Actualidad

Centro de estudios monetarios y financieros

Escuela de verano de Cemfi

el desarrollo de los avances en la medición monetaria y financiera. Esta Biblioteca no incluye archivos de datos. Los archivos de datos internacionales y de EE.UU., junto con las actualizaciones mensuales periódicas, pueden encontrarse en otras secciones del sitio de la AMFM.

Getting It Wrong: How Faulty Monetary Statistics Undermine the Fed, the Financial System, and the EconomyWilliam A. BarnettEste libro apareció en MIT Press en enero de 2012 en ediciones de tapa dura y de bolsillo. La edición de tapa dura es una edición de biblioteca, a la que le falta el diseño de la portada y la información de la contraportada.

Financial Aggregation and Index Number TheoryWilliam A. Barnett y Marcelle ChauvetEste libro contiene una colección de las publicaciones más importantes y recientes de Barnett en revistas sobre medición monetaria y financiera. La colección es posterior al año 2000, durante el cual se abandona la colección anterior, Barnett y Serletis (2000). Los dos libros juntos contienen antecedentes fundamentales relevantes para la AMFM, y están actualizados hasta el año 2011, cuando apareció este libro.

Dmitry arkhangelsky

CEMFI (Español: Centro de Estudios Monetarios y Financieros; English: Centro de Estudios Monetarios y Financieros) es una institución dedicada a la enseñanza y la investigación en Economía. Se creó en 1987, pasando a depender del Banco de España en 1991. Tiene su sede en Madrid.

El CEMFI también ofrece una Escuela de Verano para profesionales y jóvenes profesores universitarios y un programa de Prácticas de Verano para estudiantes universitarios destacados, que les brinda la oportunidad de adquirir una valiosa experiencia laboral en investigación económica y análisis de datos.

Cemfi phd economía

El CEMFI ofrece, conjuntamente con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), un programa de postgrado de alta calidad conducente a la obtención de los títulos oficiales de Máster en Economía y Finanzas y Doctor en Economía. Además, todos los años organizamos una Escuela de Verano que ofrece cursos intensivos para quienes deseen actualizar de primera mano su formación de la mano de profesores con reconocida competencia investigadora en los correspondientes campos de estudio.

Nuestros múltiples ciclos de seminarios son un foro de referencia para la presentación y discusión de las ponencias y trabajos en curso de los investigadores invitados para la ocasión, así como de profesores y profesores visitantes del CEMFI y de otras instituciones ubicadas en Madrid o sus alrededores. Los seminarios abordan todos los temas y enfoques de la economía (teóricos, aplicados, empíricos, experimentales, de orientación política, etc.).

Para desarrollar sus objetivos, el CEMFI cuenta con un claustro de diecisiete profesores que son investigadores activos e internacionalmente reconocidos en sus campos de especialización. Tres son Fellows de la Econometric Society, tres son Fellows de la European Economic Association y nueve son Research Fellows del Centre for Economic Policy Research (CEPR). El trabajo de nuestro profesorado se complementa con la contribución de visitantes académicos regulares y ocasionales, y con el apoyo de nuestro cualificado personal de administración y servicios.

Facultad de Cemfi

Destinatarios: Funcionarios de nivel medio y alto que trabajen en los departamentos de pagos, tecnología, política monetaria, economía internacional y estabilidad financiera del banco central y en puestos con responsabilidades similares.

Requisitos: Los participantes deberán poseer un título superior en economía o una experiencia equivalente, buenas aptitudes cuantitativas y dominio de Microsoft Excel. Se recomienda encarecidamente que los solicitantes hayan completado el curso en línea Programación y Políticas Financieras, Parte 1. Cuentas Macroeconómicas y Análisis (FPP): Cuentas y Análisis Macroeconómicos (FPP.1x) o el curso en línea Diagnóstico Macroeconómico (MDSx).

Descripción del curso: Este curso está diseñado para fortalecer la capacidad de los participantes para evaluar exhaustivamente la situación macroeconómica de un país, incluyendo el estado actual de la economía; la orientación de la política fiscal y monetaria; la estabilidad financiera; los desajustes del tipo de cambio; las vulnerabilidades en los diferentes sectores; y las perspectivas a medio plazo, especialmente la sostenibilidad de la deuda pública y externa. El curso hace hincapié en herramientas prácticas para su uso en el análisis macroeconómico cotidiano y se basa en estudios de casos relevantes para la región en la que se imparte el curso para ilustrar cómo se aplican estas herramientas y cómo pueden contribuir al proceso de formulación de políticas.