Idealista alquiler larga temporada en san pedro alcántara
San Pedro se ha convertido en una de las zonas más populares para alquilar una vivienda. Con una gran cantidad de inversión gastada en la infraestructura de la zona, su playa y el paseo marítimo en el centro de la ciudad son ahora un aspecto increíble. La ciudad también está muy cerca de Marbella y está situada en el centro de la Costa del Sol. Somos la agencia de alquileres líder en la zona y tenemos nuestra oficina justo al lado del nuevo bulevar. Siempre estamos abiertos durante el horario de oficina, así que no dude en venir con sus necesidades. Alternativamente, a continuación se muestra una selección de propiedades, actualizada diariamente, que están actualmente disponibles para el alquiler a largo plazo en San Pedro de Alcántara.
Otras áreas cerca de San Pedro que también puede considerar incluyen: La Quinta, que está justo al norte de la ciudad, y Guadalmina Alta, que está justo al oeste y está a poca distancia del centro.
Apartamento de 3 dormitorios situado en el centro de San Pedro. La cocina y los baños están recientemente renovados. Se alquila parcialmente amueblado como en las fotos o sin amueblar. Ascensor en el edificio, 4ª planta. No hay garaje.
Alquiler de pisos en san pedro de alcántara particulares baratos
– 550-900 € por semana – 200-300 € por WE – 100-150 € por noche | con piscina compartida – con terraza – jardín – aparcamiento privado – garaje – Orientación SE | acceso para discapacitados – se aceptan animales (perro, mascota…) | Anuncio #59297 – por Andreas F.
– 7500 € por semana | 3 dormitorios – 3 baños – con piscina privada – con piscina compartida – con balcón – con terraza – jardín – aparcamiento privado – garaje – Orientación SO | vista al mar – casa de lujo | Anuncio #48448 – por Rudy V.
Marbella para vacacionesHermoso piso en un condominio de lujoEl piso está situado en un hermoso condominio con una maravillosa vista panorámica del mar. Las puertas del patio del salón-comedor conducen al jardín comunitario que permite disfrutar de una cena al aire libre. – 700-900 € por semana | 3 dormitorios – 1 baño – con piscina compartida – jardín – garaje – Orientación S | vista al mar – acceso para discapacitados | Anuncio #10812 – por Cristina T.
– 1000 € por semana – 500 € por WE | 3 dormitorios – 2 baños – con piscina compartida – con balcón – con terraza – jardín – aparcamiento privado | vista al mar – se aceptan animales (perro, mascota…) – casa de lujo | Anuncio #26804 – por Almudena A.
Fotocasa san pedro
Florida es un estado situado en la región sureste de Estados Unidos. Limita al oeste con el Golfo de México, al noroeste con Alabama, al norte con Georgia, al este con las Bahamas y el Océano Atlántico, y al sur con los estrechos de Florida y Cuba; es el único estado que limita tanto con el Golfo de México como con el Océano Atlántico. Con una superficie de 170.310 km2, Florida ocupa el puesto 22 de los 50 estados y, con más de 21 millones de habitantes, es el tercero más poblado. La capital del estado es Tallahassee y la ciudad más poblada es Jacksonville. El área metropolitana de Miami, con una población de casi 6,2 millones, es la zona urbana más poblada de Florida y la novena más poblada de Estados Unidos; otras aglomeraciones urbanas con más de un millón de habitantes son Tampa Bay, Orlando y Jacksonville.
Varios grupos de nativos americanos han habitado Florida desde hace al menos 14.000 años. En 1513, el explorador español Juan Ponce de León fue el primer europeo conocido que tocó tierra, llamando a la región La Florida ([la floˈɾiða] por su exuberante verdor y la temporada de Pascua Florida en español). Posteriormente, Florida se convirtió en la primera zona de Estados Unidos continental en ser colonizada de forma permanente por los europeos, siendo la colonia española de San Agustín, fundada en 1565, la ciudad más antigua habitada de forma continua. Florida fue repetidamente disputada por España y Gran Bretaña, antes de ser cedida a EE.UU. en 1819; fue admitida como el 27º estado el 3 de marzo de 1845. Florida fue el principal escenario de las Guerras Seminolas (1816-1858), la más larga y extensa de las guerras indias de la historia de Estados Unidos. El estado se separó de la Unión el 10 de enero de 1861, convirtiéndose en uno de los siete Estados Confederados originales, aunque se reincorporó a la Unión tras la Guerra Civil el 25 de junio de 1868.