El registro del Sisat Sep tiene la capacidad de identificar al alumnado con dificultad en tiempo real. Esto significa un diagnóstico temprano y un mejor control en los problemas de los estudiantes.
Esta herramienta se puede descargar y tener en el ordenador a fin de acceder fácilmente al sistema. Es muy fácil de instalar y utilizar.
- Ingresa a la página oficial del Sistema de Alerta Temprana.
- Haz clic en la opción Descargar herramienta local.
- Una vez descargado y guardado en una carpeta, presiona en Instalar.
- Abre la aplicación y al hacerlo se visualizará en formato Excel.
- En Inicio selecciona Configurar donde se pide ingresar los datos de la institución, como: nombre de la escuela, turno, entidad, dirección específica, nombre de las autoridades y número de alumnos. Luego haz clic en Guardar.
- El programa mostrará el Menú Principal en el que se encuentran las secciones: Herramienta de Exploración, Registro de Datos, Servicios y Alerta Temprana. Cada elemento contiene sus propios contenidos para evaluar el desempeño de los estudiantes.
- Para verificar el registro y correcta instalación del programa Sisat SEP, regresa a la carpeta donde se guardó el programa y se habrá generado de manera automática un nuevo archivo.
¿Cómo funciona el Sisat?
Con el instalador de Sisat se pueden realizar diferentes procedimientos académicos, pues el programa está conformado por procesos, índices y técnicas educativas que se utilizan a nivel nacional. Aquí, algunos ejemplos de las funciones de este sistema:
- Dentro de Registro de Datos, en el apartado Alumnos, se escribe los nombres de los alumnos junto a su CURP. Mientras que en Registro de Calificaciones, las notas se pueden dividir por periodo, materia y porcentaje, hasta completar la nota final.
- En la sección Herramienta de Exploración, se encuentra el apartado Lectura, donde podrás valorar la forma en que un alumno ejerce la lectura, su técnica y tono. En Textos Escritos, se evalúa el modo en que escribe y así poner una calificación de acuerdo a su desempeño. En dicha sección también está Cálculo Mental, el cual implica la exploración de habilidades psicomotoras, descritas en diferentes niveles.
- En el botón de Alerta Temprana, se encuentra el Reporte General, que no es más que la suma de todos los criterios y aspectos antes mencionados. Se escriben los cálculos finales para generar el monitor de alerta. Es preciso aclarar que esta acción se debe realizar con las autoridades encargas de la institución.
- El uso correcto de esta herramienta es vital. Los docentes pueden distinguir los conocimientos y el proceder, además tendrán la capacidad de prepararse mejor y acercarse más a los estudiantes, especialmente de primaria y secundaria para hacer seguimiento a su crecimiento y desarrollo. No olvides hacer clic en Guardar Cambios por cada paso que realices.