Formacion

Ciencia que estudia los animales

Un científico que estudia los animales y su comportamiento

Los zoólogos son científicos de la vida que estudian a los animales, observándolos en el laboratorio y en su hábitat natural. Estudian el origen y el desarrollo de las especies, así como sus hábitos, comportamientos e interacciones. Los zoólogos, que también investigan el desarrollo de las enfermedades de los animales, se conocen a veces como animalistas o biólogos de animales porque la zoología es la rama de la biología que se ocupa del reino animal.

La zoología es un campo muy amplio que ofrece muchas oportunidades profesionales para la investigación, especialmente porque todavía hay mucho que aprender sobre ella. Una carrera en zoología ofrece la oportunidad de marcar la diferencia en la ecología del planeta a través del trabajo de conservación. La mayoría de los zoólogos trabajan en colegios y universidades, donde se dedican a la investigación y enseñan a los estudiantes.

En general, todas las especialidades de la zoología implican el trabajo con animales, ya sea en la naturaleza o en un laboratorio. Algunos zoólogos estudian el organismo completo, mientras que otros sólo estudian partes de un organismo. Además, la zoología no es un mero pasatiempo de observación para los aficionados a la historia natural, sino que implica investigación analítica y componentes experimentales de laboratorio, al igual que las demás ciencias biológicas. Al igual que en otras disciplinas, los zoólogos trabajan en el campo y en los laboratorios utilizando una gran variedad de equipos científicos. Algunos zoólogos realizan investigaciones de campo en zonas remotas y climas duros, lo que puede implicar una actividad física extenuante y condiciones de vida primitivas.

La ciencia

La protección y el bienestar de los animales es un área cubierta por una amplia gama de legislación de la UE. Incluye la protección de la fauna salvaje, los animales de zoológico, los animales de granja, los animales de transporte y los animales utilizados con fines científicos. Los estudios con animales, ya sea para el desarrollo o la producción de nuevos medicamentos, para estudios fisiológicos, para el estudio de los efectos medioambientales o para la experimentación de productos químicos o nuevos aditivos alimentarios, deben llevarse a cabo de conformidad con la legislación de la UE.

Desde 1986, la UE cuenta con una legislación específica sobre la utilización de animales con fines científicos. El 22 de septiembre de 2010, la UE adoptó la Directiva 2010/63/UE, que actualizó y sustituyó la Directiva 86/609/CEE de 1986 sobre la protección de los animales utilizados para fines científicos. El objetivo de la Directiva es reforzar la legislación y mejorar el bienestar de los animales que aún deben ser utilizados, así como anclar firmemente el principio de las Tres R, Reemplazar, Reducir y Perfeccionar el uso de animales, en la legislación de la UE.    La Directiva de la UE es única en el mundo porque establece como objetivo final la sustitución total del uso de animales para fines científicos. La Directiva entró en vigor el 1 de enero de 2013. En 2019, fue modificada de nuevo por el Reglamento (UE) 2019/1010 para incorporar objetivos ambiciosos de información y transparencia que ayuden a avanzar hacia el objetivo final.

Ciencia animal

La zoología (/zoʊˈɒlədʒi/) es la rama de la biología que estudia el reino animal incluyendo la estructura embriología evolución clasificación hábitos y distribución de todos los animales tanto vivos como extintos y cómo interactúan con sus ecosistemas.

Puede que de mayor sea un naturalista o un científico especializado en el estudio de la naturaleza. Un biólogo cuyo interés radica principalmente en el estudio de las plantas o los animales puede llamarse naturalista, aunque hoy en día es más probable que se le llame historiador natural, botánico o zoólogo.

Otro término muy utilizado es el de biólogo de la fauna, que es igualmente amplio. Un término más específico que se puede utilizar para describir a un científico que estudia los tigres es mamífero, que es un biólogo de la fauna o zoólogo que se especializa en el estudio de los mamíferos.

Un científico es una persona que realiza investigaciones científicas para avanzar en el conocimiento de un área de interés. En la antigüedad clásica no existía un análogo real de un científico moderno. En su lugar, los filósofos que se dedicaban al estudio filosófico de la naturaleza llamaban a la filosofía natural, precursora de la ciencia natural.

Ecología

La zoología es el estudio de los animales, una disciplina compleja que se basa en un conjunto diverso de observaciones y teorías científicas. Puede dividirse en numerosas subdisciplinas: ornitología (estudio de las aves), primatología (estudio de los primates), ictiología (estudio de los peces) y entomología (estudio de los insectos), por citar algunas. En su conjunto, la zoología abarca un fascinante e importante conjunto de conocimientos que nos permite comprender mejor a los animales, la vida salvaje, nuestro entorno y a nosotros mismos.

La zoología, como todas las áreas de la ciencia, se rige por el método científico. El método científico -una serie de pasos que siguen los científicos para adquirir, probar y caracterizar el mundo natural- es el proceso por el que los zoólogos estudian a los animales.

La información zoológica puede organizarse en una jerarquía de temas que se centran en diferentes niveles de organización: el nivel molecular o celular, el nivel de organismo individual, el nivel de población, el nivel de especie, el nivel de comunidad, el nivel de ecosistema, etc. Cada nivel pretende describir la vida animal desde una perspectiva diferente.