Blog

Centro de estudios garcilaso

PRESUNTA ESTAFA EN EL COLEGIO GARCILASO EN

El CCI en Bruselas (Bélgica)Bruselas alberga la sede central del CCI, que acoge, por ejemplo, la oficina del director general.El CCI en Geel (Bélgica)Geel reúne conocimientos multidisciplinarios para desarrollar nuevos métodos y herramientas de medición, como materiales de referencia, promoviendo la normalización y la armonización.El CCI en Ispra (Italia)Ispra está considerado como uno de los principales campus de investigación de Europa, con numerosos laboratorios e infraestructuras de investigación únicas. El CCI en Karlsruhe (Alemania)La sede de Karlsruhe es el núcleo de la investigación del CCI sobre seguridad nuclear.El CCI en Petten (Países Bajos)La sede de Petten reúne conocimientos multidisciplinarios relacionados con la energía, el transporte, el clima y la seguridad nuclear.El CCI en Sevilla (España)La sede del CCI en Sevilla proporciona apoyo socioeconómico y tecnoeconómico para la concepción, el desarrollo, la aplicación y el seguimiento de las políticas de la UE.

16-12-2014 congresista daniel mora atv

La Florida del Inca es un texto central en la historia y la cultura de América. Su autor, el Inca Garcilaso de la Vega, hijo de una princesa inca y de un conquistador español, nació en Cuzco, Perú. En su crónica, Garcilaso ofrece una interpretación única de la expedición de Hernando de Soto (1539-43) al vasto territorio conocido entonces como La Florida. Los estudios reunidos en Más allá de libros y fronteras: Garcilaso de la Vega y La Florida del Inca fueron presentados por destacados especialistas en un simposio interdisciplinar celebrado en noviembre de 2003, patrocinado por el City College y el Graduate Center de la City University of New York (CUNY), con el que se inauguró la celebración del cuarto centenario de la publicación en 1605 de esta importante obra. Dos ensayos adicionales, una Introducción, una Cronología, una Bibliografía general y cincuenta y cinco imágenes completan este libro.

Inca Garcilazo de la Vega

Desde 1994, el Instituto de Prospectiva Tecnológica (IPTS) promueve y posibilita una mejor comprensión de los vínculos entre tecnología, economía y sociedad. Su misión es proporcionar un apoyo impulsado por el cliente al proceso de elaboración de políticas de la UE mediante el desarrollo de respuestas basadas en la ciencia a los retos políticos que tienen tanto una dimensión socioeconómica como científica/tecnológica.

La misión del IPTS consiste en prestar un apoyo orientado al cliente en el proceso de elaboración de políticas de la UE, desarrollando respuestas de base científica a los retos políticos que tienen una dimensión tanto socioeconómica como científico-tecnológica.

Las principales competencias del Instituto consisten en ofrecer análisis de opciones políticas y evaluaciones de impacto, analizar los aspectos socioeconómicos de las nuevas tecnologías, proporcionar a nuestros clientes herramientas y plataformas tecnoeconómicas y gestionar el intercambio de información y la creación de consenso entre los responsables políticos y las partes interesadas en cuestiones tecnoeconómicas de gran complejidad (lo que denominamos “servicios de oficina”).

La Casita Libros y Regalos

La sede del CCI en Sevilla trabaja en estrecha colaboración con los servicios hermanos de la Comisión Europea para proporcionar apoyo socioeconómico y tecnoeconómico a la concepción, desarrollo, aplicación y seguimiento de las políticas de la UE.Descubra el CCI SevillaCreado en 1994 con un pequeño grupo de investigadores, hoy es la segunda sede más grande del CCI. Economistas, ingenieros, informáticos y científicos sociales son los perfiles más frecuentes entre la plantilla de 400 personas especializadas en las siguientes áreas:Principales actividades y competencias:DirecciónDirección postalComisión Europea – Centro Común de InvestigaciónEdificio ExpoCalle Inca Garcilaso, 341092 Sevilla, España