Actualidad

Centro andaluz de estudios y entrenamiento malaga

Las aventuras de Rasta Bowwow – Episodio 3263 – 09 17 2022

La pionera instalación de cuidados paliativos representa un hito importante en la historia de la Fundación Cudeca, y la inauguración oficial estuvo acompañada de un anuncio sorpresa del científico indio y empresario multimillonario que ayudó a financiarla TONY BRYANT

Casi cuatro años después de la colocación de la primera piedra, la Fundación Cudeca puso en marcha su última iniciativa pionera el miércoles 20 de abril, al inaugurar oficialmente su nuevo Centro de Investigación y Educación Yusuf Hamied. El centro, que ha costado dos millones de euros, servirá para formar a profesionales de todos los niveles para la mejora de la calidad de los cuidados paliativos, al tiempo que desarrollará modelos innovadores de intervención e investigación.

La construcción de las nuevas instalaciones, situadas junto al hospicio de Benalmádena, ha sido posible gracias a la generosa donación del científico indio y empresario multimillonario, el Dr. Yusuf Hamied, reconocido por su trabajo pionero con pacientes de SIDA.

La construcción del centro representa un hito importante en la historia de Cudeca, ya que supone el reconocimiento de más de 25 años de experiencia en el tratamiento y cuidado de personas con enfermedades avanzadas.

Para terminar / Memorándum | De un viejo maestro entrenador a

Málaga (/mæləɡə/, español: [ˈmalaɣa]) es un municipio de España, capital de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Con una población de 578.460 habitantes en 2020,[4] es la segunda ciudad más poblada de Andalucía después de Sevilla y la sexta de España. Se encuentra en la Costa del Sol del Mediterráneo, a unos 100 kilómetros al este del Estrecho de Gibraltar y a unos 130 kilómetros al norte de África.

Los sectores empresariales más importantes de Málaga son el turismo, la construcción y los servicios tecnológicos, pero otros sectores como el transporte y la logística están empezando a expandirse. Málaga se ha consolidado como centro tecnológico, con empresas que se concentran principalmente en el Málaga TechPark (Parque Tecnológico de Andalucía)[7]. Alberga la sede del mayor banco de la región, Unicaja, y es la cuarta ciudad de España en cuanto a actividad económica, por detrás de Madrid, Barcelona y Valencia[8] En cuanto al transporte, Málaga cuenta con el aeropuerto Málaga-Costa del Sol y el puerto de Málaga, mientras que la ciudad está conectada a la red ferroviaria de alta velocidad desde 2007.

Tientos/Tangos de Flamenco Alhambra 2015

Ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía, en Málaga (Andalucía, España), la Fundación CITIC (Centro Andaluz de Innovación, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) es un centro de excelencia, que nació como fundación privada sin ánimo de lucro en 2002. Está formada por 38 empresas e instituciones representativas del sector TIC andaluz.

El CITIC comenzó a funcionar como un Centro de Investigación a nivel regional, sin embargo, debido a la evolución y el dinamismo propio del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), el CITIC ha trascendido a Andalucía, pasando a formar parte de la Red de Centros de Innovación y Tecnología del Ministerio de Educación y Ciencia (N. 87), teniendo como misión la proyección de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (IDT) hacia las empresas de transferencia tecnológica. CITIC potencia esta posición y su propia estrategia con la calificación de Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI N. 205). Actualmente CITIC es una organización asociada a la Red de Entornos Tecnológicos de Andalucía (RETA).

Curso TEFL / TESOL en España | ¡Enseñar y vivir en el extranjero!

Privilegiada por su ubicación geográfica, la Universidad de Málaga es una universidad joven y en crecimiento, marcada por la alta calidad de la enseñanza, la investigación de vanguardia y la numerosa transferencia de conocimientos. Los cursos de la Universidad de Málaga combinan asignaturas tradicionales con numerosos grados y postgrados especializados que permiten a los estudiantes diseñar los estudios que mejor se adaptan a sus necesidades e intereses. Las actividades culturales complementarias proporcionan a los estudiantes una formación integral. Además, la Universidad mantiene una fuerte vinculación con el sector productivo y académico de la región de Andalucía.La Universidad de Málaga , junto con la Universidad de Sevilla, conforman el Campus de Excelencia Internacional, ‘Andalucía Tech’, que trabaja en áreas punteras de investigación y transferencia de conocimiento y mantiene alianzas estratégicas con más de 150 empresas.

El CIE es un centro de referencia en la enseñanza del español, con más de 70 años de experiencia en la enseñanza de idiomas. A lo largo de su historia, el centro destaca por su calidad de enseñanza y servicios a estudiantes internacionales de todo el mundo. Su equipo de profesionales de alta calidad guiará tu estudio, te permitirá aprender a comunicarte en español y mejorar tu nivel hasta que tengas un perfecto dominio del español.Si eres estudiante del Centro Internacional de Español, también podrás participar en las actividades organizadas para los miembros de la Universidad de Málaga. Tendrás la oportunidad de sumergirte en el mundo universitario a través de la cultura, el deporte y las actividades de ocio, que además te ayudarán a mejorar tu español.En 2020, el CIE se ha modernizado y ha cambiado para adaptarse a la situación actual ofreciendo nuevos cursos de español online.