Curso de arte conceptual medioambiental
– Principios de comunicación visual – Desarrollo visual – Proceso creativo – Historia – Perspectiva avanzada – Perspectiva atmosférica – Pintura digital avanzada – Maquetación y modelado en 3D – Fotografía – Diseño de atrezzo
La filosofía educativa de la Escuela de Animación Nayzak se basa tanto en los conceptos creativos como en los factuales de la animación para preparar a los estudiantes para las posibilidades ilimitadas del arteNuestro plan de estudios cuidadosamente diseñado abarca una amplia variedad de temas, incluyendo el dibujo y la animación en 2D y 3D, el diseño gráfico, el arte conceptual, el modelado 3D, los gráficos en movimiento y mucho más…
Trabajos de artista conceptual de medio ambiente
Una de las partes más bellas y complejas del arte conceptual es el diseño del entorno. Dado que toda historia tiene lugar en algún lugar, planificar cuidadosamente y dar vida al mundo al que pertenecen esas historias desempeña un gran papel en la magia del arte conceptual para cualquier medio.
En mi opinión, el diseño de entornos es uno de los tipos de arte conceptual más difíciles, ya que para convertirse en diseñador de entornos hay que tener una base muy sólida de fundamentos de dibujo e incluso tener conocimientos de diseño arquitectónico e industrial para poder crear cualquier cosa, desde los típicos edificios hasta territorios fantásticos y de otro mundo.
En esta galería hemos reunido lo que consideramos grandes ejemplos de diseños de entornos realizados por artistas profesionales de ArtStation, que esperamos que te sirvan de inspiración para aprender y crecer como artista conceptual.
Inspirada en las formaciones de coral, esta increíble pieza transmite un mensaje muy fuerte sobre una civilización alienígena perdida hace mucho tiempo. Los colores y la composición están en su punto, facilitando la inmersión del espectador en este nuevo universo.
Diseño del concepto de entorno
El objetivo de este primer tutorial sobre el Concept Art de entornos y ambientes, cuyo argot es Environment Concept Art (1), es conocer los principios, el método de trabajo y las técnicas básicas que debemos entender para tener éxito con nuestros diseños.
Lo primero que debemos entender es que el artista conceptual realiza las primeras ideas desde cero. Sus dibujos marcarán la guía para el resto del equipo creativo, dando aspecto visual a un proyecto audiovisual (cine, animación, videojuegos, cómics, arquitectura) reflejando la visión del director creativo.
El trabajo del artista de concept art no es hacer una ilustración, sus imágenes no sirven para la venta o promoción, son primeros bocetos para mostrar una idea que debe ser entendida y debe ser bien representada. El concept art debe ser un boceto rápido y eficaz en busca de resultados interesantes.
Vamos a crear un entorno que no existe en base a nuestra creatividad y, quizás en el futuro, daremos un aspecto visual a la idea que tiene el director de arte de cómo será el aspecto de un determinado proyecto. Pero ahora estamos en una fase inicial de aprendizaje, siguiendo unas pautas preestablecidas como guía o puedes seguir tus propias propuestas.
Cartera de arte conceptual medioambiental
En cualquier historia, juego, película o incluso dibujo animado, se necesita un entorno realista y único que permita que los personajes de la pantalla cobren vida. Sin embargo, la mayoría de la gente no se da cuenta de que estos fondos son algo más que un bonito paisaje o un edificio cuidadosamente plantado.
El arte conceptual, en general, es un intento de definir la creatividad apartándose de las formas de arte tradicionales y transformando el arte convencional en animaciones en la pantalla. Por ello, el arte conceptual ambiental se centra principalmente en la creación de un entorno que se utilizará en diseños conceptuales o ilustraciones para la industria cinematográfica o los videojuegos. Normalmente, este arte es necesario para ayudar a ampliar y definir el aspecto de una historia, una trama o incluso un juego.
Cada mundo que se crea para los personajes debe tener un entorno cuidadosamente elaborado. Esto significa que un artista de entornos debe saber cómo desarrollar vastos espacios naturales, calles bulliciosas y terrenos duros que puedan proporcionar al público el aspecto y la sensación de estas áreas específicas. Sin embargo, aunque esto pueda parecer una tarea muy complicada, con el trabajo de preparación adecuado, no tiene por qué serlo.