Especialidades médicas
Quienes deseen ser médicos en Alemania necesitan buenas notas y un alto nivel de disciplina. La carrera de Medicina dura unos seis años y finaliza con el examen alemán para obtener la licencia médica. Los estudios de licenciatura y máster en ciencias de la salud son una alternativa.
Los licenciados en Medicina tienen muy buena imagen en Alemania. Por eso no es de extrañar que muchos estudiantes de primer curso encuentren atractiva la profesión de médico. Por ello, en las universidades alemanas puede resultar difícil ser admitido para una de las codiciadas plazas de la carrera de Medicina. En toda Alemania se aplica el Numerus Clausus. Se trata de una restricción de acceso al curso que se basa en la nota obtenida en el Abitur alemán, el certificado de fin de estudios que da derecho a acceder a la enseñanza superior universitaria o equivalente. Algunas universidades también exigen el «Medizinertest» (oficialmente conocido como [Examen para los estudios de Medicina]) (sólo en alemán). Las exigencias a los aspirantes a Medicina son especialmente altas, ya que la carrera es muy intensiva en términos de aprendizaje e incluye un gran número de exámenes.
Cursos de medicina
En todo el país se aplica un numerus clausus. Esta restricción clave de admisión se basa en tus notas de bachillerato. En algunas universidades se exige una prueba adicional para los cursos de medicina (TMS, también conocida como «prueba médica»). Se trata de una prueba de aptitud para el estudio de materias específicas que evalúa la comprensión de problemas científicos y médicos. Se celebra anualmente.
Cada año se conceden unos 10.000 títulos de Medicina en las universidades alemanas. Y encontrar trabajo en un hospital o establecerse no es difícil fuera de las grandes ciudades. Se necesitan urgentemente médicos de familia, sobre todo en las regiones rurales. La sanidad avanza a pasos agigantados, por lo que los alemanes viven más años. Esto significa que también tienen que ser tratados con más frecuencia y a mayor coste. En consecuencia, las perspectivas laborales también son excelentes de cara al futuro. Pero también hay trabajos interesantes fuera de las consultas médicas tradicionales y los hospitales. Los conocimientos médicos son valiosos para carreras en tecnología médica, la industria farmacéutica y la administración hospitalaria. Las consultorías de gestión y las compañías de seguros también son opciones para quienes terminan la carrera de Medicina. Alternativa: Estudios en ciencias de la salud
¿Cuál es mi campo de estudio?
Los estudios observacionales observan a las personas en entornos normales. Los investigadores recopilan información, agrupan a los voluntarios según características generales y comparan los cambios a lo largo del tiempo. Por ejemplo, los investigadores pueden recopilar datos a través de exámenes médicos, pruebas o cuestionarios sobre un grupo de adultos mayores a lo largo del tiempo para saber más sobre los efectos de los distintos estilos de vida en la salud cognitiva. Estos estudios pueden ayudar a identificar nuevas posibilidades para ensayos clínicos.
Lea y comparta esta infografía (PDF, 317K) para saber por qué los investigadores realizan distintos tipos de estudios clínicos.Los ensayos clínicos son estudios de investigación realizados en personas cuyo objetivo es evaluar una intervención médica, quirúrgica o conductual. Son la principal forma que tienen los investigadores de averiguar si un nuevo tratamiento, como un nuevo fármaco o dieta o un dispositivo médico (por ejemplo, un marcapasos) es seguro y eficaz en las personas. A menudo se utiliza un ensayo clínico para saber si un nuevo tratamiento es más eficaz y/o tiene menos efectos secundarios nocivos que el tratamiento estándar.
Campo de estudio en el currículum
En EE.UU., por ejemplo, los médicos pueden formarse hasta 16 años antes de obtener el título: de cinco a seis años de trabajo para obtener el título, dos años en un curso básico de posgrado y de tres a ocho años de formación especializada.
Todas las carreras de medicina comienzan con una base general sobre la materia. En medicina, se trata de un conocimiento profundo de la biología humana, los principios de los procesos patológicos y una introducción a las distintas soluciones médicas y procedimientos clínicos.
A continuación podrá cursar asignaturas más especializadas. Las especialidades médicas son muy amplias, como oftalmología, obstetricia y ginecología o anestesia. Las carreras de Medicina dotan a los estudiantes de las habilidades prácticas vitales para realizar procedimientos quirúrgicos, por ejemplo, así como de las habilidades interpersonales necesarias para interactuar con los pacientes y sus familiares.
El aprendizaje se realiza mediante discusiones de casos temáticos en grupos, conferencias, clases prácticas (que pueden incluir disecciones anatómicas) y experiencia clínica. La evaluación consiste en una combinación de exámenes escritos, trabajos de reflexión, informes escritos y observación del comportamiento personal.